Connect with us

Mundo

Impactantes imágenes de un drone de mar que se infiltró en un huracán categoría 4

Las imágenes del Saildrone Explorer SD 1045 dentro del Huracán Sam en el Atlántico ayudará a los pronosticadores a perfeccionar su comprensión de estas temibles tormentas

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) navegó una tabla de surf robótica con un robusto “ala de huracán” vertical en el corazón del huracán Sam, actualmente la tormenta más fuerte de la Tierra con vientos sostenidos de 230 kilómetros por hora.

Este logro de la agencia científica del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, cuyas actividades se centran en monitorear las condiciones de los océanos y la atmósfera, es de extrema importancia, ya que las imágenes sin precedentes de la nave sin tripulación dentro de un gran huracán del Atlántico, así como los datos del drone, están ayudando a los pronosticadores a perfeccionar su comprensión de estas temibles tormentas.

El huracán Sam es lo que los meteorólogos llaman una tormenta de “peces”, que es poco probable que golpee directamente la tierra y que solo afecte principalmente el océano abierto.

La agencia del aire y el mar es responsable tanto de hacer pronósticos de huracanes como de investigar tales tormentas para mejorar esos pronósticos. El nuevo programa de drones, una asociación con la empresa privada Saildrone, ayuda a llenar un vacío de datos clave que los intrépidos cazadores de huracanes que vuelan a través de tales tormentas no pueden abordar.

drone huracan

Los meteorólogos necesitan saber más sobre el intercambio de calor entre el mar y la atmósfera para predecir mejor los cambios de intensidad de los huracanes, así como el transporte de vapor de agua, entre otras cuestiones.

Según la NOAA, el Saildrone Explorer SD1045 está lidiando con olas de más de 15 metros y vientos de casi 200 kilómetros por hora desde su ubicación dentro de la tormenta.

El SD 1045 es uno de los cinco Saildrones totales que NOAA ha desplegado esta temporada de huracanes para recopilar datos in situ que no estaban disponibles antes en otras plataformas, a menos que la agencia tuviera suerte y una tormenta pasara directamente sobre una boya.

En las últimas décadas, si bien se han realizado perfeccionamientos significativas para mejorar los pronósticos de trayectoria de huracanes, los cambios de intensidad han demostrado ser más difíciles de predecir.

drone huracan

Al aumentar las temperaturas del aire y del océano, el cambio climático está ayudando a impulsar una tendencia hacia más tormentas que experimentan una rápida intensificación, saltando de una tormenta tropical a un huracán de categoría 3 o 4 en 24 a 36 horas.

El huracán Sam atravesó un proceso de este tipo al principio de su vida.

“Con los datos recopilados por los saildrones, esperamos mejorar los modelos de pronóstico que predicen la rápida intensificación de los huracanes”, dijo Greg Foltz, científico de la NOAA, en un comunicado de prensa.

El huracán Sam

Las islas Bermudas son el primer territorio bajo vigilancia por el huracán Sam, que se fortaleció durante la noche y sigue avanzando hacia el noroeste sobre el Atlántico, mientras a miles de kilómetros de distancia la tormenta tropical Víctor también crecía en intensidad.

Según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, Sam presentaba esta mañana vientos máximos sostenidos de 230 km/h y se movía a 19 km/h, lo que significa un aumento de su fuerza y también de su velocidad.

drone huracan

Se trata de la primera alerta para tierra desde que se formó el séptimo huracán de 2020, que tiene categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson (de un máximo de 5) y ha transitado sobre el Atlántico desde hace días lentamente y alejado de tierra. Una vigilancia de tormenta tropical significa que son posibles condiciones de tormenta tropical dentro del área de vigilancia, generalmente en 48 horas.

En la trayectoria pronosticada, Sam continuará pasando lejos de la parte norte de las islas de Sotavento, que son parte de las Antillas Menores, y el sábado lejos del noreste de Bermudas. Según los pronósticos, no las tocará.

Se esperan algunas fluctuaciones en la intensidad de Sam durante los próximos días, pero, según el NHC, seguirá siendo un huracán intenso hasta el sábado, cuando empezará a experimentar un debilitamiento significativo.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Mundo

Estados Unidos anuncia un acuerdo con México para resolver la polémica por deuda de agua

El gobierno mexicano adeuda más de 1.480 millones de metros cúbicos de agua comprometidos por el Río Bravo, una situación agravada por la sequía persistente y el aumento en el consumo agrícola en el norte

Estados Unidos anunció este lunes 28 de abril que llegó a un acuerdo con México para resolver la polémica sobre el reparto del agua del río Bravo, fronterizo entre ambos países, y que está regulado por el Tratado de Aguas de 1944.

“México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.

La Administración de Donald Trump agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad”.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2.160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, mientras los mexicanos se queda con 9.250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

La tensión entre ambos países se elevó el 10 de abril, cuando Trump advirtió de aranceles y sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas y deberle más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Departamento de Estado apuntó este lunes que el pacto con México ayudará a “los agricultores, ganaderos y municipios del valle del río Bravo, en Texas, a obtener el agua que tanto necesitan y reducir la escasez”.

Sigue leyendo

Mundo

Usuarios de famosa app de compras se ven afectados con altos cargos por la disputa comercial entre EEUU y China

Estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico

Clientes de Temu en Estados Unidos han reportado un aumento significativo en los costos de sus compras debido a los aranceles impuestos en el marco de la guerra comercial con China.


Según informó NBC News, estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico de origen chino.

Según un análisis del medio, un paquete de tres pantalones cortos deportivos para hombre, anunciado a un precio de 23,61 dólares con envío gratuito, terminó costando 56,36 dólares tras la adición de un cargo de importación de 32,75 dólares, sólo por citar un ejemplo.

Otro ejemplo es el de una licuadora fabricada y enviada desde China, cuyo precio base era de 5,94 dólares, pero que incluía un cargo de importación de 8,18 dólares, superando el costo del propio producto. En contraste, una licuadora similar enviada desde un almacén local tenía un precio de 34,19 dólares, pero no incluía tarifas adicionales.

En otro caso citado por el medio, un usuario de la plataforma X mostró un pedido de 64 dólares en mercancía al que se le añadieron casi 90 dólares en tarifas de importación. Otro usuario reportó un caso similar, donde los cargos de importación ascendieron a 135 dólares en un pedido de 86 dólares.

En la página de pago de Temu, se incluye un aviso que explica que los productos importados a Estados Unidos pueden estar sujetos a estos cargos, los cuales cubren procesos relacionados con aduanas, incluyendo tarifas pagadas a las autoridades aduaneras en nombre del cliente.

Sigue leyendo