Connect with us

Mundo

Estas son las diez ciudades más caras del mundo para vivir

The Economist dio a conocer su clasificación anual con datos recopilados entre agosto y septiembre, que también incluye un listado de las más baratas: entre ellas hay una capital latinoamericana

Publicado

on

ciudades más caras

Tel Aviv es la ciudad más cara del mundo debido al fortalecimiento del shékel, la moneda local, y a una acelerada inflación, según la clasificación de “The Economist” publicada este miércoles.

La llamada Unidad de Inteligencia de esa publicación (EIU), que elabora informes anuales especializados, remarcó el encarecimiento en la alimentación, materias primas, alcohol y transporte, lo que elevó a la ciudad israelí cuatro puestos en la lista con respecto al año pasado. Así, se situó por encima de París y Singapur.

El “top 10″ se completa con Zurich, Hong Kong, Nueva York, Ginebra, Copenhague, Los Ángeles y Osaka, fruto de la comparación de los precios de más de 200 productos y servicios en 173 localidades de todo el mundo.

ciudades más caras

Estados Unidos y Suiza tienen dos locaciones cada uno, mientras que Europa es el continente con más cantidad entre las primeras diez.

Los datos, recopilados en agosto y septiembre, reflejan un aumento de los precios del 3,5% en moneda local, la tasa de inflación más rápida registrada en los últimos cinco años.

El informe también muestra que el costo promedio de un litro de gasolina sin plomo en todas las ciudades era un 21% más alto que el año anterior.

“Un enorme aumento en los precios del gas natural en Europa y Asia y las compras por el pánico en gasolineras en Gran Bretaña ocurrieron demasiado tarde para influir en la clasificación de este año”, indicó “The Economist” para alertar de que “no auguran nada bueno para los costos en 2022″.

EIU atribuye los elevados precios de los bienes en gran parte del mundo a los problemas de la cadena de suministro relacionados con la pandemia de coronavirus.

ciudades más caras

Las más baratas

Por otro lado, Damasco es la ciudad más barata del listado. Las otras con menor costo se encuentran principalmente en Medio Oriente y África y en las zonas más pobres de Asia. Latinoamérica también tiene su representante: Buenos Aires, la capital argentina.

A continuación, los rankings con las ciudades más caras y más baratas del mundo:

Las diez ciudades más caras del mundo

1. Tel Aviv (Israel)

2. París (Francia)

3. Singapur

4. Zúrich (Suiza)

5. Hong Kong

6. Nueva York (EEUU)

7. Ginebra (Suiza)

8. Copenhague (Dinamarca)

9. Los Ángeles (EEUU)

10. Osaka (Japón)

Las diez ciudades más baratas del mundo

1. Damasco (Siria)

2. Trípoli (Libia)

3. Taskent (Usbekistán)

4. Túnez

5. Almaty (Kazajistán)

6. Karachi (Pakistán)

7. Ahmedabad (India)

8. Argel (Argelia)

9. Buenos Aires (Argentina)

10. Lusaka (Zambia)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Trump firmó orden para facilitar el desalojo de personas sin hogar en calles de EE.UU.

Publicado

on

El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que permite a los gobiernos locales remover personas sin hogar de las calles e internarlas en centros de tratamiento sin su consentimiento, si padecen enfermedades mentales o representan un peligro para otros.

Puntos clave de la medida:

  • Se prioriza la seguridad pública como eje central de la política.
  • Se condicionan fondos federales a ciudades que prohíban el consumo de drogas y el acampe en espacios públicos.
  • Se ordena a agencias como Justicia, Salud, Vivienda y Transporte a favorecer jurisdicciones con políticas estrictas contra la indigencia visible.
  • No se incluyen garantías legales ni mecanismos de revisión judicial para quienes sean removidos, lo que ha generado preocupación entre organizaciones de derechos civiles.

Críticos advierten que esta medida podría criminalizar la pobreza y contradice principios del debido proceso legal, mientras que Trump la presenta como una estrategia para restaurar el orden urbano y reforzar su narrativa electoral.

Sigue leyendo

Ciencia

Auroras boreales podrían verse en 10 estados de EE.UU. por tormenta solar esta noche

Publicado

on

Estados Unidos se prepara para un espectáculo celeste poco común: auroras boreales visibles en hasta 10 estados debido a una serie de tormentas solares que han intensificado la actividad geomagnética en la atmósfera terrestre.

Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), el fenómeno se debe al máximo solar, una fase de alta actividad en el ciclo de 11 años del Sol, que provoca eyecciones de masa coronal y erupciones solares. Estas interacciones con el campo magnético terrestre generan las auroras boreales, que normalmente se observan en regiones polares, pero que ahora podrían extenderse a latitudes más bajas.

¿Dónde podrían verse?

La NOAA identificó partes de Alaska, Washington, Idaho, Montana, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Minnesota, Wisconsin, Michigan y Maine como zonas dentro de la “línea de visión” para el 23 de julio. Aunque la visibilidad será limitada en los estados continentales, se espera mayor intensidad en Alaska y el norte de Canadá.

¿Cuándo observarlas?

El mejor momento para verlas es entre las 22:00 y las 2:00 horas locales, en lugares elevados, orientados al norte y alejados de la contaminación lumínica.

¿Cómo capturarlas?

Expertos recomiendan usar cámaras con objetivo gran angular, apertura f/4 o menor, y enfoque al máximo. En smartphones, se sugiere activar el modo nocturno y desactivar el flash.

Este fenómeno seguirá ocurriendo de forma intermitente hasta principios de 2026, por lo que los observadores del cielo tendrán más oportunidades en los próximos meses.

Sigue leyendo