Connect with us

Tecnología

Instagram lanza SALAS EN VIVO para hacer streaming

La nueva herramienta de instagram permite hacer streaming en la plataforma hasta con cuatro personas, la llamaron Salas en Vivo.

Publicado

on

Instagram salas en vivo

Instagram anunció las Salas en Vivo, una opción que permite hacer streaming en la plataforma con hasta con cuatro personas. Hasta el momento sólo se podían hacer lives de dos personas, así que esta opción busca expandir posibilidades.

“Esta actualización permitirá a las personas nuevas oportunidades para expandir su alcance y darle múltiples usos, como iniciar un programa de entrevistas o un podcast, organizar una sesión de improvisación o cocrear con otros artistas, liderando preguntas y respuestas más atractivas con los que van a vivir o simplemente a salir con amigos”, destaca la compañía en un comunicado oficial difundido.

salas en vivo instagram

Las Salas en Vivo de Instagram permite hacer streaming de hasta 4 personas

También Instagram incorporó controles para ayudar a mantener la seguridad en las Salas en Vivo. Así, por ejemplo, si el host bloqueó a un usuario que uno de sus invitados no bloqueó, ese usuario no podrá unirse a la transmisión en vivo. Además, los invitados que no tengan acceso al producto en vivo debido a una violación previa de las pautas de la comunidad, no podrán sumarse una de las salas en vivo.

Otras novedades de Instagram

Se eliminará las cuentas que envíen mensajes de odio a través de los Mensajes Directos

Entre julio y septiembre del año pasado, Instagram interceptó 6,5 millones de publicaciones con mensajes de odio, también en los Mensajes Directos, de los cuales el 95% fueron detectados por la red social antes de que alguien los denunciara.

Los mensajes de odio son más difíciles de controlar cuando se reciben a través de Mensajes Directos. Como son para conversaciones privadas, Instagram no utiliza la tecnología para detectar de manera proactiva ese contenido intimidatorio de la misma manera que lo hace en otros espacios de la red social.

instagram lanzamiento

Entre julio y septiembre del año pasado, Instagram interceptó 6,5 millones de publicaciones con mensajes de odio

Instagram anunció en un comunicado que eliminará las cuentas de quienes envíen mensajes de odio a través de los Mensajes Directos y aquellas cuentas creadas únicamente para enviar este tipo de mensajes abusivos. Hasta ahora, Instagram sólo prohibía a esa cuenta enviar más mensajes durante un periodo de tiempo determinado.

También, la compañía cooperará con las autoridades policiales de Reino Unido en materia de incitación al odio y a la violencia. Para ello, responderán a las solicitudes legales válidas de información en estos casos.

Contenido sobre trastornos de la alimentación

Instagram, TikTok y Pinterest incorporaron funciones de ayuda dirigidas a las personas que sufren trastornos de la alimentación, con herramientas como consejos de organizaciones especializadas que se mostrarán a las personas que llevan a cabo búsquedas relacionadas con estos problemas.

Las medidas de las tres plataformas se anunciaron en el marco de la Semana Nacional para la Visibilización de los Desórdenes de la Alimentación en Estados Unidos, que tiene lugar del 22 al 28 de febrero.

Instagram también tomó medidas para ayudar a las personas afectadas por desórdenes alimentarios, entre las que también se incluyen los enlaces a instituciones especializadas a quienes realizan búsquedas sobre temas como tratamientos de recuperación, como menciona el sitio Engadget.

Asimismo, la plataforma propiedad de Facebook mostrará los recursos cuando un usuario intente compartir estos contenidos sobre recuperación o si sus amigos detectan síntomas de trastornos. Instagram continuará difuminando el contenido relacionado con el estos problemas, como ya hacía anteriormente.

