Connect with us

Mundo

Hazaña de un pasajero que logró aterrizar y salvarle la vida al resto

Un inexperimentado viajero a bordo se contactó con la torre de control del aeropuerto internacional de Palm Beach y recibió instrucciones para llevar a tierra a la aeronave.

Publicado

on

pasajero aterrizar

Un pasajero sin experiencia de vuelo aterrizó un avión privado en un aeropuerto de Florida este martes cuando el piloto quedó incapacitado para seguir operando la aeronave.

El pasajero se contactó con la torre de control de tráfico aéreo y explicó que no sabía cómo operar el avión, según un audio de LiveATC.net que obtuvo CNN.

“Tengo una situación grave aquí. Mi piloto está incoherente y no tengo ni idea de cómo pilotar el avión”, dice el hombre a bordo.

Desde una torre en Fort Pierce, a unos 120 kilómetros al norte de Boca Ratón, el controlador aéreo pidió al pasajero que reiterara su situación. El pasajero repitió que el piloto estaba incoherente: “Está fuera”.

Durante cinco minutos, el controlador aéreo dio instrucciones al pasajero sobre cómo mantener estable el avión y comenzar a descender.

pasajero aterrizar

“Intente mantener las alas niveladas y vea si puede empezar a descender por mí. Empuje hacia delante los controles y descienda a un ritmo muy lento”, expresa el controlador aéreo.

“Intente seguir la costa hacia el norte o hacia el sur. Estamos tratando de localizarlo”, agrega.

Por momentos, el pasajero reconocía lo poco que sabía sobre el avión que pilotaba.

Ni siquiera consigo que se encienda la pantalla (de navegación). ¿Tienen alguna idea al respecto?”, preguntó, según The Washington Post.

Sin embargo, durante gran parte de la conversación, el pasajero se mostró tranquilo.

La torre derivó al pasajero con los controladores aéreos del condado de Palm Beach, quienes lo guiaron hasta el aeropuerto internacional de Palm Beach, donde se llevó a cabo el aterrizaje.

En otro audio capturado por LiveATC.net se escucha a otro controlador aéreo explicando a distintos aviones lo sucedido.

“Acabas de presenciar el aterrizaje de un par de pasajeros en ese avión”, dice el operador de la torre a un piloto de American Airlines que esperaba para despegar hacia Charlotte, Carolina del Norte.

“¿Ha dicho que los pasajeros aterrizaron el avión? “Oh, Dios mío. Gran trabajo”, afirma el piloto.

Dos personas se encontraban a bordo del monomotor Cessna 208 cuando el piloto tuvo un “posible problema médico”, dijo la Administración Federal de Aviación en un comunicado, que está investigando el caso.

El avión había despegado poco antes de las 11 de la mañana de Marsh Harbour, en las Bahamas, según el rastreador de vuelos FlightAware.

pasajero aterrizar

El Cessna 208 es un avión monomotor de hélice que mide casi 11 metros de largo y 4 metros de alto, con una envergadura de 15 metros, según su fabricante. Puede utilizarse para transportar pasajeros y carga. También se puede equipar para aterrizar en el agua, según The Washington Post.

Justo después de las 12:30 p.m., según una grabación captada por LiveATC.net, que archiva las comunicaciones de tráfico aéreo, un controlador del Aeropuerto Internacional de Palm Beach comenzó a dar instrucciones para el aterrizaje del avión.

“El nivel de dificultad con el que esta persona tuvo que lidiar en términos de tener cero tiempo de vuelo para volar y aterrizar un avión monomotor de turbina es absolutamente increíble”, declaró el piloto de JetBlue Justin Dalmolin al medio WPBF.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo