Connect with us

Mundo

La ONU le exigió a Rusia que derogue la ampliación de su ley anti LGBTI

El alto comisionado para los derechos humanos instó a los legisladores a que den marcha atrás con el proyecto que prohíbe la “propaganda de relaciones sexuales no tradicionales”

Publicado

on

ONU Rusia LGBTI

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanosVolker Türk, pidió hoy a los legisladores rusos que detengan el proceso de ampliación de la ley anti-LGBTI en el país, que contempla la prohibición de toda propaganda sobre “relaciones sexuales no tradicionales”.

La enmienda de la ley de 2013, aprobada en primera lectura este jueves por la Duma (Cámara Baja), “expandiría una ley que ya antes ha sido calificada por expertos en derechos humanos como discriminatoria, violando la libertad de expresión y conduciendo a un aumento del discurso y los crímenes de odio”, destacó Türk.

Anastasia y Anna llegaron a Buenos Aires en enero pidiendo asilo por ser personas LGBT+, tras ser hostigadas por las autoridades rusas. Gracias a la Ley de Matrimonio Igualitario, de cuya promulgación de cumplen hoy 12 años, pudieron rehacer sus vidas y criar a sus hijos con libertad.

ONU Rusia LGBTI

El cambio legislativo en curso “empeoraría la situación ampliando el alcance de la ley hasta una completa prohibición de la comunicación sobre el tema”, añadió en rueda de prensa la portavoz de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, Ravina Shamdasani, citando al alto comisionado.

Los legisladores rusos deben rechazar la enmienda e incluso retirar la ley existente de 2013, “adoptando con urgencia medidas para prohibir y combatir la discriminación y la violencia basados en la orientación sexual y la identidad de género”, añadió la portavoz.

“La exclusión, estigmatización y discriminación de cualquier grupo en una sociedad puede generar violencia y tiene un impacto negativo en toda esa sociedad”, subrayó.

En virtud del proyecto de ley, las personas que difundan propaganda LGBTI -antes prohibida sólo si se dirigía a menores de edad- podrían recibir multas de entre 815 y 6.520 dólares, mientras que las organizaciones podrían recibir sanciones de hasta 81.500 dólares.

Las sanciones más estrictas se aplicarían a la “propaganda” compartida con menores a través de los medios de comunicación o internet, o cuando su difusor tenga origen extranjero.

(Con información de EFE)

Mundo

Un camionero tardó 21 años en construir una réplica gigante de Nueva York… ¡en madera de balsa!

Publicado

on

Joe Macken, un camionero de 63 años sin formación en arquitectura ni carpintería, pasó más de dos décadas creando una réplica de la ciudad de Nueva York usando madera de balsa, pegamento escolar y pura pasión. Su maqueta de 9 x 15 metros incluye casi un millón de edificios, abarcando los cinco distritos y zonas como Nueva Jersey y Long Island.

  • Comenzó en 2004 con el edificio RCA (Rockefeller Center).
  • Usó materiales simples: madera de balsa, cuchillos X-Acto, papel de lija, pinceles económicos.
  • Recreó cada rascacielos a mano, especialmente en Manhattan, donde tardó 12 años.
  • En zonas periféricas, mecanizó el proceso para construir bloques más rápido.

¿Dónde está ahora?

  • La maqueta fue trasladada a un depósito en Clifton Park, Nueva York.
  • Exhibirla en un museo es complicado por su tamaño.
  • Se viralizó en TikTok, donde miles lo llaman “leyenda viva” y piden que su obra sea expuesta.

Sigue leyendo

Ciencia

Miel de 2.500 años: arqueólogos hallaron vasijas griegas con restos intactos cerca de Pompeya.

Publicado

on

Un análisis químico reciente confirmó que ocho vasijas halladas en un santuario funerario griego en Paestum, Italia, contenían miel de hace 2.500 años. Este descubrimiento no solo emociona a arqueólogos, sino que revela prácticas rituales, funerarias y apícolas de la Grecia clásica.

¿Qué encontraron?

  • Vasijas descubiertas en 1954 contenían un residuo ceroso.
  • Durante décadas se pensó que era grasa animal o vegetal.
  • Nuevas técnicas revelaron glucosa, fructosa y proteínas de jalea real, propias de la miel.

El equipo de Oxford usó espectrometría de masas y cromatografía de gases. Detectaron compuestos típicos de miel antigua y trazas de parásitos apícolas como Tropilaelaps mercedesae.

La degradación química mostró cómo la miel se transformó en un residuo ácido y ceroso.

¿Qué significa culturalmente?

  • La miel era usada como ofrenda funeraria, medicina y conservante.
  • Refleja creencias sobre el más allá y el vínculo entre humanos, abejas y divinidad.
  • Se suma a evidencias de otras culturas como Egipto y Mesopotamia que también usaban miel en rituales.

Sigue leyendo