Connect with us

Mundo

Un hombre de Miami se gastó el dinero de los préstamos por el COVID-19 en dos Tesla, un Lamborghini y un Porsche

Sobre su persona ahora recae una investigación federal. El hombre recibió 4,4 millones de dólares en prestamos fraudulentos.

Publicado

on

prestamo lamborghine porsche

El gobierno federal invirtió miles de millones de dólares para enfrentar la crisis del COVID-19 e intentar que el impacto para las empresas y pequeños negocios fuera el menor posible. Si bien buena parte de ese dinero fue utilizado de manera correcta, ha habido una enorme cantidad de fraudes comprobados.

Uno de esos casos es el de Andre Lorquet, un residente de Miami de 38 años que está bajo investigación federal. Lorquet es un preparador de impuestos certificado que de manera fraudulenta reportó al gobierno federal casos de pequeñas compañías en aprietos financieros por la crisis del COVID-19. El hombre pidió préstamos federales por 4,7 millones de dólares, de los cuales le terminaron otorgando 4,4 millones.

prestamo lamborghine porsche

Según la fiscalía federal a cargo de la investigación, en lugar de invertir el dinero en las empresas, Lorquet lo gastó en autos de lujo, entre los que se encuentran dos Teslas, un Lamborghini Urus, un Porsche Panamera GTS.

En la demanda se lo acusa de “enriquecerse de manera injusta” gracias a estos préstamos. Sobre el acusado recaen cuatro cargos por fraude por envío de dinero, cuatro cargos por lavado de dinero y un cargo robo de identidad agravado. En caso de ser encontrado culpable, podría tener una condena de hasta 22 años de prisión.

La fiscalía envió un comunicado de prensa al respecto de este caso diciendo que Lorquet obtuvo fraudulentamente los préstamos de alivio de COVID-19 bajo el programa de protección de cheques de pago de la SBA (Administración de Pequeños Negocios por sus siglas en inglés), el Programa de Alivio de Desastres Económicos y la Subvención para Operadores de Lugares Cerrados.

Si bien se trataban de préstamos, por ser otorgados por el gobierno federal en tiempos de crisis, si las empresas los utilizaban de manera legítima (como para el pago de rentas o de empleados), no debían devolver el dinero, que es lo que Lorquet intentó hacer.

Este caso es solo uno de una docena bajo investigación en el sur de la Florida, y la dinámica se repitió en todo el país. Hasta el día de la fecha, los fiscales federales han llevado ante la justicia a más de 1.500 personas ante casos de fraudes similares que representan pérdidas para la nación en USD 1.100 millones.

Ciencia

Doble trasplante de manos le devuelve la movilidad tras 17 años

Publicado

on

Luka Krizanac, un joven suizo de 29 años, ha recuperado la movilidad en sus manos tras someterse a un doble trasplante en Filadelfia, luego de vivir 17 años sin extremidades superiores.

A los 12 años, una infección por faringitis estreptocócica derivó en una sepsis que obligó a amputarle manos y piernas. Aunque las prótesis le permitieron caminar, su mayor sueño era volver a usar las manos.

En 2018, inició un riguroso proceso de evaluación con el equipo de Penn Medicine, especializado en alotrasplante compuesto vascularizado, una cirugía extremadamente compleja que solo se ha realizado unas 150 veces en el mundo. En 2024, tras encontrar un donante compatible, se llevó a cabo una operación de 10 horas con dos equipos quirúrgicos trabajando en paralelo.

Hoy, Luka puede realizar tareas básicas como escribir en su teléfono o levantar una botella de agua. Aunque la recuperación neuromuscular tomará años, los médicos aseguran que su progreso ha superado las expectativas. Él lo resume así: “Recuperar mis manos fue siempre mi mayor sueño”.

Sigue leyendo

Latinos

Tragedia en Texas: 82 muertos por inundaciones y decenas desaparecidos

Publicado

on

Una devastadora inundación en el centro de Texas ha dejado al menos 82 personas muertas y 41 desaparecidas, según confirmaron autoridades locales. El desastre ocurrió entre el 4 y el 6 de julio, cuando lluvias torrenciales, potenciadas por los remanentes de la tormenta tropical Barry, provocaron el desbordamiento del río Guadalupe, especialmente en el condado de Kerr, donde se concentra la mayoría de las víctimas.

Entre los fallecidos hay 28 menores de edad, y al menos 10 niñas y una monitora siguen desaparecidas tras ser arrastradas por la corriente en el campamento cristiano Mystic. El agua subió más de 8 metros en solo 45 minutos, arrasando viviendas, carreteras y zonas de recreación. Más de 850 personas han sido rescatadas, mientras helicópteros, drones y equipos de búsqueda continúan operando en condiciones extremas.

La tragedia ha generado críticas por la falta de un sistema de alerta eficaz en la región. Aunque se emitieron avisos de emergencia, muchos residentes aseguran que no recibieron advertencias a tiempo. El presidente Donald Trump declaró zona de desastre mayor y prometió visitar la región afectada en los próximos días.

Sigue leyendo