Enviar mensajes entre Instagram y WhatsApp

Hace pocas semanas se anunció la integración de los servicios de mensajería de WhatsApp a Instagram. Cabe señalar que esta nueva opción solo fue habilitada para cuentas empresariales en Business de Instagram, por lo que los perfiles personales no podrán acceder a los mensajes entre plataformas.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: TECNOLOGÍA

Ciencia

Una inteligencia artificial reveló por qué más de 50.000 terremotos sacudieron italia entre 2022 y 2025

Un innovador análisis de datos sísmicos permitió descubrir estructuras subterráneas responsables de miles de sismos en el sur del país, y así resolver un misterio que la ciencia tradicional no había logrado descifrar

Publicado

on

El análisis de datos sísmicos mediante inteligencia artificial (IA) ha permitido identificar una red de fallas ocultas bajo el volcán Campi Flegrei, lo que explica la inusual secuencia de más de 54.000 terremotos registrados en el sur de Italia entre 2022 y 2025.

Este avance, liderado por especialistas de la Universidad de Stanford, ha resuelto un enigma que los métodos tradicionales no habían logrado descifrar, al revelar la existencia de un “anillo de fallas” responsable de la actividad sísmica en la región.

La investigación, publicada en la revista Science, demostró que los sistemas de monitoreo convencionales solo habían detectado cerca de 12.000 movimientos sísmicos en ese periodo.

Sin embargo, el modelo basado en aprendizaje automático multiplicó esa cifra por más de cuatro, lo que permitió a los científicos cartografiar con precisión el subsuelo del Campi Flegrei y descubrir las estructuras responsables de su inestabilidad actual.

De qué forma el estudio usó IA para analizar este fenómeno en el país europeo

El estudio identificó una correlación directa entre: los microseísmos y un sistema circular de fracturas situado bajo la localidad de Pozzuoli.

Según citó El Confidencial, William Ellsworth, profesor emérito de geofísica en Stanford y coautor del estudio, explicó que “por primera vez tenemos una visión clara de las estructuras que desencadenan esta actividad sísmica”.

El investigador añadió que los datos obtenidos confirman la posibilidad de que la zona experimente terremotos de magnitud 5, lo que podría tener un gran impacto en las áreas habitadas cercanas a Nápoles.

Qué otros datos reveló la inteligencia artificial sobre el territorio

El modelo de inteligencia artificial permitió detectar que el terreno de Pozzuoli continúa elevándose a un ritmo de diez centímetros al año, un fenómeno conocido como bradisismo.

Este ascenso progresivo, que ya se había observado en la década de 1980, coincide con el perímetro del anillo de fallas descubierto. Xing Tan, investigador principal del proyecto, destacó que “nuestros colegas italianos se sorprendieron al ver el anillo tan bien definido; hasta ahora solo tenían indicios fragmentados”.

A pesar de la magnitud del hallazgo, los científicos aclararon que los seísmos analizados son superficiales, porque se producen a menos de 4 kilómetros de profundidad, y no constituyen una señal de ascenso de magma hacia la superficie.

No obstante, advirtieron que un terremoto fuerte o poco profundo podría causar daños muy estructurales, sobre todo considerando que más de 360.000 personas residen dentro de la caldera del Campi Flegrei.

Sigue leyendo

Tecnología

Quién es la persona más rica del mundo en 2025

La cúspide del ranking mundial de multimillonarios en 2025 refleja el dominio de la innovación tecnológica y de una gestión empresarial audaz

Publicado

on

El debate sobre quién ostenta el título de la persona más rica del planeta conserva la atención mundial, especialmente en una época marcada por mercados inciertos y el peso de la industria tecnológica.

En 2025, Elon Musk lidera la lista de fortunas globales según la última edición del ranking de multimillonarios de Forbes. Esto refleja, principalmente, la combinación entre innovación empresarial, diversificación de inversiones y el alcance en distintas industrias.

La persona más rica del mundo según la revista Forbes

Elon Musk mantiene su posición como el individuo más acaudalado, conforme al ranking de multimillonarios publicado por Forbes en marzo de 2025. A pesar de las fluctuaciones recientes en el valor de sus compañías, Musk ha conservado el liderazgo, superando a referentes como Mark Zuckerberg y Jeff Bezos.

Este listado confirma la influencia de los grandes líderes tecnológicos en la economía mundial y recalca cómo la diversificación en áreas como inteligencia artificial y exploración espacial fortalece sus posiciones.

El informe puntualiza que, aunque Tesla sufrió caídas bursátiles y otras inversiones tuvieron repuntes, el liderazgo de Musk persiste gracias a la solidez de su portafolio empresarial.

Sigue leyendo