Connect with us

Negocios

Cuál es el último loco proyecto de Elon Musk con animales en el espacio

El multimillonario dueño de Space X quiere hacer un “Arca de Noé futurista” para llevar diferentes especies hasta Marte

Publicado

on

elon musk proyecto

Elon Musk, el multimillonario, excéntrico e intrépido dueño de Tesla y Space X, tiene entre ceja y ceja un proyecto que los expertos han llamado loco o imposible. Él quiere construir un “Arca de Noé futurista” para que Marte no solo sea colonizado por humanos, sino por animales.

Musk, de 50 años, le dijo a la revista Times el lunes que tenía grandes planes para la próxima fase de exploración espacial después de que los cohetes Starship de SpaceX aterricen en Marte en los próximos cinco años.

“La próxima gran cosa es construir una ciudad autosuficiente en Marte y traer allí a los animales y criaturas de la Tierra”, dijo.

“Una especie de arca de Noé futurista. Sin embargo, traeremos más de dos, es un poco extraño si solo hay dos”, agregó.

Musk ha dicho en repetidas ocasiones que espera ayudar a los humanos a colonizar Marte a medida que los recursos de la Tierra disminuyen y el cambio climático empeora.

elon musk proyecto

“El objetivo general ha sido hacer que la vida sea multi-planetaria y permitir que la humanidad se convierta en una civilización espacial”, dijo Musk en la entrevista de Time, donde explicó que quiere traer animales y plantas al Planeta Rojo.

Pero los expertos siguen siendo escépticos y se apresuraron a señalar los enormes desafíos de la cría de ganado en un planeta sin oxígeno.

Otros dijeron que el plan estaba a cientos de años de concretarse.

Roger Wiens, un científico con sede en Los Alamos en Nuevo México, que actualmente lidera el instrumento láser SuperCam en el rover Perseverance en Marte, dijo al Daily Mail que la idea distaba ser brillante.

“Marte, con su atmósfera de CO2, podría ser un buen lugar para cultivar plantas si se mantienen calientes y regadas, pero sería un lugar terrible para dejar animales, que necesitan oxígeno para respirar”, dijo.

“Los humanos pueden ser lo suficientemente inteligentes como para usar sistemas de respiración de oxígeno, pero ¿sería un animal lo suficientemente inteligente como para ajustar ese sistema si se cayera de la cara? No lo creo. Terminaríamos con muchos animales muertos. Probemos primero con los jardines botánicos”, afirmó.

Otros han afirmado que tomaría siglos realizar el ambicioso plan de Muks.

“Los seres humanos solo pueden existir como parte de una biosfera, una ecología compleja con muchas especies. Si algún día vamos a construir una civilización humana en Marte que sea autosuficiente, entonces sí, tendremos que hacer lo del Arca de Noé en algún nivel ¿Musk está cerca de hacer esto? En absoluto’’, dijo Jonathan McDowell, astrofísico del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian también a Daily Mail.

“Acabamos de empezar a caminar de puntillas hacia el espacio”, dijo.

Explicó que la población de Marte por animales, plantas y virus era el “resultado lógico inevitable a largo plazo”.

McDowell agregó: “Pero tomará siglos”.

El 9 de diciembre, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) otorgó a SpaceX una licencia para realizar una demostración orbital experimental y una prueba de recuperación de su cohete Starship en el primer trimestre de 2022.

La aplicación de la FCC muestra que el lanzamiento orbital podría tener lugar en cualquier momento entre el 20 de diciembre de 2021 y el 1 de marzo de 2022, desde las instalaciones de prueba de SpaceX en Boca Chica, Texas.

Sin embargo, la compañía dirigida por Musk aún debe esperar a que la Administración Federal de Aviación (FAA) complete su evaluación ambiental antes de que Starship pueda despegar.

La FAA anunció en noviembre que completaría la revisión el 31 de diciembre, lo que significa que SpaceX tiene todas las aprobaciones regulatorias necesarias para enviar su cohete masivo al espacio.

Sin embargo, es posible que la noticia no sea una sorpresa para Musk, quien continuamente ha dicho que un lanzamiento era posible para enero de 2022.

El mes pasado, el multimillonario dijo que el primer vuelo de Starship a la órbita se produciría en los primeros tres meses de 2022 y el 17 de noviembre lo redujo a enero.

Hablando durante una reunión en línea celebrada por las Academias Nacionales del gobierno de EE.UU., Musk dijo que el primer lanzamiento orbital de Starship, al que llamó un ‘vehículo muy profundo’ que está haciendo un progreso ‘muy rápido’, ‘con suerte’ sucederá en enero ‘o quizás en febrero de ‘2022 y podría ser seguido por 12 o más lanzamientos durante el resto del próximo año.

