Connect with us

Mundo

El hombre que le disparó a Ronald Reagan será liberado tras 41 años

“Ya no es un peligro para sí mismo ni para los demás”, concluyó un juez federal sobre John Hinckley Jr., detenido desde 1981.

Publicado

on

Ronald Reagan

Un juez federal dio este miércoles su bendición final a la plena libertad de John Hinckley, el hombre que le disparó al presidente Ronald Reagan en 1981, culminando un viaje de cuatro décadas a través los sistemas judicial y de salud mental.

El juez federal de distrito Paul L. Friedman dijo en septiembre que liberaría a Hinckley de todas las restricciones que le quedaban el 15 de junio, siempre y cuando Hinckley siguiera viviendo bien en la comunidad en Virginia, como ha hecho durante años.

En una audiencia celebrada el miércoles en Washington, a la que no asistió Hinckley, Friedman señaló que a Hinckley le iba bien y no hizo ningún cambio en sus planes para liberarlo totalmente de la supervisión del tribunal.

Ronald Reagan

“Ha sido examinado. Ha pasado todas las pruebas. Ya no es un peligro para sí mismo ni para los demás”, dijo Friedman en una audiencia que duró cerca de una hora. Friedman dedicó gran parte de la audiencia a hablar del “largo camino” del caso, que se le asignó al azar hace dos décadas, siendo el tercer juez que intervenía.

Señaló que Hinckley, que cumplió 67 años el domingo, estaba profundamente perturbado cuando disparó contra Reagan, pero que había podido recibir ayuda de salud mental. Hinckley no ha mostrado signos de enfermedad mental activa desde mediados de la década de 1980, dijo el miércoles el juez, y no ha mostrado ningún comportamiento violento ni interés por las armas.

Hinckley estuvo recluido en un hospital psiquiátrico de Washington durante más de dos décadas después de que un jurado le declaró inocente por razón de locura de haber disparado a Reagan. A partir de 2003, Friedman empezó a permitir que Hinckley pasara periodos cada vez más largos en la comunidad, con requisitos como la asistencia a terapia y restricciones sobre los lugares a los que puede viajar. Desde 2016 vive a tiempo completo en Virginia, aunque todavía con restricciones.

Ronald Reagan

Algunas de ellas son: permitir a las autoridades el acceso a sus dispositivos electrónicos, correo electrónico y cuentas en internet; tener prohibido viajar a lugares donde sabe que habrá alguien protegido por el Servicio Secreto, y avisar con tres días de antelación si quiere viajar a más de 120 kilómetros (75 millas) de distancia de su casa en Virginia.

(Por Jessica Gresko – AP)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo