Connect with us

Mundo

Gustavo Petro pidió la renuncia protocolaria a todo su gabinete de ministros

El anuncio se conoció en medio de las diferencias entre el presidente y algunos de los partidos que conforman la coalición de gobierno que decidieron darle la espalda a la reforma a la salud.

Publicado

on

petro renuncia ministros

En la noche del martes 25 de abril de 2023, fuentes del alto Gobierno consultadas por Infobae Colombia confirmaron que el presidente Gustavo Petro le solicitó la renuncia protocolaria a todo su gabinete de ministros. La decisión la habría tomado luego del resultado del primer debate del articulado de la reforma a la salud.

Según conoció Infobae, el presidente Petro le habría solicitado a la jefe de gabinete, Laura Sarabia, pedirle a todos los jefes de cartera del Ejecutivo su carta de renuncia de forma protocolaria.

No es la primera muestra de que Gustavo Petro estaba pensando solicitar la renuncia a los ministros que lo acompañan en el gabinete, pues en días pasados ya había pedido la dimisión de varios de los viceministros que hacen parte de los partidos políticos Conservador, Liberal y la U.

El anuncio se conoció en medio de las diferencias entre el presidente Petro y algunos de los partidos que conforman la coalición de gobierno, que decidieron darle la espalda al documento de la reforma a la salud. Inclusive, en el último consejo de ministros el presidente revisó las metas y el nivel de ejecución con cada uno de los jefes de cartera, y se dio cuenta de que todos estaban por debajo de las metas establecidas desde el principio de su administración.

En la tarde del 25 de abril, en la entrega del predio La Calera en el municipio de Zarzal en el Valle del Cauca, el presidente Petro aseguró que el Gobierno debería declararse en emergencia, pues Colombia necesita que los equipos que lo conforman estén buscando soluciones a temas como el precio de los alimentos o entregar tierra a los campesinos.

“Yo pienso que el Gobierno debe declararse ya en emergencia, emergencia significa que día y noche equipos del Gobierno estén trabajando en cómo bajar el precio de los alimentos, en cómo entregar tierra al campesinado, en cómo tener más alimentación sembrada y, por tanto, menores precios, quien ya no sea capaz de hacer esto no tiene espacio en nuestro Gobierno porque este es un punto fundamental de la paz”.

Y agregó que, “un Gobierno de emergencia que tenga funcionarios que trabajen de día y de noche, cuyo corazón está a favor de la gente humilde y no simplemente por ganar un salario y unas comisiones, y que sea capaz de adelantar los enormes retos que se nos demandan en el campo rural. Ya no podemos esperar más”.

También, el presidente Petro aseguró que es necesario cumplir los acuerdos de paz, pero que el Congreso lo impide por ir en contra vía del Gobierno nacional. “¿Cómo vamos a hacer para cumplir el Acuerdo de Paz si los instrumentos legales son cercenados por el Congreso de la República en contra vía del programa del Gobierno, elegido popularmente?, porque no mentimos. Dijimos de frente que queríamos cumplir con la paz de Colombia”.

Esta es la lista de ministros a los que el presidente le solicitó su renuncia:

  • Ministerio del Interior: Alfonso Prada
  • Ministerio de Relaciones Exteriores: Álvaro Leyva
  • Ministerio de Hacienda y Crédito Público: José Antonio Ocampo
  • Ministerio de Justicia y del Derecho: Néstor Iván Osuna Patiño
  • Ministerio de Defensa Nacional: Iván Velásquez Gómez
  • Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural: Cecilia López
  • Ministerio de Salud y Protección Social: Carolina Corcho
  • Ministerio de Trabajo: Gloria Inés Ramírez
  • Ministerio de Minas y Energía: Irene Vélez Torres
  • Ministerio de Comercio, Industria y Turismo: Germán Umaña Mendoza
  • Ministerio de Educación Nacional: Aurora Vergara Figueroa
  • Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible: Susana Muhamad
  • Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio: Catalina Velasco Campuzano
  • Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones: Sandra Milena Urrutia Pérez
  • Ministerio de Transporte: Guillermo Francisco Reyes
  • Ministerio de Cultura: Ignacio Zorro (encargado)
  • Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación: Arturo Luis Luna Tapia
  • Ministerio del Deporte: Astrid Bibiana Rodríguez

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

EEUU: hallaron cinco cadáveres en los canales de Houston y sospechan de un asesino en serie

La policía confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante la última semana y describió la situación como inusual

Publicado

on

El estado de Texas atraviesa momentos de incertidumbre luego de que cinco cuerpos fueran hallados en los canales de Houston. Entre los días 15 y 20 de septiembre, las alarmas de la ciudad se encendieron y la inquietud social especula con la posible presencia de un asesino en serie.