“Estamos cerca de nuestro lanzamiento orbital inicial. El primer vuelo orbital que esperamos hacer en enero. Hay mucho riesgo asociado con este primer lanzamiento. Así que no diría que es probable que tenga éxito, pero creo que lograremos muchos avances”, dijo Musk.

El ambicioso plan del multimillonario tiene como meta llevar a los primeros humanos a marte tan cerca como en cinco años, y a partir de ahí pensar en hacer lo mismo con los animales.

Solo el tiempo dirá si este paso trascendental en la colonización del espacio realmente tendrá escrito en mayúsculas el nombre de Musk.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Las 10 fortunas más grandes del mundo en julio 2025, según Forbes

Publicado

on

El ranking de multimillonarios de Forbes para julio de 2025 refleja el impacto directo del auge de la inteligencia artificial y la volatilidad de los mercados financieros. Las diez mayores fortunas del planeta suman más de 2 billones de dólares, y nueve de ellas pertenecen a ciudadanos estadounidenses.

Elon Musk se mantiene como el hombre más rico del mundo con una fortuna estimada en USD 406.500 millones, a pesar de haber perdido USD 16.000 millones en junio debido a la caída del 8% en las acciones de Tesla. Le siguen:

2. Larry Ellison (Oracle) – USD 262.200 millones
Subió al segundo lugar tras un alza del 32% en las acciones de Oracle y su participación en el ambicioso Proyecto Stargate de infraestructura para IA.

3. Mark Zuckerberg (Meta) – USD 254.600 millones

Ganó USD 31.000 millones en junio gracias a nuevas inversiones en inteligencia artificial y la compra del 49% de Scale AI.

4 Jeff Bezos (Amazon) – USD 233.400 millones
Su fortuna creció USD 13.000 millones impulsada por el buen rendimiento de AWS y Prime Video.

5 Larry Page (Alphabet) – USD 145.900 millones
Se mantiene estable gracias al crecimiento de Google en IA generativa.

6. Warren Buffett (Berkshire Hathaway) – USD 145.600 millones
Perdió USD 12.000 millones, en parte por una donación de USD 6.000 millones a fundaciones benéficas.

7. Steve Ballmer (Microsoft, LA Clippers) – USD 141.200 millones
Beneficiado por el auge tecnológico y la valorización de su equipo de la NBA.

8. Sergey Brin (Alphabet) – USD 139.500 millones
Reapareció como figura clave en el desarrollo del chatbot Gemini AI.

9. Bernard Arnault (LVMH) – USD 138.400 millones
El único europeo del top 10, afectado por la caída de ventas en Asia y EE.UU.

10. Jensen Huang (Nvidia) – USD 137.600 millones
Regresó al top 10 tras un aumento del 17% en las acciones de Nvidia, impulsado por la demanda de chips para IA.

Este ranking refleja cómo la inteligencia artificial y la tecnología siguen redefiniendo el poder económico global.

Sigue leyendo

Negocios

Presupuesto de Trump: Senado aplaza votación hasta el lunes

Publicado

on

El Senado de Estados Unidos extendió hasta el lunes 30 de junio la votación del polémico presupuesto federal impulsado por el presidente Donald Trump, conocido como el “Big, Beautiful Bill”.

Este ambicioso proyecto, de 940 páginas y valorado en más de 3 billones de dólares, ha generado fuertes divisiones tanto dentro del Partido Republicano como entre la oposición demócrata.

La propuesta contempla recortes significativos a programas sociales como Medicaid, subsidios a energías renovables y asistencia alimentaria, al tiempo que aumenta el gasto en defensa y control fronterizo. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), el plan podría incrementar la deuda nacional en 3,3 billones de dólares hacia 2034.

El debate en el Senado se ha visto marcado por maniobras dilatorias de los demócratas, quienes forzaron la lectura completa del texto y agotaron las horas de debate asignadas. Incluso algunos senadores republicanos, como Thom Tillis, expresaron su rechazo al proyecto, advirtiendo sobre su impacto negativo en millones de ciudadanos y anunciando su retiro de la política.

Trump ha presionado públicamente para que el presupuesto sea aprobado antes del 4 de julio, destacando que representa un paso clave hacia una economía más fuerte y una frontera más segura. Sin embargo, la votación final sigue siendo incierta, con sectores críticos que acusan al plan de favorecer a los más ricos y desmantelar políticas sociales esenciales.

Sigue leyendo