Connect with us

Entretenimiento

La mansión “embrujada” que Michael Jordan no puede vender

Su Majestad la puso en venta en 2012 y redujo a casi la mitad su valor, pero no interesados. Lleno de lujos y confortable, hay motivos que impiden su comercialización.

Publicado

on

mansión embrujada Michael Jordan

La lujosa mansión Highland Park, al norte de Chicago, se convirtió en un karma para Michael Jordan, ya que hace diez años que no la puede vender a pesar de haber reducido su valor a la mitad. Su último precio tiene un guiño histórico, pero a pesar de lo confortable y detalles excéntricos, Su Majestad sigue perdiendo uno de sus “partidos” más duros y no puede deshacerse del inmueble, por el que estaría dispuesto a seguir bajando su precio.

La propiedad se puso en venta por 29 millones y actualmente se vende por la mitad, aunque el propietario aceptaría comercializarla por menos de 14,855 millones cuyos dígitos suman 23, el número de la camiseta de Jordan en sus años de basquetbolista. Es el mismo que aparece de forma imponente en el ingreso a la vivienda.

Se ubica en una parcela de más de tres hectáreas que Jordan adquirió en 1991, a orillas del lago Michigan. Se terminó de edificar en 1995 y la refaccionó en 2009, según lo que la agente encargada de la cotización de la propiedad, Katherine Malkin de Compass, le dijo a Elite Street en una entrevista.

No estoy segura si es por los programas de televisión que hicieron (la miniserie documental “The Last Dance” de 2020 en Netflix) o si es porque la gente tiene interés en verlo un poco diferente, pero de repente parece que hay un poco de interés”, afirmó la profesional de la rama inmobiliaria.

mansión embrujada Michael Jordan

Malkin agregó que en los últimos tiempos algunos compradores interesados propusieron subdividir la propiedad, algo complicado ya que su forma es como un “lote de bandera”, en el que un camino de entrada estrecho, o el “asta de la bandera”, se extiende hacia el norte hasta el resto de la propiedad.

“Es una propiedad hermosa, y creo que nadie entiende lo hermosa que es porque no hacemos una jornada de puertas abiertas, porque existe una preocupación por la privacidad”, destacó Malkin. “No es hasta que las personas están adentro que realmente lo aprecian. Y no todos califican económicamente (para ver la casa)”.

Otros motivos que complican su venta es que “es muy complicado que los clientes necesiten una casa con cancha de básquet, salón de fiestas, pista de golf, bar, casino y otros rincones. En la zona hay viviendas mucho más versátiles y funcionales para una familia”, explicaron en Marketwatch, una firma especializada en propiedades de lujo, según informó La Vanguardia.

La residencia tuvo un precio original de 42 millones de dólares, pero Jordan la puso a la venta por primera vez a principios de marzo de 2012 por 29 millones de dólares. Después bajó el precio de venta a inicios de 2013 a 21 millones de dólares. Más tarde redujo su precio de venta aún más a 16 millones a fines de 2013. En 2015, el agente que trabajaba para vender la casa en ese momento prometió que el comprador también recibiría todas las Air Jordan de su talla, pero tampoco funcionó.

Frustrado por su incapacidad de venderla a un comprador privado, Air decidió dejar la venta en manos de un equipo de profesionales, y contrató a la empresa de subastas Concierge Auctions para que hiciera el trabajo. En una década Air no pudo venderla y por eso algunos medios estadounidenses y europeos la denominaron la “mansión maldita” o “embrujada” de Jordan.

El ex escolta condujo a los Chicago Bulls para ganar seis anillos de la NBA entre 1991 y 1998. En esa época se convirtió en leyenda y se consagró como el mejor de la historia del básquet. En aquellos años de gloria, Jordan mandó a construir esta fastuosa mansión.

No quería que faltara ningún detalle. Cuenta con 11 dormitorios, 19 baños, dos salones circulares más otro exclusivo de belleza, un gimnasio top, dos teatros, una sala de cine, una sala específica para fumar con mesas de juego, una biblioteca con pantalla desplegable, una sala con una TV de 110 pulgadas, un lago para pescar y un garaje para 15 autos. Además, un gimnasio de básquet de tamaño reglamentario, una piscina infinita circular y una sala de puros.

mansión embrujada Michael Jordan

Mientras que afuera en el terreno hay una cancha de tenis y un putting green. Incluye una casa secundaria para huéspedes con tres cuartos, una cocina gourmet y una bodega para más de 1.000 botellas. Otro detalle es la puerta que Jordan hizo traer de la mansión de Playboy y que lleva el mítico número 23.