Aunque la rápida sucesión de hallazgos ha generado temor y numerosas teorías en redes sociales, las autoridades locales insisten en que no existen pruebas que vinculen los casos ni que apunten a un patrón criminal, según reportó Fox 26 Houston. El misterio de los cadáveres se suma a un caso similar en la capital texana, Austin.

Hallaron cinco cuerpos en Houston y temen un asesino serial

 

La policía de Houston confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante ese breve periodo. El agente Alan Rosen, del Precinto Uno del Condado de Harris, describió la situación como inusual en declaraciones con Fox 26 Houston: “Normalmente, no se encuentran cuatro cadáveres en los pantanos en una semana”.

Asimismo, subrayó que cada caso requiere una investigación individual para determinar si se trata de un acto ilícito, un accidente, un suicidio o si existen otras circunstancias detrás de las muertes. Sin embargo, la comunidad se alarmó en redes sociales por la posibilidad de que haya un criminal serial.

La preocupación dese ha visto amplificada por declaraciones de algunos candidatos políticos, quienes han sugerido que hay alguien detrás de las muertes. Aún así, tanto el alcalde John Whitmire como la jefa del Departamento de policía, Noe Díaz, han desmentido categóricamente estas versiones.

En una rueda de prensa, el pasado 23 de septiembre, Whitmire pidió frenar la difusión de rumores: “Ya es suficiente con tanta especulación salvaje”, afirmó. Díaz, por su parte, recalcó ante los medios que “no hay ninguna evidencia que sugiera que estos casos están conectados entre sí”, sumando que las investigaciones preliminares no han detectado señales de traumatismo en los cuerpos recuperados.

Sigue leyendo

Mundo

Tifón Bualoi golpea Filipinas: muertos y miles evacuados 

El fenómeno meteorológico causó destrucciones de decenas viviendas. Equipos de rescate trabajan para despejar rutas bloqueadas y asistir a las comunidades más aisladas

Publicado

on

Las autoridades filipinas confirmaron la muerte de al menos cuatro personas y la evacuación de 100.000 residentes tras el impacto del tifón Bualoi, que tocó tierra en la costa oriental del archipiélago durante la noche del jueves y ha causado destrucción en múltiples provincias mientras avanza debilitado como tormenta tropical severa.

El Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC) informó que la tormenta, conocida localmente como Opong, provocó la caída de árboles y casas por los vientos que superaron los 165 kilómetros por hora en la provincia de Masbate.

Claudio Yucot, director de la Oficina de Defensa Civil de la región de Bicol, detalló al diario Inquirer que “tres personas murieron en Masbate por el colapso de árboles y viviendas”. Una cuarta víctima mortal se reportó en la provincia vecina de Camarines Norte, donde un residente falleció tras el impacto de un rayo.

En la provincia de Masbate, los evacuados buscaron refugio en una iglesia cuyo techo terminó completamente destruido. “Alrededor de las 4 de la mañana, el viento destruyó la puerta, las ventanas y el techo de la iglesia”, relató el ingeniero municipal Jerome Martínez a AFP y sumó una apreciación impactante: “Este es uno de los vientos más fuertes que he experimentado”.

Tanto adultos como niños sufrieron las ráfagas de viento en sus propios domicilios y cientos resultaron heridos. “Estamos limpiando muchos árboles grandes y postes eléctricos derribados porque muchos caminos están intransitables”, describió Frandell Anthony Abellera, rescatista en la ciudad de Masbate, al destacar que “la lluvia era fuerte, pero el viento era más fuerte”.

En las islas Visayas, al centro del país, los videos publicados por los residentes de la región mostraron a las personas andando por la ciudad en bote y a otras descalzas cruzando la calle con el agua a la altura de la cintura.

Según los equipos de emergencia, se prevé que más habitantes deban ser evacuados durante este viernes, dado que numerosas viviendas sufrieron daños estructurales y algunos techos quedaron esparcidos por las calles.

Sigue leyendo