Connect with us

Mundo

Kim Jong-un alista un nuevo ensayo nuclear para las próximas semanas

Un experto afirmó que Corea del Norte podría realizar la prueba clave en una de las tres fechas significativas que se avecinan antes que termine febrero.

Publicado

on

Kim Jong-un ensayo nuclear

El régimen de Kim Jong-un alista una nueva prueba nuclear, que según un experto en el tema podría realizarse antes que termine febrero, luego de que el dictador aumente su retórica armamentista y dé señales de que intensificará el espíritu beligerante mostrado en 2022.

“En comparación con las anteriores declaraciones de Año Nuevo de Kim, en las que destacaba el crecimiento económico del país, esta vez hizo hincapié en el fortalecimiento del ejército y las armas nucleares. Se espera que pronto realice una prueba nuclear para respaldar su mensaje”, explicó a The Korea Times el analista Cheong Seong-chang, investigador sobre Corea del Norte del centro de estudios Instituto Sejong.

Según apuntó, las fechas probables para el nuevo ensayo son tres, teniendo en cuenta que Pyongyang suele realizar grandes maniobras en aniversarios representativos para el régimen comunsita. El más cercano es el cumpleaños del propio Kim Jong-un, que el 8 de enero cumplirá 39. Otros días tentativos son el 8 de febrero, cuando se cumplen 75 años de la fundación del Ejército Popular de Corea, o el 16 de febrero, fecha del natalicio del padre del dictador, Kim Jong-il.

Bajo este marco, Cheong recordó que resultaron fallidas las predicciones de un ensayo nuclear antes de las elecciones legislativas de noviembre en Estados Unidos, una teoría que olvidaba que las fechas elegidas suelen tener más que ver con la política interna.

Cheong fue uno de los expertos que pronosticó que sería menos probable que el Norte impulsara un ensayo nuclear en 2022, algo que podría haber incomodado a su principal aliado, Xi Jinping, ya que el año pasado se realizó el XX Congreso Nacional de su Partido Comunista, en el que se aseguró un tercer mandato en el poder sin precedentes.

Kim Jong-un ensayo nuclear

No obstante, si su predicción para los primeros meses del 2023 no se cumple, señaló que la gran prueba podría ser en cambio el 27 de julio, aniversario de la firma del armisticio de la Guerra de Corea, que en Corea del Norte se denomina “Día de la Victoria en la Gran Guerra de Liberación de la Patria”.

El domingo, Kim Jong-un, abogó por un “aumento exponencial” del arsenal nuclear del país que incluya el desarrollo de poderosos misiles de contraataque.

En un informe al final de una reunión clave de su partido, Kim indica que el Norte necesita “producir en masa armas nucleares tácticas” y “desarrollar otro sistema de misiles balísticos intercontinentales cuya principal misión es un rápido contraataque nuclear”.

Estos objetivos forman parte de la “principal orientación” de la estrategia nuclear y de defensa de 2023, indica el informe.

La tensión militar se acentuó en el último año en la península de Corea, ante la serie récord de pruebas armamentísticas practicadas por el Norte y el refuerzo de las maniobras conjuntas del ejército surcoreano con el estadounidense. La andanada de disparos de Pyongyang se cerró el mismo sábado con tres misiles de corto alcance y después con un inusual lanzamiento de madrugada, a las 02H50 (17H50 GMT del sábado) el domingo, indicó el ejército surcoreano.

(Con información de AFP)

Mundo

El tifón Bualoi dejó al menos 12 muertos al arrasar Vietnam y bajó a categoría de tormenta tropical

El fenómeno meteorológico arrasó infraestructuras, cortó electricidad a miles de hogares y obligó a evacuar a miles de personas, mientras las autoridades reportan víctimas mortales y desaparecidos en varias provincias

Publicado

on

Lluvias intensas y fuertes vientos del antiguo tifón Bualoi inundaron carreteras, arrancaron tejados y causaron al menos 12 muertes en el centro de Vietnam antes de debilitarse a una tormenta tropical que se trasladó el lunes a Laos, informó la prensa estatal.

La tormenta arrasó comunidades, donde dañó casas, escuelas y postes de electricidad, arrastró puentes temporales e inundó carreteras y cruces de agua baja en varias provincias. Las inundaciones en las ciudades sumergieron vehículos y muchas comunidades de las tierras altas quedaron aisladas.

La prensa estatal dijo que los equipos de rescate estaban buscando a 17 pescadores desaparecidos.

A media mañana, el centro de la tormenta estaba sobre tierra cerca de la frontera de la provincia de Nghe An y Laos, con vientos de 74 kilómetros por hora (46 millas por hora). Por la tarde se adentró profundamente en Laos y se debilitó a una depresión tropical, según el Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos, con vientos de entre 39 y 61 km/h (de 24 a 38 mph).

Las autoridades vietnamitas habían inmovilizado barcos de pesca y suspendido operaciones en cuatro aeropuertos costeros. Nueve de las muertes ocurrieron en la pintoresca provincia de Ninh Binh, donde los fuertes vientos derrumbaron casas.

Un funcionario local en la provincia de Thanh Hoa, Nguyen Ngoc Hung, murió cuando un árbol cayó sobre él mientras regresaba a casa después de una noche de preparativos para la tormenta, según los reportes. Una persona murió tras ser arrastrada por las aguas crecidas en la ciudad de Hue. Se reportó otro fallecimiento en Danang.

En la provincia de Quang Tri, los fuertes vientos rompieron las amarras de un barco pesquero que se refugiaba de la tormenta, enviando a la deriva a nueve tripulantes y la embarcación. Cuatro lograron nadar hasta la orilla. En la provincia de Gia Lai, las familias dijeron haber perdido contacto con ocho pescadores en un viaje de pesca.

La prensa estatal dijo que más de 347.000 hogares perdieron electricidad antes de que el tifón tocara tierra poco después de la medianoche del domingo. Fuertes ráfagas arrancaron tejados de hierro corrugado de las casas a lo largo de las carreteras y derribaron pilares de concreto.

En Phong Nha, conocida por algunas de las cuevas más grandes del mundo, los residentes describieron “terribles ráfagas” de viento y lluvia torrencial.

Sigue leyendo

Mundo

Ocho paracaidistas saltaron de un avión dos minutos antes de que se estrellara: murió el piloto

Paul Smith, de 54 años, murió cuando su aeronave cayó en un denso matorral cerca del aeropuerto australiano de Moruya este sábado. Los sobrevivientes habían saltado a 14.000 pies apenas dos minutos antes del accidente fatal y aterrizaron de forma segura

Publicado

on

Ocho paracaidistas saltaron de un avión liviano apenas dos minutos antes de que la aeronave se estrellara en una zona de denso matorral cerca del aeropuerto de Moruya, en la costa sur de Nueva Gales del Sur, matando al experimentado piloto e instructor de paracaidismo Paul Smith.

Smith, de 54 años, murió en el lugar del accidente el sábado por la tarde cuando su avión se estrelló aproximadamente a 2 kilómetros del aeropuerto de Moruya, donde intentaba aterrizar tras realizar el lanzamiento de paracaidistas.

El inspector detective Justin Marks de la policía de Nueva Gales del Sur informó el domingo que los ocho paracaidistas habían saltado de forma segura desde el avión de Smith a aproximadamente 14.000 pies de altura, poco antes del accidente fatal. Todos aterrizaron sin problemas dentro de los terrenos del aeropuerto.

“Era un residente local muy respetado, muy experimentado y muy querido”, dijo Marks a los periodistas. “La muerte o muerte repentina de cualquier persona en una comunidad pequeña es muy trágica”

 

Sigue leyendo