Connect with us

Latinos

Enrique Vives, el empresario que atropelló a siete jóvenes en Santa Marta

En medio de la audiencia de imputación de cargos, que fue aplazada y será retomada en la mañana de este viernes 17 de septiembre, el investigado relató su versión de los hechos a la juez que está frente al caso

Publicado

on

enrique vives

Durante la audiencia de imputación de cargos que se adelantó este jueves 16 de septiembre en contra de Enrique Vives Caballero, el empresario que es investigado por atropellar a un grupo de siete jóvenes en Gaira, Santa Marta, de los que seis fallecieron, la jueza primera penal municipal con función de garantías, Olmis Cotes, parafraseó el relato que Vives le entregó sobre los hechos, desde la Clínica Psiquiátrica Fusam, donde se encuentra internado.

“Iba por el carril izquierdo de la vía que es doble calzada y me sale un grupo de muchachos que no vi”, leyó Cotes.

De acuerdo con lo leído por la togada, tras el accidente, Vives se bajó del auto para ayudar a una de las víctimas, pero, según el relato del investigado “habitantes del sector le dieron puños”.

Por otro lado, además de conocerse la versión de Vives, la jueza entregó los resultados de la valoración Médica que le realizó Medicina Legal al investigado, en el cual se estableció que Vives puede permanecer recluido y acudir a los controles médicos en el centro privado en el que sea convocado.

Cabe indicar que durante la audiencia la juez Cotes señaló que Vives fue cuestionado sobre su infancia, su época de estudios y sus últimos años a los que, de acuerdo con el documento, Vives Caballero manifestó problemas psicológicos y estados de ansiedad. Sin embargo, la togada dejó en claro que ello no le impide ir a un centro de reclusión, pues puede asistir a terapias particulares, así lo conoció Semana.

enrique vives

El examinado puede recibir tratamiento, es decir, que estando en reclusión formal asista a los controles programados en cualquier centro particular para psiquiatría (…) El examinado tiene una retractación adaptativa de tipo ansiosa, que para el momento actual y no se constituye en algo grave o incompatible para la vida de reclusión normal”informó la togada, de acuerdo con lo reportado por el mismo medio.

La diligencia de imputación de cargos contra Vives Caballero continuó su curso y según contó el mismo medio, debido a que el dictamen no pudo enviarse por internet, la audiencia fue aplazada y continuará de manera virtual a las 9:00 de la mañana de este viernes 17 de septiembre.

LOS HECHOS

Sobre las 2:00 de la mañana del pasado lunes 13 de septiembre, Enrique Vives Caballero, quien se desplazaba en su vehículo a alta velocidad y en estado de embriaguez por el sector de Gaira, en la ciudad de Santa Marta, arrolló a siete jóvenes que se movilizaban en la zona, de los que cinco perdieron la vida de manera inmediata debido al impacto.

“El conductor cometió una imprudencia al conducir en estado de embriaguez, grado dos, confirmado y además en exceso de velocidad”, informó el comandante seccional de la Policía de Tránsito y Transporte de Santa Marta, el capitán Wilson Mendoza.

Las víctimas, quienes estaban reunidos por la celebración de cumpleaños número 13 del único joven que sobrevivió, fueron identificadas como: Camila Romero, Leonor Romero, Juan Diego Álzate, Camila Martínez y Laura Valentina de Lima, quienes fallecieron en el lugar de los hechos, mientras que Rafaela Pertuz Zaneite, murió en una clínica de Santa Marta.

enrique vives

Sobre Bryan de Jesús Añez Faneite, el joven de 13 años que sobrevivió al accidente, en las últimas horas se conoció que, luego de tres días de permanecer en delicado estado de salud en la Clínica Cehoca, en Santa Marta, despertó.

Cabe señalar que, tras el accidente, el menor sufrió un trauma craneal, de tórax abdominal, en su pelvis y en sus extremidades inferiores.

Abrió los ojos y abrazó a su papá (…) Movió sus extremidades y le retiraron los aparatos tecnológicos que tenía para poder respirar”, dio a conocer al diario El País de Cali, Carlos Arturo Diazgranados, de la Fundación Demos Transformando Vidas, organización encargada de la atención en salud y jurídica del menor de edad.

Respecto al caso, los familiares de las víctimas exigen justicia pues señalan que el proceso está siendo dilato por la defensa de Vives Caballero, al aludir que se encontraba en un estado de shock postraumático, por lo que inicialmente fue llevado a un centro médico para ser atendido, y en las últimas horas fue trasladado a una clínica psiquiátrica, pese a que la juez negó la solicitud.