En mayo de 2020, en declaraciones al medio especializado Marketwatch, Adam Rosenfeld, de la startup de bienes raíces de lujo Mercer Vine, explicó que el jugador tiene serios problemas para vender la casa por los espacios y objetos personalizados que hay en ella. “Cuando tienes una propiedad tan específica y tan customizada, (la venta) se convierte en una batalla cuesta arriba”, opinó el experto. La novedad es que hoy MJ estaría dispuesto a desprenderse del que fue su hogar si un comprador está dispuesto a ofrecer 13 millones de dólares.

De fuerte personalidad y competitivo, por ahora su mansión “maldita” es el partido que todavía no pudo ganar Michael Jordan. Lo viene perdiendo hace una década cuando la puso en venta y el panorama para su comercialización parecería no cambiar a mediano y corto plazo.

Entretenimiento

Thylane Blondeau fue considerada “la niña más bella del mundo” pero hoy, a los 26 años, recibe duros ataques por su imagen

La modelo francesa responde abiertamente a las críticas recurrentes sobre presuntas cirugías estéticas y denuncia el entorno de exigencias y juicios que enfrentan las figuras públicas en la industria de la moda y el espectáculo

Publicado

on

La modelo francesa Thylane Blondeau captó la atención durante el desfile de Miu Miu en la Semana de la Moda de París, celebrado en el Palais d’Iena .

Con un conjunto de lana marrón, camiseta blanca y botas, Blondeau, de 24 años, se colocó nuevamente en el centro del debate público al reiterar que nunca se sometió a cirugías estéticas, un pronunciamiento que renovó la discusión sobre la presión mediática y social que enfrentan las figuras públicas desde temprana edad, según informó Dailymail. La presencia de Blondeau en la pasarela se desarrolló entre flashes y miradas atentas.

Respuesta a rumores sobre cirugías estéticas

La aparición de Blondeau en el evento de Miu Miu no solo llamó la atención por su estilo, sino también por la contundente respuesta que ofreció a los persistentes rumores sobre su aspecto físico. En sus redes sociales, la modelo compartió capturas de comentarios donde se la cuestionaba sobre supuestos cambios en sus labios.

En una publicación en Instagram, Blondeau expresó su hartazgo ante este tipo de especulaciones: “Estoy cansada de estos comentarios. Sé que en esta generación la gente tiende a hacerse cosas muy pronto, pero yo nunca me he tocado nada”.

La modelo explicó que las comparaciones y suposiciones sobre su rostro han persistido desde que tenía 10 años y añadió: “Solo porque use maquillaje o delineador de labios no significa que me haya hecho algo en los labios o en la cara. En algún momento hay que dejar de hacer eso”.

Estas afirmaciones, recogidas por el medio británico, reflejan la presión a la que la joven ha estado sometida durante años y su determinación de abordar públicamente el tema. Su postura ante las críticas evidencia una fortaleza constante frente a la atención mediática.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Dwayne Johnson se sinceró sobre su sorprendente transformación para “The Smashing Machine”

La transformación del actor para este papel incluyó entrenamiento especializado, 22 prótesis y un intenso trabajo vocal y emocional.

Publicado

on

Dwayne Johnson llevó su transformación corporal a otro nivel para encarnar al luchador Mark Kerr en la película biográfica The Smashing Machine, que llegará a los cines este viernes 3 de octubre.

El actor de 53 años reveló en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon que la preparación para el papel implicó ganar aproximadamente 30 libras (14 kilos) de músculo bajo la dirección y guía del cineasta Benny Safdie.

“Me dijo: ‘D.J., no sé cómo decirte esto… vas a tener que hacerte más grande’”, recordó Johnson sobre la conversación con Safdie. “Y yo pensé: ‘Bueno, allá vamos’”.

Pero la ganancia de peso no fue un proceso sencillo ni improvisado. El artista explicó que no podía limitarse a engordar con comida rápida, como han hecho algunos actores en el pasado.

Su objetivo era emular la musculatura densa y rápida de Kerr, producto de años de lucha y entrenamiento.

Mark Kerr tenía un tipo de músculo muy particular, rápido, porque era un luchador. Yo tenía que aumentar de peso y al mismo tiempo moverme como un peleador de MMA. Fueron unas 30 libras de músculo”, detalló.

La transformación de Dwayne Johnson no se limitó al cuerpo. Para lograr una semejanza aún más exacta con Kerr, el actor utilizó alrededor de 22 prótesis aplicadas por el artista Kazu Hiro.

Además, el artista también realizó ajustes en su voz y en su expresión emocional. “Tuvimos una transformación física, emocional y vocal”, explicó en The Tonight Show.

La preparación incluyó entrenamientos muy específicos para desarrollar los músculos de acción rápida que Kerr usaba constantemente en sus movimientos de lucha, desde derribos hasta levantar a otros competidores.

“Si piensas en Mark como luchador amateur, hay movimientos que él repetía todo el día que construyen ciertos músculos de manera muy particular”, agregó el actor en otra entrevista para E! News.

Sigue leyendo