Connect with us

Negocios

Elon Musk cree que la inflación llegó a su punto máximo y caerá rápidamente

El CEO de Tesla estima que el costo de las materias primas y otros componentes para la fabricación de automóviles disminuirán en los próximos seis meses

Publicado

on

Elon Musk inflación

El consejero delegado de Tesla, Elon Musk, cree que la inflación ha alcanzado su punto máximo y que se reducirá rápidamente en el futuro, según declaró este jueves durante la reunión general de accionistas del fabricante de automóviles eléctricos que se celebró en Austin (EE.UU.).

Musk anticipó que el coste de las materias primas y otros componentes para la fabricación de automóviles caerá en los próximos seis meses.

El controvertido empresario nacido en Sudáfrica explicó que a través del proceso de adquisición de materiales para Tesla, la compañía ha detectado que los precios de más de la mitad de los productos necesarios para la fabricación de sus vehículos muestran una tendencia a la baja a seis meses vista.

Pero también advirtió que sus comentarios son una especulación y reiteró que prevé una moderada recesión en Estados Unidos que podría durar 18 meses.

Elon Musk inflación

El directivo quiere que, para 2030, Tesla produzca 20 millones de vehículos al año gracias a la creación de más de una docena de plantas de montaje en todo el mundo que se añadirían a las ya existentes en Fremont (EE.UU.), Austin (EE.UU.), Shanghái (China) y Berlín.

Además, Musk reveló que Tesla tendrá que aumentar el precio de su camioneta “pickup” Cybertruck, que ahora está previsto llegue a los conductores a mediados de 2023 a pesar de que fue presentada en 2019.

Musk dijo que la elevada inflación es la responsable por el aumento del precio de la camioneta, que exhibe un diseño radical y futurista.

Cybertruck será fabricada en la planta de Austin. Musk señaló que en los próximos dos meses Tesla empezará a instalar en la planta de montaje el equipo necesario para la producción de la camioneta “pickup”.

(Con información de EFE)

Mundo

El precio del oro alcanza un nuevo récord histórico en los mercados internacionales

Publicado

on

El martes 2 de septiembre, el precio del oro llegó a 3.578,40 dólares por onza, superando el máximo intradía de abril y marcando un nuevo récord histórico.

Aunque luego retrocedió ligeramente, se mantuvo en 3.549,10 dólares, con una ganancia del 1,1%.

¿Qué está impulsando esta subida?

  • Desconfianza en el dólar: Los cuestionamientos del presidente Trump a la Reserva Federal y las tensiones por los aranceles han debilitado la confianza en la moneda estadounidense.
  • Incertidumbre global: Inversionistas buscan refugio en activos seguros como el oro y la plata, que también subió un 1,8% hasta 41,46 dólares por onza, su nivel más alto desde 2011.
  • Riesgos geopolíticos y deuda pública: El temor por la sostenibilidad fiscal de EE.UU. y las tensiones comerciales aceleran el alejamiento de los bonos del Tesoro.

“No es solo una subida de precios, es una confesión del mercado de que la confianza en la moneda federal se está tambaleando”, afirmó Stephen Innes, de SPI Asset Management.

Impacto en los mercados

  • Las bolsas europeas y los futuros de Wall Street abrieron en baja.
  • El DAX alemán cayó 1,1%, el FTSE británico bajó 0,4% y los futuros del S&P 500 perdieron 0,5%.
  • En Asia, el Nikkei japonés subió 0,3%, mientras que el Hang Seng y el Shanghai Composite retrocedieron 0,5%.

Sigue leyendo

Mundo

Los países más ricos del mundo en 2025, según ranking de The Economist

Publicado

on

The Economist analizó 178 países usando tres indicadores clave basados en el PIB:

  1. Ingreso promedio por persona
  2. PIB ajustado por paridad de poder adquisitivo (PPA)
  3. PIB ajustado por precios locales y horas trabajadas

Ranking por ingreso promedio absoluto

Suiza lidera en ingreso bruto, pero su alto costo de vida reduce el poder adquisitivo real.

Ranking ajustado por poder de compra (PPA)

Singapur encabeza el ranking al considerar cuánto rinde realmente el dinero en su economía.

 Ranking ajustado por horas trabajadas y precios locales

Noruega lidera en eficiencia económica: altos ingresos con jornadas laborales más equilibradas.

¿Y Estados Unidos?

  • Ingreso promedio: USD 85.800
  • Se mantiene en el top 10 en las tres métricas, aunque no lidera en ninguna.

En el otro extremo…

  • Burundi ocupa el último lugar.
  • Sus ingresos representan apenas el 0,15% del salario medio suizo.
  • Se necesitan 100 burundianos para generar lo que gana un suizo promedio.

Argentina en el ranking

  • PIB nominal: USD 13.900 → puesto 70–80
  • Ajustado por PPA: USD 30.200 → puesto ~50
  • Ajustado por horas y precios: USD 34.900 → puesto ~45

Sigue leyendo