Le pido justicia a la jueza que tiene el proceso, porque lo está dilatando con el abogado que tiene (Enrique Vives). ¿Qué quieren? ¿Dejarlo libre? Yo le pido a la jueza que le caiga todo el peso de la ley y justicia”, expresó el padre de una de las víctimas, en diálogo con la FM Radio.

Por ahora, luego de que la togada indicara que Vives Caballero es apto para la imputación de cargos, la audiencia continuará este viernes 17 de septiembre a las 9:00 de la mañana.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Latinos

Encalló un buque de desembarco de la Armada de Venezuela durante ejercicios de defensa

El navío Capana (T-61) quedó varado cerca de la costa de Falcón, con el casco sumergido por debajo de su línea de flotación habitual, sin posibilidad de recuperar la flotabilidad ni zafarse por sus propios medios

Publicado

on

El buque de desembarco Capana (T-61) de la Armada Bolivariana de Venezuela quedó parcialmente sumergido durante un ejercicio militar en aguas del estado Falcón, al norte del país, según imágenes difundidas en redes sociales.

En las tomas, el casco del navío aparece hundido por debajo de su línea de flotación habitual, con el agua alcanzando el número identificatorio del buque. El hecho ocurre menos de dos años después de que la nave recibiera una modernización integral.

Sigue leyendo

Latinos

Tampa y Barranquilla celebran 60 años de hermandad, con la presencia de EnfoqueNow como nuevo puente de integración

Publicado

on

Este 2025, Tampa (Florida) y Barranquilla (Colombia) celebran seis décadas de relación como ciudades hermanas, un lazo que ha sido motor de intercambio cultural, educativo y comercial entre ambas comunidades.

Jane Castor (Alcaldesa de Tampa) y Alejandro Char (Alcalde de Barranquilla)

El lanzamiento oficial de esta conmemoración se llevará a cabo el domingo 7 de septiembre, de 10:00 a.m. a 11:15 a.m., en el Antiguo Ayuntamiento de Tampa (315 E Kennedy Blvd). En el acto se exaltará la trayectoria de cooperación entre ambas ciudades y se hará un reconocimiento especial a la alcaldesa Jane Castor por su apoyo a esta alianza y su interés en visitar Barranquilla como parte del fortalecimiento de los lazos internacionales.

El Comité de Ciudades Hermanas Tampa-Barranquilla señaló que esta fecha va más allá de una celebración simbólica. A partir de 2026, se impulsará una agenda de encuentros culturales y comerciales con el fin de resaltar la historia compartida y abrir nuevas oportunidades de integración.

“Este aniversario representa una plataforma para nuevas iniciativas en cultura, negocios y diplomacia”, afirmó Fernando J. Falquez, Ph.D., director afiliado del comité.

EnfoqueNow: un puente renovado entre Tampa y Barranquilla

La conmemoración de los 60 años coincide con la expansión de EnfoqueNow, medio y plataforma con sede en Tampa que en marzo de este año lanzó oficialmente sus operaciones en Barranquilla con la gala de los Premios Enfoque 2025.

Siguiendo su misión de conectar comunidades, EnfoqueNow liderará el próximo sábado 13 de septiembre la feria Expoconecta Salud & Belleza, que se desarrollará en el Hotel Windsor de Barranquilla, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.. El encuentro contará con visitantes internacionales procedentes de Estados Unidos, empresarios de diferentes regiones de Colombia y un nutrido grupo de emprendedores de la capital del Atlántico.

“Barranquilla vive un momento de crecimiento impresionante. Su ubicación estratégica, sus propuestas en negocios, salud, turismo y gastronomía, sumadas a la alegría y hospitalidad de su gente, hacen de esta ciudad un destino único”, manifestó Luzliana Pizarro, directora de relaciones estratégicas de EnfoqueNow.

Atardecer de Barranquilla

Además de ser reconocida por su espíritu caribeño y ser la sede oficial de la Selección Colombia, Barranquilla se consolida como un destino atractivo para la inversión, el turismo médico y los intercambios culturales.

Bahía de Tampa

La hermandad entre Tampa y Barranquilla, una de las alianzas internacionales más antiguas de Tampa, sigue siendo un puente esencial de cooperación y desarrollo, reafirmando su importancia para la comunidad hispana y para todos quienes ven en ambas ciudades un espacio de integración y oportunidades.

Sigue leyendo