Connect with us

Mundo

Gustavo Petro pidió la renuncia protocolaria a todo su gabinete de ministros

El anuncio se conoció en medio de las diferencias entre el presidente y algunos de los partidos que conforman la coalición de gobierno que decidieron darle la espalda a la reforma a la salud.

Publicado

on

petro renuncia ministros

En la noche del martes 25 de abril de 2023, fuentes del alto Gobierno consultadas por Infobae Colombia confirmaron que el presidente Gustavo Petro le solicitó la renuncia protocolaria a todo su gabinete de ministros. La decisión la habría tomado luego del resultado del primer debate del articulado de la reforma a la salud.

Según conoció Infobae, el presidente Petro le habría solicitado a la jefe de gabinete, Laura Sarabia, pedirle a todos los jefes de cartera del Ejecutivo su carta de renuncia de forma protocolaria.

No es la primera muestra de que Gustavo Petro estaba pensando solicitar la renuncia a los ministros que lo acompañan en el gabinete, pues en días pasados ya había pedido la dimisión de varios de los viceministros que hacen parte de los partidos políticos Conservador, Liberal y la U.

El anuncio se conoció en medio de las diferencias entre el presidente Petro y algunos de los partidos que conforman la coalición de gobierno, que decidieron darle la espalda al documento de la reforma a la salud. Inclusive, en el último consejo de ministros el presidente revisó las metas y el nivel de ejecución con cada uno de los jefes de cartera, y se dio cuenta de que todos estaban por debajo de las metas establecidas desde el principio de su administración.

En la tarde del 25 de abril, en la entrega del predio La Calera en el municipio de Zarzal en el Valle del Cauca, el presidente Petro aseguró que el Gobierno debería declararse en emergencia, pues Colombia necesita que los equipos que lo conforman estén buscando soluciones a temas como el precio de los alimentos o entregar tierra a los campesinos.

“Yo pienso que el Gobierno debe declararse ya en emergencia, emergencia significa que día y noche equipos del Gobierno estén trabajando en cómo bajar el precio de los alimentos, en cómo entregar tierra al campesinado, en cómo tener más alimentación sembrada y, por tanto, menores precios, quien ya no sea capaz de hacer esto no tiene espacio en nuestro Gobierno porque este es un punto fundamental de la paz”.

Y agregó que, “un Gobierno de emergencia que tenga funcionarios que trabajen de día y de noche, cuyo corazón está a favor de la gente humilde y no simplemente por ganar un salario y unas comisiones, y que sea capaz de adelantar los enormes retos que se nos demandan en el campo rural. Ya no podemos esperar más”.

También, el presidente Petro aseguró que es necesario cumplir los acuerdos de paz, pero que el Congreso lo impide por ir en contra vía del Gobierno nacional. “¿Cómo vamos a hacer para cumplir el Acuerdo de Paz si los instrumentos legales son cercenados por el Congreso de la República en contra vía del programa del Gobierno, elegido popularmente?, porque no mentimos. Dijimos de frente que queríamos cumplir con la paz de Colombia”.

Esta es la lista de ministros a los que el presidente le solicitó su renuncia:

  • Ministerio del Interior: Alfonso Prada
  • Ministerio de Relaciones Exteriores: Álvaro Leyva
  • Ministerio de Hacienda y Crédito Público: José Antonio Ocampo
  • Ministerio de Justicia y del Derecho: Néstor Iván Osuna Patiño
  • Ministerio de Defensa Nacional: Iván Velásquez Gómez
  • Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural: Cecilia López
  • Ministerio de Salud y Protección Social: Carolina Corcho
  • Ministerio de Trabajo: Gloria Inés Ramírez
  • Ministerio de Minas y Energía: Irene Vélez Torres
  • Ministerio de Comercio, Industria y Turismo: Germán Umaña Mendoza
  • Ministerio de Educación Nacional: Aurora Vergara Figueroa
  • Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible: Susana Muhamad
  • Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio: Catalina Velasco Campuzano
  • Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones: Sandra Milena Urrutia Pérez
  • Ministerio de Transporte: Guillermo Francisco Reyes
  • Ministerio de Cultura: Ignacio Zorro (encargado)
  • Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación: Arturo Luis Luna Tapia
  • Ministerio del Deporte: Astrid Bibiana Rodríguez

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Rusia sufre el mayor terremoto global desde 2011: magnitud 8.8 sacude Kamchatka y activa alerta en el Pacífico

Publicado

on

El 30 de julio de 2025, la península de Kamchatka fue epicentro de un terremoto de magnitud 8.8, el más potente registrado en el mundo desde el devastador sismo de Tohoku (Japón) en 2011. El evento generó alertas de tsunami en Japón, EE.UU., Rusia y otras regiones del Pacífico, aunque no se reportaron víctimas mortales en tierra firme.

Detalles del sismo

  • Hora local: 11:24 a.m.
  • Epicentro: a 130 km de la costa oriental rusa, con una profundidad de 20 km, lo que lo convierte en un sismo superficial con alto potencial de tsunami.
  • Ciudad cercana: Petropavlovsk-Kamchatski, con 180.000 habitantes, permanece en alerta por réplicas superiores a magnitud 7.

Contexto geológico

Según expertos del CSIC y la Universidad de Salamanca, el terremoto ocurrió en la zona de subducción entre la placa del Pacífico y la microplaca de Ojotsk, una de las regiones sísmicas más activas del planeta. Se estima que este tipo de eventos ocurren cada 75 a 100 años, como los registrados en 1737, 1841 y 1952 (este último con más de 2.300 muertos).

Comparación histórica

Este sismo empata en magnitud con el de Biobío/Maule (Chile, 2010) y el de Ecuador-Colombia (1906), ocupando el sexto lugar en el ranking global desde 1900. Solo lo superan los de Valdivia (1960), Alaska (1964), Sumatra (2004) y Tohoku (2011).

Impacto y estimaciones

  • El sismólogo John Townend estima un deslizamiento de más de 10 metros en un área de 150 x 400 km.
  • Se liberó 30 veces más energía que el terremoto de Kaikura (2016) y tres veces menos que el de Tohoku.
  • Las réplicas podrían continuar durante 3 a 5 días, según geólogos.

Sigue leyendo

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo