Connect with us

Mundo

El momento en el que el senador republicano, Mitch McConnell, se quedó paralizado durante una rueda de prensa

Publicado

on

El destacado político estadounidense se quedó inmóvil por unos 20 segundos hasta que sus asesores y colegas lo tomaron por un brazo y le preguntaron si quería volver a su despacho

El senador republicano, Mitch McConnell, se quedó repentinamente congelado durante una rueda de prensa

El republicano Mitch McConnell, destacada figura de su partido en el Senado estadounidense, despertó inquietudes sobre su salud este miércoles tras quedar paralizado en una conferencia de prensa en el Capitolio.

McConnell se acercó al podio y comenzó a hablar sobre el proyecto de ley anual de defensa, el cual -dijo- avanzaba con una “buena cooperación bipartidista”. Pero entonces pareció perder el hilo y se quedó en un interminable “eh…” durante unos 20 segundos hasta que sus asesores y colegas senadores lo tomaron por un brazo y le preguntaron si quería volver a su despacho.

No respondió, pero caminó lentamente de regreso a su oficina acompañado por un asesor y por el senador de Wyoming John Barrasso, un ex cirujano ortopédico que es el tercer republicano de mayor rango en el Senado.

Pero el veterano político de Kentucky regresó varios minutos después y les dijo a los periodistas: “Estoy bien”. Luego respondió preguntas sobre varios temas políticos.

Un asistente de McConnell, quien prefirió el anonimato, aseguró que éste se sintió mareado y se retiró por un momento.

Después de la conferencia de prensa, Barrasso comentó a los reporteros que “quería asegurarse de que todo estaba bien” y acompañó a McConnell a su oficina.

El republicano Mitch McConnell, destacada figura de su partido en el Senado estadounidense, despertó inquietudes sobre su salud tras quedar paralizado en una conferencia de prensa en el Capitolio. (AP)

El Dr. Elmer Huerta, especialista en oncología y salud pública, le aseguró a la cadena CNN que el senador sufrió una “afasia de expresión”.

Mitch McConnell sufrió una afasia de expresión y deberían haberlo llevado cuanto antes a un hospital para hacerle pruebas y corroborar su estado”, indicó Huerta según declaraciones recogidas por el citado medio.

La afasia es un trastorno que afecta la forma cómo nos comunicamos. Puede impactar en el habla, en la escritura y en la comprensión del lenguaje.

Suele presentarse de forma repentina después de un accidente cerebrovascular o una lesión en la cabeza. Sin embargo, también puede aparecer progresivamente a causa de un tumor cerebral de desarrollo lento o una enfermedad que causa daño progresivo y permanente (degenerativa).

McConnell ha sido el principal senador republicano desde 2007 y ejerció un poder sin fisuras como líder de la mayoría en la Cámara Alta estadounidense de 2015 a 2021.

En ese cargo, plantó cara a las políticas de la administración demócrata del presidente Barack Obama e impulsó al mandatario republicano Donald Trump tras asumir el cargo en enero de 2017.

McConnell ha sido el principal senador republicano desde 2007 y ejerció un poder sin fisuras como líder de la mayoría en la Cámara Alta estadounidense de 2015 a 2021. (REUTERS)

Su intervención fue clave para que los conservadores obtuvieran la mayoría en la Corte Suprema al retrasar la audiencia de confirmación del candidato progresista designado por Obama en 2016.

También fue crucial para que Trump evitara ser condenado en el proceso judicial que siguió a sus dos inéditos juicios políticos, aunque criticó la conducta del magnate.

En marzo, McConnell fue hospitalizado tras tropezar y caerse durante una cena privada. Sufrió una conmoción cerebral y una fractura de costilla, y permaneció seis semanas fuera del Senado en recuperación.

En marzo, McConnell fue hospitalizado tras tropezar y caerse durante una cena privada. Sufrió una conmoción cerebral y una fractura de costilla, y permaneció seis semanas fuera del Senado en recuperación. (REUTERS)

El incidente de este miércoles subrayó el desafío que supone el liderazgo de avanzada edad para el Congreso de Estados Unidos.

Tres senadores en ejercicio son mayores que McConnell, entre ellos el republicano Chuck Grassley, de 89 años, y la demócrata Dianne Feinstein, de 90. Otras dos docenas de legisladores tienen 70 años o más.

La edad también es un tema central en la próxima disputa presidencial de 2024: el actual mandatario, Joe Biden, tiene 80 años, mientras que el principal candidato republicano, Donald Trump, tiene 77.

(Con información de AFP y The Associated Press)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Rusia sufre el mayor terremoto global desde 2011: magnitud 8.8 sacude Kamchatka y activa alerta en el Pacífico

Publicado

on

El 30 de julio de 2025, la península de Kamchatka fue epicentro de un terremoto de magnitud 8.8, el más potente registrado en el mundo desde el devastador sismo de Tohoku (Japón) en 2011. El evento generó alertas de tsunami en Japón, EE.UU., Rusia y otras regiones del Pacífico, aunque no se reportaron víctimas mortales en tierra firme.

Detalles del sismo

  • Hora local: 11:24 a.m.
  • Epicentro: a 130 km de la costa oriental rusa, con una profundidad de 20 km, lo que lo convierte en un sismo superficial con alto potencial de tsunami.
  • Ciudad cercana: Petropavlovsk-Kamchatski, con 180.000 habitantes, permanece en alerta por réplicas superiores a magnitud 7.

Contexto geológico

Según expertos del CSIC y la Universidad de Salamanca, el terremoto ocurrió en la zona de subducción entre la placa del Pacífico y la microplaca de Ojotsk, una de las regiones sísmicas más activas del planeta. Se estima que este tipo de eventos ocurren cada 75 a 100 años, como los registrados en 1737, 1841 y 1952 (este último con más de 2.300 muertos).

Comparación histórica

Este sismo empata en magnitud con el de Biobío/Maule (Chile, 2010) y el de Ecuador-Colombia (1906), ocupando el sexto lugar en el ranking global desde 1900. Solo lo superan los de Valdivia (1960), Alaska (1964), Sumatra (2004) y Tohoku (2011).

Impacto y estimaciones

  • El sismólogo John Townend estima un deslizamiento de más de 10 metros en un área de 150 x 400 km.
  • Se liberó 30 veces más energía que el terremoto de Kaikura (2016) y tres veces menos que el de Tohoku.
  • Las réplicas podrían continuar durante 3 a 5 días, según geólogos.

Sigue leyendo

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo