Connect with us

Mundo

La Guardia Costera de Florida detuvo a 100 personas por contrabando humano

La guardia costera llevó a cabo varios operativos en los últimos días desarticulando diversas operaciones

Publicado

on

contrabando humano

Según la definición dada por el Departamento de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos el contrabando humano es el delito mediante el cual se facilita el transporte de personas que tratan voluntariamente de entrar ilegalmente a un país. Aunque usualmente se lo confunde con el tráfico humano (que es cuando se explota a las personas para realizar trabajos forzados o se las explota sexualmente), para la ley estadounidense son dos categorías muy diferentes.

“El contrabando humano es peligroso e ilegal. Los contrabandistas explotan a personas vulnerables para obtener provecho, sin que les importe si ponen sus vidas en riesgo”, indicó en un comunicado el contralmirante Brendan McPherson, comandante del séptimo distrito del servicio de guardacostas y de la fuerza especial del sudeste del departamento de seguridad territorial.

Y es que la guardia costera en la Florida tiene amplia experiencia identificando operaciones de este tipo de delito. Entre el pasado domingo y martes, la guardia costera en colaboración con otras agencias federales y locales, detuvo a 100 personas en las costas de la península de Florida impidiendo tres intentos diferentes de contrabando humano.

“Las operaciones aéreas y marítimas tienen el objetivo de patrullar las aguas del estrecho de la Florida y, junto con nuestros aliados, nos esforzamos día a día para derrotar los esfuerzos de los contrabandistas que no respetan nada”, aseguró Gerald Burgess, portavoz de la guardia costera.

El pasado domingo, 43 personas fueron detenidas frente a las costas de Jupiter, en el este de la Florida. Estas personas eran parte de un operativo que para las autoridades resultó sospechoso de contrabando humano. Un hombre está tras las rejas y enfrentando cargos federales por este delito. Los detenidos, si no son ciudadanos estadounidenses, son deportados a su país de origen. Las autoridades no reportaron de qué países provenían las personas detenidas.

El mismo domingo, otras 26 personas fueron detenidas en un operativo similar frente a la costa de Ocean BoulevardEl martes siguiente, se detuvo a 28 personas frente a la costa de Pompano Beach, que intentaban arribar a Florida. Según ha trascendido, como parte de ese operativo, un grupo de otras 26 personas habría logrado llegar a Florida sin que sean interceptadas previamente por la guardia costera, de las cuales se desconoce su paradero.

Si bien en estos casos no hay confirmación de cuál es el país de origen de las personas intentando arribar ilegalmente por mar a los Estados Unidos, se sabe que debido a la cercanía con frecuencia este tipo de embarcaciones llegan provenientes de Cuba. Desde el pasado mes de octubre, las autoridades federales han interceptado en el mar a 400 ciudadanos cubanos siendo transportados en operativos de contrabando humano.

El número de este tipo de operativos ha ido en aumento en los últimos meses al punto de que si la tendencia continúa, podríamos estar ante el punto de mayor contrabando de personas de Cuba hacia los Estados Unidos en los últimos cinco años. Un hecho entendible dada la precaria situación que se vive en la isla bajo la dictadura comunista.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Un camionero tardó 21 años en construir una réplica gigante de Nueva York… ¡en madera de balsa!

Publicado

on

Joe Macken, un camionero de 63 años sin formación en arquitectura ni carpintería, pasó más de dos décadas creando una réplica de la ciudad de Nueva York usando madera de balsa, pegamento escolar y pura pasión. Su maqueta de 9 x 15 metros incluye casi un millón de edificios, abarcando los cinco distritos y zonas como Nueva Jersey y Long Island.

  • Comenzó en 2004 con el edificio RCA (Rockefeller Center).
  • Usó materiales simples: madera de balsa, cuchillos X-Acto, papel de lija, pinceles económicos.
  • Recreó cada rascacielos a mano, especialmente en Manhattan, donde tardó 12 años.
  • En zonas periféricas, mecanizó el proceso para construir bloques más rápido.

¿Dónde está ahora?

  • La maqueta fue trasladada a un depósito en Clifton Park, Nueva York.
  • Exhibirla en un museo es complicado por su tamaño.
  • Se viralizó en TikTok, donde miles lo llaman “leyenda viva” y piden que su obra sea expuesta.

Sigue leyendo

Ciencia

Miel de 2.500 años: arqueólogos hallaron vasijas griegas con restos intactos cerca de Pompeya.

Publicado

on

Un análisis químico reciente confirmó que ocho vasijas halladas en un santuario funerario griego en Paestum, Italia, contenían miel de hace 2.500 años. Este descubrimiento no solo emociona a arqueólogos, sino que revela prácticas rituales, funerarias y apícolas de la Grecia clásica.

¿Qué encontraron?

  • Vasijas descubiertas en 1954 contenían un residuo ceroso.
  • Durante décadas se pensó que era grasa animal o vegetal.
  • Nuevas técnicas revelaron glucosa, fructosa y proteínas de jalea real, propias de la miel.

El equipo de Oxford usó espectrometría de masas y cromatografía de gases. Detectaron compuestos típicos de miel antigua y trazas de parásitos apícolas como Tropilaelaps mercedesae.

La degradación química mostró cómo la miel se transformó en un residuo ácido y ceroso.

¿Qué significa culturalmente?

  • La miel era usada como ofrenda funeraria, medicina y conservante.
  • Refleja creencias sobre el más allá y el vínculo entre humanos, abejas y divinidad.
  • Se suma a evidencias de otras culturas como Egipto y Mesopotamia que también usaban miel en rituales.

Sigue leyendo