Connect with us

Mundo

Explotó buque petrolero en Nigeria: hay 10 tripulantes desaparecidos

La compañía SEPCOL confirmó que el navío-plataforma de tipo FPSO estalló cuando había diez personas a bordo, en el delta del Níger

Publicado

on

buque petrolero Nigeria

Un buque de producción de petróleo explotó frente a la costa de Nigeria, informó este jueves un funcionario de la compañía petrolera Shebah Exploration and Production Company Limited (SEPCOL), ante los temores por la muerte de miembros de la tripulación.

Diez tripulantes estaban a bordo del navío-plataforma llamado Trinity Spirit cuando ocurrió la explosión el miércoles en el estado Delta del suroeste de Nigeria, dijo Ikemefuna Okafor, director general de SEPCOL. Se investiga la causa de la explosión mientras las “partes necesarias” trabajan para contener la situación, agregó.

No está claro de momento cuánto daño causó la explosión, pero supuestos videos del sitio muestran al barco envuelto en llamas y humo denso, mientras trabajadores petroleros y pescadores observan desde la costa.

“En este momento no hay constancia de víctimas, pero podemos confirmar que había diez tripulantes en el petrolero antes del incidente”, indicó Okafor.

El buque de producción, almacenamiento y descarga de petróleo estaba ubicado en la terminal de Ukpokiti, en el delta del Níger, una rica región petrolera. La compañía ha dicho que el buque tiene capacidad de almacenar hasta 2 millones de barriles de petróleo.

SEPCOL está “priorizando las investigaciones con respecto a su seguridad y protección”, ha notificado a todas las autoridades relevantes sobre el desarrollo y ha pedido a la ciudadanía alejarse de la zona, dijo Okafor.

buque petrolero Nigeria

Con una capacidad de procesamiento de 22.000 barriles al día, según la información facilitada en el portal web de SEPCOL, el Trinity Spirit es un buque de tipo FPSO (siglas en inglés de Producción, Almacenamiento y Descarga Flotantes). Las FPSO son gigantescos navíos-plataformas fundamentales para explotar petróleo en aguas profundas y muy profundas, que pueden ser conectados a pozos submarinos y almacenar provisionalmente su producción hasta trasladarla a navíos cargueros.

El sector petrolero en Nigeria -que es el primer productor de crudo en el continente africano- ha sido blanco de duras críticas por parte de las comunidades, que han denunciado grandes pérdidas y daños medioambientales causadas por sus actividades durante años, en concreto, en el sur del país.

Las autoridades nigerianas han tomado medidas en el pasado para frenar tales desastres que, según los expertos, a menudo ocurren por el incumplimiento de las normas. En diciembre, legisladores nigerianos dijeron que un pozo derramó más de 2 millones de barriles de petróleo y gas en la región del delta del Níger durante un mes.

Los residentes suelen verse afectados por la contaminación de la tierra, el agua y el aire, dicen los expertos.

(Con información de EFE)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo