Connect with us

Mundo

El magnate antivacunas británico Alan Steel murió de COVID-19

Era un reconocido gurú de finanzas personales en Reino Unido y había causado polémica durante la pandemia por sus posiciones contra las vacunas, las máscaras y las cuarentenas

Publicado

on

alan steel

Murió otro antivacunas en Reino Unido y el turno ahora fue para el magnate Alan Steel, un gurú de las finanzas personales de 74 años que en los momentos más álgidos de la pandemia se dedicó a compartir desinformación sobre las vacunas en las redes sociales.

Steel falleció horas después de que su condición se agravara y tuviera que ser conectado a un respirador. Llevaba batallando contra el COVID-19 durante un mes aproximadamente.

Steel también se había manifestado en contra del uso de la mascarilla y las políticas de cuarentenas y “lock downs” para combatir la pandemia. Además les decía a sus amigos que vieran videos sobre cómo “no es una pandemia de no vacunados”.

“Quizás te preguntes por qué he estado tan callado. Durante la mayor parte de las dos semanas, luché en una batalla perdida contra el Covid”, escribió en Twitter el mes pasado.

“He estado con oxígeno en el hospital desde entonces. Pasando a cuidados intensivos hoy. Esta es una enfermedad desagradable. Cruzo los dedos y lo logro”, dijo entonces.

Poco tiempo antes de caer enfermo por el virus, Steel hizo sus últimas publicaciones compartiendo información falsa sobre los peligros de la vacuna.

Steel era más conocido en su industria por ser el primero en exponer los problemas en Equitable Life, donde los asesores de la aseguradora perdieron miles de millones de libras provenientes de los ahorros de cientos de ciudadanos británicos.

Rápidamente se ganó una reputación en el sector de servicios financieros y dirigió su propia empresa con más de mil millones de libras esterlinas en activos de clientes.

alan steel

En un comunicado de la semana pasada, Steven Forbes, director gerente de Alan Steel Asset Management, dijo: “Es con profunda tristeza que tengo que informarles que el fundador y testaferro de la empresa, Alan Steel, ha fallecido”.

Como saben hace unas semanas contrajo el horrible virus que ha dominado nuestras vidas durante los últimos dieciocho meses, y a pesar de sus batallas contra grandes instituciones como Equitable Life, el regulador y las que le dieron mala reputación a nuestra industria, su última, contra un enemigo invisible, era uno que ni siquiera él podía ganar”, agregó.

Steel falleció el pasado miércoles.

“Alan se aseguró de que todo siguiera como de costumbre cuando ya no estuviera y los 41 de esta rama de su familia continuaremos con su legado y mantendremos los cinco componentes clave del negocio que amaba; conocimiento, integridad, innovación, equidad y diversión. No me preocupo por el hecho de que la última será la más difícil de hacer al principio, pero Alan querría que sonriamos, así que haremos nuestro mejor esfuerzo”, finalizó Forbes.

Steel deja atrás a su esposa Fran y sus dos hijos Malcom Catherine.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Caída histórica del salmón salvaje: causas y consecuencias de la crisis

Publicado

on

A pesar del auge de la acuicultura, científicos advierten que el salmón salvaje está en peligro de extinción. Su declive no solo amenaza la biodiversidad acuática, sino también culturas, ecosistemas y la memoria genética de una especie legendaria.

En el Atlántico Norte, solo 2 millones de salmones regresan a desovar, frente a los 600 millones criados en cautiverio. La sobrepesca, el cambio climático, la pérdida de hábitat y las represas bloquean sus rutas migratorias

La UICN ya lo considera “especie en peligro” en Reino Unido

¿Por qué los criaderos no salvan al salmón?

  • Estudios en Finlandia muestran que los salmones criados en estanques desarrollan asimetrías físicas y menor capacidad de adaptación
  • Aletas débiles, mandíbulas subdesarrolladas y menor resistencia a ríos turbulentos
  • La introducción de salmones de criadero debilita el acervo genético y aumenta la vulnerabilidad a enfermedades

¿Cuál es la solución?

  • Restaurar ríos, eliminar barreras migratorias y proteger zonas de desove
  • Liberar alevines apenas eclosionan para evitar deformaciones
  • Priorizar la salud ecológica sobre la producción industrial

Sigue leyendo

Latinos

ICE deportó a niño ciudadano de 4 años con cáncer, según demanda en EEUU

Publicado

on

Una demanda presentada en el Distrito Medio de Luisiana denuncia que Romeo, un niño de 4 años con cáncer renal en etapa IV, fue deportado a Honduras junto a su madre y hermana, pese a ser ciudadano estadounidense.

El caso ha desatado una ola de indignación por la presunta violación de derechos legales y médicos.

¿Qué denuncia la demanda?

  • ICE ejecutó la deportación en abril de 2025 sin notificar adecuadamente ni permitir contacto con abogados
  • Romeo dependía de tratamiento oncológico especializado en Nueva Orleans
  • La familia fue detenida en un control rutinario y deportada sin opción de dejar a los niños ciudadanos bajo custodia familiar
  • Pasaron horas incomunicados en una furgoneta y luego en un hotel antes de ser expulsados

Segundo caso similar

  • Otra madre hondureña, “Julia”, fue deportada con sus hijas, una de ellas también ciudadana estadounidense
  • Ambas familias piden regresar a EE.UU. y recibir compensación por los daños sufridos

ICE responde

  • El DHS niega las acusaciones y afirma que se ofreció a las madres dejar a sus hijos con familiares
  • Aseguran que ICE garantiza tratamiento médico en el país de destino
  • Abogados denuncian que las familias fueron sometidas a condiciones traumáticas e ilegales

Sigue leyendo