Connect with us

Fútbol con Enfoque

La jugosa oferta que le salió a Juan Fernando Quintero y que confirmó Racing

Publicado

on

El jugador de la Selección Colombia saldría de Argentina tras recibir ofertas millonarias en otros países.

Juan Fernando Quintero parece no tener resuelto su futuro en Argentina luego de la participación con la Selección Colombia en la Copa América 2024 donde terminó como subcampeón. El volante colombiano no ha jugado con Racing y el mismo entrenador confirmó que no lo han utilizado porque tiene propuestas del exterior.

Mucho se habló de un posible regreso al país para jugar con Independiente Medellín, pero la realidad fue otra y se estima que, si se da su salida, sería para la otra parte del continente a una liga que ha ido tomando fuerza y que tiene un poder económico insuperable.

La jugosa oferta que le salió a Juan Fernando Quintero y que confirmó Racing

Una de las propuestas que aparecieron para Juan Fernando Quintero sería del fútbol de Arabia Saudita y Catar, quienes estarían dispuestas a pagar una fortuna por el traspaso del volante colombiano.

Para dejar de lado los rumores, la información fue entregada por el mismo técnico, Gustavo Costas en una conferencia de prensa. El entrenador aseguró que la no aparición de Quintero se debe a que “tiene ofertas de Arabia o Catar y veremos qué se decide en la semana”.

Por otro lado, la prensa argentina también confirmó la información. El periodista Ariel Ludueña aseguró que: “cerca de partir a Catar. En el club esperan recuperar la inversión realizada en el colombiano. Durante la semana se podría definir su salida”.

Esta sería la segunda vez que Juan Fernando Quintero jugaría en una liga exótica, pues en 2020 pasó por Shenzhen de China. En la actualidad, el volante de la Selección Colombia ha jugado un total de 36 partidos, logrando nueve goles y 5 asistencias.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Deportes

James Rodríguez fue el máximo asistidor y Luis Díaz el 3° goleador de la Eliminatoria

Publicado

on

La Selección Colombia culminó su camino clasificatorio al Mundial 2026 con cifras históricas y dos referentes en lo más alto del rendimiento continental:

James Rodríguez: máximo asistidor

  • Alcanzó 8 asistencias en el proceso, superando a Messi y empatando el récord histórico de Alexis Sánchez (15).
  • Se convirtió en el segundo máximo asistidor en la historia de las Eliminatorias, solo detrás de Neymar (19).
  • Jugó los 18 partidos completos, siendo el único colombiano en acumular todos los minutos.
  • Cerró con 30 goles en total con la Selección, quedando a solo 6 de Radamel Falcao, máximo artillero histórico.

En el último partido ante Venezuela (6-3), asistió a Yerry Mina y Luis Suárez, consolidando su liderazgo técnico y emocional.

Luis Díaz: tercer goleador sudamericano

  • Marcó 7 goles, solo uno menos que Lionel Messi (8), quien lideró la tabla.
  • Compartió el segundo lugar con Miguel Terceros de Bolivia.
  • Fue el jugador mejor valorado de la última convocatoria, destacando por su explosividad y regularidad.

Otros datos clave

  • Luis Javier Suárez anotó 4 goles en un solo partido, siendo el primer colombiano en lograrlo en Eliminatorias.
  • El podio goleador colombiano lo completan:
  • Luis Díaz (7)
  • Luis Suárez (4)
  • James Rodríguez (3)

Colombia no solo logró la clasificación directa al Mundial, sino que cerró con una narrativa de liderazgo, constancia y talento ofensivo.

Sigue leyendo

Deportes

Mundial 2026: 18 selecciones clasificadas y países que jugarán repechaje con Bolivia

Publicado

on

Con la fase clasificatoria en su recta final, ya se conocen 18 de los 48 equipos que estarán en la Copa del Mundo organizada por México, Canadá y Estados Unidos, del 11 de junio al 19 de julio de 2026.

LAS SELECCIONES CLASIFICADAS AL MUNDIAL 2026 (18/48)

Concacaf (3/6): Canadá, México y Estados Unidos (Anfitriones)

Conmebol (6/6): Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Ecuador y Uruguay

África (2/9): Marruecos y Túnez

Asia (6/8): Australia (desde 2006 se integró a la Confederación Asiática de Fútbol), Irán, Japón, Jordania, Corea del Sur y Uzbekistán

Oceanía (1/1): Nueva Zelanda

Europa (0/16):

Repechaje (2/6): Nueva Caledonia (Oceanía) y Bolivia (Conmebol)*

* Sólo clasificarán 2 al Mundial desde el Repechaje

Repechaje internacional

  • Ya están confirmados:
  • Bolivia (Conmebol)
  • Nueva Caledonia (Oceanía)
  • Faltan por definirse:
  • 2 equipos de Concacaf
  • 1 de Asia
  • 1 de África

El repechaje se disputará entre el 23 y el 31 de marzo de 2026, con un formato de dos semifinales y dos finales. Los dos mejores equipos del ranking FIFA esperarán en la final, mientras los otros cuatro se enfrentarán en semifinales por los últimos dos cupos al Mundial.

Sorteo oficial

  • Se realizará el 5 de diciembre de 2025 en el Kennedy Center de Washington DC, donde quedarán definidos los grupos y los seis cupos restantes.

Sigue leyendo