Connect with us

Fútbol con Enfoque

Las ciudades anfitrionas del Mundial de 2026 se preparan para la mayor edición de la Copa Mundial de la FIFA™

Publicado

on

Ocho de las 16 ciudades han recibido visitas de un grupo de expertos en diferentes áreas operativas
• Las sedes de la competición siguen adelante con los preparativos
• Las visitas se reanudarán a finales de octubre

Desde el miércoles 20 de septiembre hasta hoy, un grupo de expertos internacionales y norteamericanos de la FIFA encargados de las principales áreas operativas (como transporte, administración de estadios, servicios preferentes o mantenimiento de los terrenos de juego) ha visitado la mitad de las sedes y se ha reunido con varios homólogos de Miami, Houston, Atlanta, Kansas City, Boston, Nueva York/Nueva Jersey, Filadelfia y Toronto. Los integrantes del grupo estudiaron las operaciones de los días de partido dentro y fuera de los estadios, y mantuvieron reuniones con gobernadores, alcaldes y otras autoridades públicas. Asimismo, durante la ronda de visitas, disfrutaron de un partido de la MLS en el Estadio de Atlanta y de un encuentro de la NFL en el Estadio de Kansas City.

Scenes from the FIFA Site Visit at Mercedes-Benz Stadium in Atlanta, GA. on Friday September 22, 2023. (Photo by Asher Greene/Mercedes-Benz Stadium)

A finales de octubre, el grupo reanudará el recorrido con una visita a Dallas y posteriormente al resto de las ciudades anfitrionas estadounidenses y a las tres mexicanas. A principios de noviembre, la gira terminará en Vancouver (Canadá).

«Norteamérica está empleando su enorme experiencia en la organización de acontecimientos deportivos y espectáculos para convertir la edición de 2026 en la mejor de la historia. Pero durante estos diez días no solo ha quedado patente esta experiencia, sino también el compromiso y la emoción. Agradecemos a estas ocho ciudades su fantástica acogida y colaboración. Sabemos que recibirán al mundo con los brazos abiertos dentro de tres años», ha declarado Heimo Schirgi, director de Operaciones de la Copa Mundial de la FIFA™.

Y añade Schirgi: «La competición se está haciendo realidad a pasos agigantados con el comienzo de los partidos de clasificación en Sudamérica y muy pronto en Asia y África. Nos alegramos de que ver que nuestros compañeros de las ciudades anfitrionas han creado y terminado sus planes para la competición».

Scenes from the FIFA Site Visit at Mercedes-Benz Stadium in Atlanta, GA. on Friday September 22, 2023. (Photo by Asher Greene/Mercedes-Benz Stadium)

Con motivo del anuncio de las 16 ciudades anfitrionas en 2022, los comités organizadores de las sedes han empleado el talento y la experiencia de los mejores profesionales en los ámbitos del deporte y la organización de certámenes para desarrollar y definir su estrategia.

«Toronto y sus múltiples e importantes grupos de interés han acogido con los brazos abiertos a la FIFA en nuestra magnífica ciudad y sede al tiempo que los preparativos para el torneo siguen adelante. Estamos deseando que los aficionados, tanto canadienses como extranjeros, se lleven de aquí una experiencia inolvidable», ha expresado Jaye Robinson, consejera del distrito de Don Valley West y presidenta del Comité de Dirección Ejecutivo de la ciudad canadiense para la Copa Mundial de 2026.

Scenes from the FIFA Site Visit at Mercedes-Benz Stadium in Atlanta, GA. on Friday September 22, 2023. (Photo by Asher Greene/Mercedes-Benz Stadium)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Deportes

Colombia vs Perú: así puede ver EN VIVO partido en Eliminatorias 2026

El estadio Metropolitano de Barranquilla acoge, una vez más, al combinado de Néstor Lorenzo.

Publicado

on

Las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, han regresado para afrontar las fechas 15 y 16, donde Colombia buscará acercarse al principal objetivo que es clasificar. 



El equipo dirigido por Néstor Lorenzo ya tiene a sus 25 jugadores bajo concentración en Barranquilla para el duelo contra Perú que tendrá lugar en el estadio Metropolitano. 

Con la misión de sumar unidades, debido a que en las últimas dos jornadas solamente lograron un punto al caer contra Brasil y empatar vs Paraguay, la ‘tricolor’ quiere hacer respetar su casa. 

Actualmente, el combinado patrio ocupa la sexta posición con 20 unidades, en el último lugar que da cupo directo al Mundial y por eso, será de vital importancia sumar puntos ante los peruanos. 

El equipo inca, por su parte, es penúltimo de la tabla con 10 puntos y en condición de visitante, buscará dar la sorpresa. 

¿A qué hora es el partido entre Colombia vs Perú?

Colombia y Perú se dan cita a partir de las 3:30 p.m. (hora local) de este viernes 6 de junio, en el marco de la jornada 15 de Eliminatorias Sudamericanas.

El estadio Metropolitano, como ya es costumbre, acogerá el duelo que tendrá a miles de hinchas ‘cafeteros’ en las tribunas.

Los interesados en seguir la transmisión en vivo del partido de Colombia vs Perú, lo podrán hacer a través de los canales RCN y Caracol, en sus señales principales. Así mismo, en las aplicaciones de streaming como Ditu o APP RCN, sumado a las plataformas digitales de ambos canales, se contará con la cobertura del compromiso.

De igual manera, en FUTBOLRED, encontrará el minuto a minuto y toda la información relacionada con las Eliminatorias Sudamericanas 2026.

 

 

Sigue leyendo

Deportes

Con el regreso de Messi, Argentina visita a Chile por las eliminatorias 2026

La Albiceleste se llevó la victoria en Santiago gracias al único gol de Julián Álvarez y ninguna selección puede alcanzarla en la cima a tres fechas del final. Messi jugó 35 minutos y Franco Mastantuono se estrenó oficialmente con esta camiseta

Publicado

on

La selección argentina logró una trabajada victoria 1-0 ante Chile en el Estadio Nacional de Santiago gracias al único gol de Julián Álvarez en el primer tiempo y extendió su andar a paso firme en las Eliminatorias ante un rival que depende de un milagro para soñar con clasificar al Mundial 2026. Lionel Messi fue suplente e ingresó al comienzo de la segunda parte en lugar de Nico Paz. Además, Franco Mastantuono hizo su debut oficial con la Albiceleste disputando los últimos siete minutos.

Nadie puede desbancar a la Celeste y Blanca de la cima porque tiene 34 puntos, con 10 unidades de ventaja sobre sus escoltas Ecuador y Paraguay (24) a falta de tres fechas para el final del fixture. Volverá a jugar este martes desde las 21 (hora argentina) ante Colombia en el Estadio Monumental.

Por otro lado, Chile sigue en la última colocación sobre una decena de selecciones, ya no puede aspirar a los seis boletos directos a la Copa del Mundo y, con vistas al Repechaje que brinda el séptimo lugar de la tabla, deberá esperar que Venezuela o Bolivia no se ganen este viernes entre sí porque sino podría quedar a 8 o 7 puntos de cada uno, respectivamente, con solo 9 unidades en juego.

Sigue leyendo