Connect with us

Mundo

Gobierno de Nueva Zelanda presentó un plan para prohibir gradualmente la venta de tabaco

La medida comenzaría restringiendo el acceso a los menores de 14 años y tendrá ajustes con el paso de los años

Publicado

on

nueva zelanda tabaco

Nueva Zelanda anunció este miércoles que prohibirá a los menores de 14 años comprar tabaco, una ley que tendrá que ser aprobada por el Parlamento antes de hacerse efectiva y que se enmarca en la lucha contra el humo que el país neozelandés lleva a cabo desde el 2011.

La propuesta prevé elevar progresivamente la edad mínima para adquirir tabaco en un nuevo plan para cortar con esta adicción que implicará que los jóvenes de hoy en día nunca podrán comprar cigarrillos legalmente, explicó el gobierno.

“Queremos asegurarnos de que las personas jóvenes nunca empiecen a fumar, por lo que a partir de ahora será un delito vender o suministrar productos relacionados con el tabaco a los jóvenes menores de 14 años”, aseguró la ministra.

nueva zelanda tabaco

Actualmente, Nueva Zelanda prohíbe la venta de tabaco a menores de 18 años. Con la nueva ley, a partir de 2027 se elevará en un año cada año, impidiendo que la generación que en ese momento alcanza los 18 no llegue nunca a poder comprar tabaco legalmente, dijo la ministra asociada de Salud, Ayesha Verrall.

“Es un día histórico para la salud de nuestra gente”, dijo. “Fumar todavía es la principal causa de muerte previsible en Nueva Zelanda y causa uno de cada cuatro cánceres”, añadió.

El Ministerio de Salud neozelandés lanzó una campaña que busca crear un ambiente sin humo para el año 2025 y que promete abordar el daño que el tabaquismo ha causado a los habitantes de Nueva Zelanda, que causa una de cada cuatro muertes en el país y que es más común en las comunidades maoríes, del Pacífico y aquellos con bajos ingresos.

“Si la situación no cambia, pasarán décadas hasta que la tasa de tabaquismo en la comunidad maorí caiga un cinco por ciento”, aseguró Verrall, que también explicó que “al evitar que las personas comiencen a fumar y al ayudar a aquellos que fuman a dejarlo es cubrir ambos extremos del espectro”.

nueva zelanda tabaco

Con esta ley, pese a que los jóvenes solo podrán comprar tabaco con bajas dosis de nicotina y pocas tiendas lo podrán facilitar.

La ministra asociada señaló que el gobierno también legislarán para restringir dónde se vende tabaco y solo permitirá productos con baja nicotina en el mercado para reducir las probabilidades de que la gente se vuelva adicta.

La ministra señaló que en las comunidades más afectadas la media de fumadores duplica el 13,5% del resto de la población. El gobierno espera reducir este porcentaje al 5% durante los próximos cuatro años lo que, en su opinión, ahorraría al sistema público 3,6 millones de dólares.

(Con información de AFP y Europa Press)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Mundo

Un camionero tardó 21 años en construir una réplica gigante de Nueva York… ¡en madera de balsa!

Publicado

on

Joe Macken, un camionero de 63 años sin formación en arquitectura ni carpintería, pasó más de dos décadas creando una réplica de la ciudad de Nueva York usando madera de balsa, pegamento escolar y pura pasión. Su maqueta de 9 x 15 metros incluye casi un millón de edificios, abarcando los cinco distritos y zonas como Nueva Jersey y Long Island.

  • Comenzó en 2004 con el edificio RCA (Rockefeller Center).
  • Usó materiales simples: madera de balsa, cuchillos X-Acto, papel de lija, pinceles económicos.
  • Recreó cada rascacielos a mano, especialmente en Manhattan, donde tardó 12 años.
  • En zonas periféricas, mecanizó el proceso para construir bloques más rápido.

¿Dónde está ahora?

  • La maqueta fue trasladada a un depósito en Clifton Park, Nueva York.
  • Exhibirla en un museo es complicado por su tamaño.
  • Se viralizó en TikTok, donde miles lo llaman “leyenda viva” y piden que su obra sea expuesta.

Sigue leyendo

Ciencia

Miel de 2.500 años: arqueólogos hallaron vasijas griegas con restos intactos cerca de Pompeya.

Publicado

on

Un análisis químico reciente confirmó que ocho vasijas halladas en un santuario funerario griego en Paestum, Italia, contenían miel de hace 2.500 años. Este descubrimiento no solo emociona a arqueólogos, sino que revela prácticas rituales, funerarias y apícolas de la Grecia clásica.

¿Qué encontraron?

  • Vasijas descubiertas en 1954 contenían un residuo ceroso.
  • Durante décadas se pensó que era grasa animal o vegetal.
  • Nuevas técnicas revelaron glucosa, fructosa y proteínas de jalea real, propias de la miel.

El equipo de Oxford usó espectrometría de masas y cromatografía de gases. Detectaron compuestos típicos de miel antigua y trazas de parásitos apícolas como Tropilaelaps mercedesae.

La degradación química mostró cómo la miel se transformó en un residuo ácido y ceroso.

¿Qué significa culturalmente?

  • La miel era usada como ofrenda funeraria, medicina y conservante.
  • Refleja creencias sobre el más allá y el vínculo entre humanos, abejas y divinidad.
  • Se suma a evidencias de otras culturas como Egipto y Mesopotamia que también usaban miel en rituales.

Sigue leyendo