Connect with us

Tecnología

iPhone 13 generó frustración en sus usuarios por una terrible falla

Los clientes de Apple aseguraron que no es posible que un dispositivo tan costoso y del última generación esté mal equipado

Publicado

on

iphone 13

“¿Cómo puede Apple eliminar una característica tan básica de un teléfono de 2 mil dólares en 2021?”, aseguró un usuario molesto sobre una “falla” del iPhone 13 en Reddit.

A través de la plataforma, el cliente de Apple desahogó su molestia al descubrir que el mas reciente modelo tiene una grave carencia en los ajustes de llamadas respecto a los modelos anteriores y otros dispositivos de última generación.

Según su reseña, el iPhone 13 no permite configurar el micrófono frontal para aislar el ruido del entorno y escuchar con claridad la voz del interlocutor. Su molestia lo llevó a quejarse en Reddit en donde tuvo muchos comentarios y reacciones.

Pero no terminó ahí la queja, todo empeoró cuando se dio cuenta que no se trataba de una falla secundaria en su móvil sino de un error de desarrollo. Y es que acudió a una tienda oficial de Apple para que repararan su teléfono, sin embargo, le dijeron que no había ningún problema con él, puesto que ese modelo no tiene habilitada la opción de mejorar la calidad de audio.

Lo anterior significa un retroceso para iPhone, pues en el 12 y otros modelos anteriores se podía activar la mejora al dirigirse a la Configuración de accesibilidad y seleccionar Cancelación de ruido.

No obstante, en este iPhone más nuevo (y más costoso) no se encuentra dicha herramienta, ya que fue quitada del menú de opciones.

iphone 13

Para añadir más frustración al asunto, cuando el usuario contactó a servicio al cliente le respondieron que no reconocían si efectivamente se trataba de un problema en el hardware o software y que estaban trabajando para encontrar una solución.

Ante la demanda del usuario de Reddit, la cual tuvo un gran revuelo, la clientela de Apple espera que la compañía de una solución, sobre todo considerando que el dispositivo es de última generación por un alto costo.

De acuerdo con los usuarios de Apple, el inconveniente sigue apareciendo tras más de dos meses del lanzamiento de la actualización 15.2 de iOS y presumen que tampoco se revolverá en la actualización 15.3, ya que no se observa nada en la Beta.

Aunque las llamadas siguen “abandonadas” ha trascendido que el inconveniente de cancelación de ruido ya fue agregado a otras aplicaciones como FaceTime para no tener problemas escuchando a la otra persona.

Recomendaciones de configuración para iPhone 13

Para disfrutar el dispositivo se pueden seguir algunos consejos en ajustes para dotarlo de seguridad y comodidad.

En el caso de protección digital, se recomienda desactivar los servicios de ubicación o elegir qué aplicaciones pueden acceder a su ubicación, vaya a Configuración > Privacidad > Servicios de ubicación. Lo bueno es que puede decidir por cada aplicación o desactivar los servicios de ubicación por completo.

Otra configuración de privacidad importante que debe administrar es si las aplicaciones pueden solicitarle permiso para rastrear lo que hace en sitios web y otras apps. Apple hizo un cambio en iOS 15, por eso verá una ventana emergente cada vez que abra una nueva aplicación preguntándole si acepta recopilar y usar su información personal para mostrar anuncios e informes personalizados.

Si no desea más la aparición de estas ventanas emergentes, simplemente vaya a Configuración > Privacidad > Seguimiento y desmarque Permitir que las aplicaciones soliciten seguimiento.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: TECNOLOGÍA

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

China crea Wukong, una supercomputadora con 2.000 millones de neuronas que imita el cerebro de un animal

Publicado

on

China ha presentado Wukong, una supercomputadora neuromórfica capaz de simular más de 2.000 millones de neuronas, acercándose al funcionamiento cerebral de un macaco.

Desarrollada por la Universidad de Zhejiang y el Laboratorio Estatal de Inteligencia Cerebro-Máquina. Utiliza 960 chips Darwin 3, cada uno capaz de simular 2,35 millones de neuronas y cientos de millones de sinapsis.

Ejecuta modelos como DeepSeek, con funciones de razonamiento lógico, generación de contenido y resolución de problemas y consume solo 2.000 vatios, destacando por su eficiencia energética.

Aplicaciones clave

  • Inteligencia artificial más humana: sensible al contexto y menos dependiente de grandes infraestructuras.
  • Neurociencia experimental: permite estudiar el cerebro sin pruebas invasivas en animales.
  • Simulación de cerebros animales: desde nematodos hasta primates.

Impacto global

Wukong supera al sistema Hala Point de Intel, marcando un hito en la computación inspirada en el cerebro. Su potencial abarca desde la medicina y la climatología hasta la astrofísica y el diseño industrial.

Sigue leyendo

Ciencia

Presentan Invictus, el avión hipersónico que volará a la estratósfera en 2031.

Publicado

on

Europa ha dado un paso audaz en la carrera aeroespacial con el desarrollo de Invictus, un avión hipersónico experimental que promete unir la atmósfera y la órbita terrestre en un solo despegue. El proyecto, liderado por la Agencia Espacial Europea (ESA) y la consultora británica Frazer-Nash, apunta a realizar sus primeros vuelos en 2031, marcando una evolución superior al mítico Concorde.

¿Qué es Invictus?

  • Aeronave reutilizable capaz de despegar horizontalmente como un avión comercial y alcanzar velocidades Mach 5 (cinco veces la velocidad del sonido).
  • Utiliza un sistema de propulsión híbrido que combina aire preenfriado y combustible de hidrógeno, permitiendo operar en condiciones extremas sin dañar el motor.
  • El diseño modular permitirá probar materiales, software y tecnologías de propulsión en distintas campañas.

Tecnología clave: el preenfriador

Uno de los avances más importantes es el sistema de preenfriamiento de aire, heredado del motor SABRE de Reaction Engines. Esta tecnología enfría el aire antes de que entre al motor, evitando que las altas temperaturas fundan los componentes internos durante el vuelo hipersónico.

Presupuesto y objetivos

  • Financiado por los programas GSTP y TDE de la ESA, con un presupuesto inicial de 9,4 millones de dólares.
  • En los primeros 12 meses, se desarrollará el diseño preliminar y el concepto completo del sistema de vuelo.
  • El objetivo es construir una plataforma experimental que funcione como banco de pruebas para futuras tecnologías espaciales.

Implicaciones estratégicas

  • Invictus busca posicionar a Europa frente a competidores como EE.UU. (X-37B) y China (Shenlong).
  • Su enfoque en reutilización, eficiencia y sustentabilidad podría transformar el transporte civil, la defensa y el acceso al espacio.
  • El Reino Unido, parte del consorcio, destaca el potencial económico e industrial del proyecto.

Sigue leyendo