Connect with us

Mundo

El presidente Gustavo Petro convoca a movilización popular, tras denunciar persecución de Fiscalía y Procuraduría

Publicado

on

El mandatario señaló que no ha apartado a Leyva del cargo porque espera al Consejo de Seguridad de la ONU. Llamó a sus seguidores a una «máxima movilización popular por la decencia».

En una extensa publicación en su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro Urrego pidió a sus seguidores que «presten atención» a una denuncia en la que alega ser víctima de persecución por parte de la Fiscalía y la Procuraduría. El mensaje comienza abordando su criticada decisión de no destituir a Álvaro Leyva, el canciller suspendido, a quien la Procuraduría le ordenó apartarse mientras se investigan presuntas irregularidades en la licitación para la fabricación de pasaportes.

A pesar de la determinación que lleva más de una semana en firme, Leyva ha firmado más de doce decretos, lo que sugiere que continúa desempeñando sus funciones como ministro de Relaciones Exteriores. Esto parece contar con el respaldo de Petro.

Ante las críticas, el mandatario indicó que no se trata de una «ruptura institucional» provocada por él, sino que está esperando «que las delegaciones internacionales que vienen de EEUU y el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sean atendidas correctamente».

Su reparo siguiente se valió, precisamente, de la expresión «ruptura institucional». «No he escuchado, en cambio, que hay una seria ruptura constitucional cuando la Fiscalía investiga al presidente de la República», escribió el jefe de Estado.

«Se han allanado sindicatos, se ha torturado y se ha usado presiones sobre testigos para que se acuse al presidente y no han tenido éxito», continuó, refiriéndose a la reciente inspección judicial a Fecode y las alegadas intimidaciones de la Fiscalía a su primogénito, Nicolás.

Para Petro Urrego, todo lo relatado se trata de un intento de «sectores del narcotráfico, autores de delitos de lesa humanidad, políticos corruptos y sectores corruptos de la Fiscalía» por alcanzar «la salida del presidente del cargo elegido por el pueblo».

«No es lo mismo la contribución a partidos políticos de un narcotraficante como alias ‘el ñeñe’ que la del sindicato de maestros», insistió el presidente, al reclamar que la contribución del ‘Ñeñe’ a la campaña de Iván Duque fue calificada como «legal».

La ruptura institucional, entonces, «ha llegado al máximo desespero», dijo Petro, debido a que «las mafias no quieren perder control de secciones enteras de la Fiscalía que he puesto en peligro por haber presentado una terna de mujeres decentes».

«La respuesta desesperada será no solo suspender al canciller de la república, sino procesar penalmente al presidente de Ecopetrol y al superintendente de Servicios Públicos por haber sido presidente del partido Colombia Humana, subrayó.

Por último, Gustavo Petro llamó a una «máxima movilización popular por la decencia» que se oponga a la «ruptura institucional», pues el ente acusador supuestamente pedirá un «juicio político» basado en una «investigación inconstitucional».

«Aquí no se puede tumbar un presidente progresista, el primero en un siglo, porque un sindicato de trabajadores aportó a un partido de izquierda. Llegó el momento de la expresión popular», sostuvo, apartándose de lo que calificó como «toma mafiosa de la Fiscalía».

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Rusia sufre el mayor terremoto global desde 2011: magnitud 8.8 sacude Kamchatka y activa alerta en el Pacífico

Publicado

on

El 30 de julio de 2025, la península de Kamchatka fue epicentro de un terremoto de magnitud 8.8, el más potente registrado en el mundo desde el devastador sismo de Tohoku (Japón) en 2011. El evento generó alertas de tsunami en Japón, EE.UU., Rusia y otras regiones del Pacífico, aunque no se reportaron víctimas mortales en tierra firme.

Detalles del sismo

  • Hora local: 11:24 a.m.
  • Epicentro: a 130 km de la costa oriental rusa, con una profundidad de 20 km, lo que lo convierte en un sismo superficial con alto potencial de tsunami.
  • Ciudad cercana: Petropavlovsk-Kamchatski, con 180.000 habitantes, permanece en alerta por réplicas superiores a magnitud 7.

Contexto geológico

Según expertos del CSIC y la Universidad de Salamanca, el terremoto ocurrió en la zona de subducción entre la placa del Pacífico y la microplaca de Ojotsk, una de las regiones sísmicas más activas del planeta. Se estima que este tipo de eventos ocurren cada 75 a 100 años, como los registrados en 1737, 1841 y 1952 (este último con más de 2.300 muertos).

Comparación histórica

Este sismo empata en magnitud con el de Biobío/Maule (Chile, 2010) y el de Ecuador-Colombia (1906), ocupando el sexto lugar en el ranking global desde 1900. Solo lo superan los de Valdivia (1960), Alaska (1964), Sumatra (2004) y Tohoku (2011).

Impacto y estimaciones

  • El sismólogo John Townend estima un deslizamiento de más de 10 metros en un área de 150 x 400 km.
  • Se liberó 30 veces más energía que el terremoto de Kaikura (2016) y tres veces menos que el de Tohoku.
  • Las réplicas podrían continuar durante 3 a 5 días, según geólogos.

Sigue leyendo

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo