Connect with us

Tecnología

iPhone 13 generó frustración en sus usuarios por una terrible falla

Los clientes de Apple aseguraron que no es posible que un dispositivo tan costoso y del última generación esté mal equipado

Publicado

on

iphone 13

“¿Cómo puede Apple eliminar una característica tan básica de un teléfono de 2 mil dólares en 2021?”, aseguró un usuario molesto sobre una “falla” del iPhone 13 en Reddit.

A través de la plataforma, el cliente de Apple desahogó su molestia al descubrir que el mas reciente modelo tiene una grave carencia en los ajustes de llamadas respecto a los modelos anteriores y otros dispositivos de última generación.

Según su reseña, el iPhone 13 no permite configurar el micrófono frontal para aislar el ruido del entorno y escuchar con claridad la voz del interlocutor. Su molestia lo llevó a quejarse en Reddit en donde tuvo muchos comentarios y reacciones.

Pero no terminó ahí la queja, todo empeoró cuando se dio cuenta que no se trataba de una falla secundaria en su móvil sino de un error de desarrollo. Y es que acudió a una tienda oficial de Apple para que repararan su teléfono, sin embargo, le dijeron que no había ningún problema con él, puesto que ese modelo no tiene habilitada la opción de mejorar la calidad de audio.

Lo anterior significa un retroceso para iPhone, pues en el 12 y otros modelos anteriores se podía activar la mejora al dirigirse a la Configuración de accesibilidad y seleccionar Cancelación de ruido.

No obstante, en este iPhone más nuevo (y más costoso) no se encuentra dicha herramienta, ya que fue quitada del menú de opciones.

iphone 13

Para añadir más frustración al asunto, cuando el usuario contactó a servicio al cliente le respondieron que no reconocían si efectivamente se trataba de un problema en el hardware o software y que estaban trabajando para encontrar una solución.

Ante la demanda del usuario de Reddit, la cual tuvo un gran revuelo, la clientela de Apple espera que la compañía de una solución, sobre todo considerando que el dispositivo es de última generación por un alto costo.

De acuerdo con los usuarios de Apple, el inconveniente sigue apareciendo tras más de dos meses del lanzamiento de la actualización 15.2 de iOS y presumen que tampoco se revolverá en la actualización 15.3, ya que no se observa nada en la Beta.

Aunque las llamadas siguen “abandonadas” ha trascendido que el inconveniente de cancelación de ruido ya fue agregado a otras aplicaciones como FaceTime para no tener problemas escuchando a la otra persona.

Recomendaciones de configuración para iPhone 13

Para disfrutar el dispositivo se pueden seguir algunos consejos en ajustes para dotarlo de seguridad y comodidad.

En el caso de protección digital, se recomienda desactivar los servicios de ubicación o elegir qué aplicaciones pueden acceder a su ubicación, vaya a Configuración > Privacidad > Servicios de ubicación. Lo bueno es que puede decidir por cada aplicación o desactivar los servicios de ubicación por completo.

Otra configuración de privacidad importante que debe administrar es si las aplicaciones pueden solicitarle permiso para rastrear lo que hace en sitios web y otras apps. Apple hizo un cambio en iOS 15, por eso verá una ventana emergente cada vez que abra una nueva aplicación preguntándole si acepta recopilar y usar su información personal para mostrar anuncios e informes personalizados.

Si no desea más la aparición de estas ventanas emergentes, simplemente vaya a Configuración > Privacidad > Seguimiento y desmarque Permitir que las aplicaciones soliciten seguimiento.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: TECNOLOGÍA

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Vectis, el drone furtivo de Lockheed Martin que podría redefinir el combate aéreo

La compañía estadounidense inicia la producción de Vectis, un sistema de aeronaves diseñado para operar junto a cazas de quinta generación y ejecutar misiones de ataque, reconocimiento y guerra electrónica

Publicado

on

El desarrollo de Lockheed Martin Vectis, el nuevo sistema de aeronaves de combate colaborativas (CCA) de Lockheed Martin Skunk Works, marca un avance significativo en la estrategia de superioridad aérea para las fuerzas armadas de Estados Unidos y sus aliados.

Este proyecto, que ya ha iniciado su fase de producción con componentes encargados y equipos dedicados a su ejecución, busca redefinir el concepto de poder aéreo mediante una plataforma ágil, personalizable y asequible, según informó Lockheed Martin.

La integración de Vectis con aeronaves de quinta generación y futuras plataformas representa uno de sus principales atributos. El sistema ha sido diseñado para operar de manera fluida junto a aviones tripulados como el F-35, así como en misiones autónomas, lo que permite avanzar hacia la visión de una “Familia de Sistemas” orientada a la supremacía aérea de próxima generación. La compatibilidad está garantizada por el uso de sistemas de control comunes, como el MDCX, que ya han demostrado su eficacia en operaciones previas de Lockheed Martin.

En cuanto a la flexibilidad operativa, Vectis está preparado para ejecutar una amplia gama de misiones, incluyendo ataques de precisión, reconocimiento y vigilancia (ISR), guerra electrónica y operaciones tanto ofensivas como defensivas en el dominio aéreo.

Esta versatilidad se ve reforzada por su capacidad de conectividad multidominio, lo que le permite funcionar de manera independiente o en coordinación con otras aeronaves, adaptándose a los requisitos de los teatros de operaciones del Indo-Pacífico, Europa y el Comando Central.

Sigue leyendo

Mundo

Seúl prueba un policía holográfico que reduce la delincuencia nocturna en Corea del Sur

Publicado

on

Desde octubre de 2024, el parque Jeo-dong 3 en Seúl ha sido escenario de una innovación tecnológica: un holograma 3D de un agente policial que aparece cada dos minutos entre las 19:00 y 22:00 horas. Su sola presencia ha logrado reducir los incidentes nocturnos en un 22%.

¿Cómo funciona?

  • El holograma se proyecta en tamaño real sobre una lámina acrílica.
  • Transmite mensajes de vigilancia y recuerda la presencia de cámaras inteligentes de CCTV.
  • No reemplaza a los agentes reales, pero disuade conductas violentas o desordenadas, especialmente en zonas afectadas por el consumo de alcohol.

Tecnología con impacto psicológico

“La guía holográfica sirve como herramienta inteligente que aumenta la sensación de seguridad y disuade el comportamiento rebelde”, explicó Ahn Dong-hyun, jefe de la comisaría de Jungbu.

Reacciones mixtas

  • Vecinos del parque afirman sentirse más seguros.
  • Algunos expertos lo ven como un “espantapájaros moderno” útil, mientras que otros critican su falta de capacidad para intervenir en emergencias reales.

Este sistema forma parte del programa “Creando Parques Seguros en Jungbu”, y podría convertirse en modelo para otras ciudades asiáticas que enfrentan desafíos similares.

Sigue leyendo