Connect with us

Entretenimiento

Estas son las fechas confirmadas para el Vive Latino de 2022

La última edición de este festival musical fue en 2020, cuando la pandemia por coronavirus apenas comenzaba y la Secretaría de Salud aún no suspendía los eventos masivos

Publicado

on

vive latino

Este 17 de septiembre los organizadores del Vive Latino confirmaron que el festival de música tendrá su edición el próximo año y confirmaron en qué fechas se llevará a cabo tan esperado evento.

A través de un tuit, el Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino escribió lo siguiente “El momento está cerca: #VL22, ¡Viviremos a estar juntos!”, haciendo un juego de palabras entre “volveremos” y “viviremos”.

Después de publicar el mensaje, la cuenta oficial del Vive Latino actualizó su descripción con las fechas en que se llevará a cabo el próximo año, es decir, el 19 y el 20 de marzo de 2022.

Hasta el momento el festival no ha anunciado cuándo comenzará la venta de boletos ni cuál será el cartel de bandas y artistas que se presentarán, pero los fans del evento hicieron comentarios como “No puede ser, dos años sin festival y todavía no está el cartel y ya están de amargados, dejen disfrutar a los demás de la excelente noticia”.

vive latino

Mientras que en el 2021 no se organizó el festival por instrucciones de la Secretaría de Salud, el 14 y 15 de marzo de 2020, cuando la pandemia estaba comenzando, si se llevó a cabo la edición del Vive Latino. Ese fue en realidad el último evento masivo en la Ciudad de México antes de que los casos se volvieran preocupantes.

Guns N’ Roses estuvo en México a la espera de su concierto del sábado en el festival Vive Latino de la capital, el cual no fue cancelado pese al brote del coronavirus, que dejó a otras ciudades del mundo en cuarentena. Enrique Bunbury y Gustavo Santaolalla no se presentaron.

El viernes por la tarde los organizadores del Vive confirmaron que la edición 21 del festival se mantendría, pues las autoridades mexicanas de salud no habían dado indicaciones de cancelarlo. Sin embargo, se tomaron medidas preventivas como revisar la temperatura de los asistentes a su ingreso y proporcionar gel antibacterial. Los organizadores dijeron que vendieron más de 70,000 boletos por día.

Para sorpresa de muchos, 15 días después del Vive Latino 2020 se reportó que no hubo ningún contagio gracias a dichas medidas de protección, cabe señalar que en ese mes todavía no era obligatorio portar cubrebocas en los espacios públicos.

“El Vive sigue en pie porque quiere seguir la línea de nuestras autoridades”, dijo en su momento Jordi Puig, director del Vive Latino. “Mientras las autoridades no nos digan lo contrario, creo que lo correcto es seguir adelante”.

Los organizadores destacaron que el festival genera directa o indirectamente más de 10,000 fuentes de empleo. “Queremos darle vuelta a la economía, a la vida, a la diversión y por lo tanto estamos convencidos de hacer el festival”, agregó Puig el año pasado. Cabe señalar que en ese momento había apenas 20 casos positivos de COVID-19 en México.

vive latino

Es probable que en la edición de 2022 las medidas vuelvan a ser igual o más rigurosas. En 2020 se enfocaron en la prevención. En los accesos se revisó la temperatura de los asistentes con pistolas infrarrojo. En los baños y áreas de comida se colocó jabón y gel antibacterial. También se presentó información en las pantallas de los escenarios y hubo carteles colocados que recordaban las medidas de sanitarias como taparse la boca con el antebrazo al estornudar o lavarse continuamente las manos.

Guns N’ Roses, Carlos Vives, Zoé, Tucanes de Tijuana, Babasónicos, Rodrigo y Gabriela, 31 Minutos y Desorden Público fueron algunas de las bandas que se presentaron en esa edición. Otras más estaban confirmadas en el cartel pero cancelaron como medida de prevención.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: LATINOS

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Entretenimiento

Kelley Mack, actriz de The Walking Dead, falleció por complicaciones de salud.

Publicado

on

La actriz estadounidense Kelley Mack, reconocida por su papel como Addy en la serie “The Walking Dead”, falleció el sábado 2 de agosto a los 33 años, tras una batalla contra un glioma del sistema nervioso central, un tipo de tumor cerebral agresivo.

La noticia fue confirmada por su hermana Kathryn Mack a través de la cuenta oficial de Instagram de la actriz.

¿Qué enfermedad padecía?

Kelley fue diagnosticada con un glioma cerebral, que afecta funciones neurológicas esenciales. En marzo de 2025, compartió que había finalizado su tratamiento con radiación de protones, mostrando una actitud valiente y esperanzadora. Su familia destacó su entereza y coraje durante todo el proceso.

Trayectoria artística

Kelley Mack inició su carrera en producciones independientes antes de llegar a la televisión.

  • Participó en series como Chicago Med, 9-1-1 y “The Walking Dead”, donde interpretó a una joven sobreviviente del apocalipsis zombi.
  • Su último trabajo fue en la película “Universal”, junto a Joe Thomas y Rosa Robson.

Homenajes y despedida

  • El director Michael E. Satrazemis, quien trabajó con ella en TWD, expresó: “Una luz brillante en todos los niveles. Todo mi amor para los que la aman”.
  • Se ha programado una celebración de vida en Ohio el 16 de agosto, y una ceremonia conmemorativa en Los Ángeles será anunciada próximamente.

Sigue leyendo

Deportes

Revelan la llamada al 911 que mostró la gravedad del cuadro de Hulk Hogan antes de morir

Publicado

on

La leyenda de la lucha libre Hulk Hogan, cuyo nombre real era Terry Gene Bollea, falleció a los 71 años tras sufrir un paro cardíaco en su residencia de Clearwater, Florida.

La gravedad de su estado quedó evidenciada en la llamada al 911 realizada el 24 de julio a las 9:51 a.m., en la que el operador solicitó asistencia urgente por un “cardiac arrest”.

Los servicios médicos y policiales acudieron de inmediato al domicilio, donde encontraron a Hogan inconsciente. Fue trasladado en camilla al hospital Morton Plant, pero falleció a las 11:17 a.m., según el parte oficial. La WWE confirmó su muerte y lo recordó como una de las figuras más influyentes en la historia del entretenimiento deportivo.

Días antes, su entorno había negado rumores sobre un estado crítico. Su representante, Jimmy Hart, aseguró que Hogan estaba “fenomenal”, e incluso había cantado karaoke con su hijo Nick. Su esposa también desmintió versiones sobre coma o complicaciones graves.

El Departamento de Policía de Clearwater abrió una investigación como procedimiento estándar, y hasta el momento no se reportan indicios de actividad sospechosa.

Sigue leyendo