Connect with us

Mundo

El gobernador DeSantis dijo que Fort Myers es la “zona cero” del huracán Ian

Las autoridades confirmaron el recrudecimiento de la tormenta y ya hay más de 500 rescatados. Más de 2,2 millones de floridianos siguen sin electricidad.

Publicado

on

zona cero fort myers

El huracán Ian está acelerando hacia la costa de Carolina del Sur. Vientos dañinos y marejadas ciclónicas con riesgo a la vida llegarán pronto.

El parte de las 11:00 AM del Centro Nacional de Huracanes (NHC), informó que el centro del huracán Ian se está moviendo hacia el norte a cerca de 14 millas por horas (22 km/h). En la trayectoria pronosticada, el centro de la tormenta llegará hoy a la costa de Carolina del Sur. Luego se trasladará tierra adentro a través del este de Carolina del Sur y el centro de Carolina del Norte, entre esta noche y el sábado.

Los vientos máximos sostenidos permanecen cerca de 85 mph (140 km/h) con ráfagas de mayor intensidad. Ian debería mantener aproximadamente la misma fuerza antes de tocar tierra, más tarde se debilitará y pasará rápidamente a un estado de ciclón postropical. Ian debería disiparse sobre el norte occidental de Carolina o Virginia el sábado por la noche.

La combinación de marejada ciclónica y la marea causará que áreas normalmente secas cerca de la costa se inunden por el aumento de las aguas moviéndose tierra adentro desde la costa. El agua más profunda ocurrirá a lo largo de la costa inmediata y hacia la derecha del centro, donde el oleaje irá acompañado de grandes olas .

Las inundaciones relacionadas con las marejadas dependen del momento relativo del oleaje y del ciclo de las mareas, y puede variar mucho en distancias cortas.

Inundaciones récord de ríos mayores continuarán en el centro de Florida

hasta la próxima semana. Considerables inundaciones repentinas y urbanas, y menores inundaciones de ríos son posible a través de la costa y el noreste de Carolina del Sur, la costa de Carolina del Norte y el sureste de Virginia.

zona cero fort myers

Inundaciones repentinas urbanas y de pequeños arroyos son posibles desde hoy hasta temprano el sábado en partes del noroeste de Carolina del Norte y el suroeste de Virginia. Es posible una inundación limitada a través de porciones del sur del Atlántico Medio este fin de semana.

Hay posibilidad de algunos tornados durante esta noche a través del este de Carolina del Norte, desplazándose hacia el norte hacia el sureste de Virginia hasta la madrugada del sábado.

La Guardia Costera encontró cadáveres flotando durante operativo de rescate en Florida

Como era esperable, el número de fallecidos en Florida tras el paso del devastador huracán Ian comienza a aumentar. Desde la Guardia Costera confirman haber encontrado a varias personas ahogadas

De manera extra oficial se habla de que ya se han encontrado al menos 20 personas fallecidas a consecuencia del paso del brutal huracán categoría 4, Ian, por la península de Florida. El propio director de manejo de emergencias del estado, Kevin Guthrie, habló de esta cifra pero dijo que aún no pueden darla por certera ya que hay que verificar que las personas fallecieron por la tormenta y no por otras causas durante la tormenta. Pero todo parece indicar que el número pudiera aumentar considerablemente a medida que los grupos de rescate logran entras en las áreas más afectadas.

Mundo

Un camionero tardó 21 años en construir una réplica gigante de Nueva York… ¡en madera de balsa!

Publicado

on

Joe Macken, un camionero de 63 años sin formación en arquitectura ni carpintería, pasó más de dos décadas creando una réplica de la ciudad de Nueva York usando madera de balsa, pegamento escolar y pura pasión. Su maqueta de 9 x 15 metros incluye casi un millón de edificios, abarcando los cinco distritos y zonas como Nueva Jersey y Long Island.

  • Comenzó en 2004 con el edificio RCA (Rockefeller Center).
  • Usó materiales simples: madera de balsa, cuchillos X-Acto, papel de lija, pinceles económicos.
  • Recreó cada rascacielos a mano, especialmente en Manhattan, donde tardó 12 años.
  • En zonas periféricas, mecanizó el proceso para construir bloques más rápido.

¿Dónde está ahora?

  • La maqueta fue trasladada a un depósito en Clifton Park, Nueva York.
  • Exhibirla en un museo es complicado por su tamaño.
  • Se viralizó en TikTok, donde miles lo llaman “leyenda viva” y piden que su obra sea expuesta.

Sigue leyendo

Ciencia

Miel de 2.500 años: arqueólogos hallaron vasijas griegas con restos intactos cerca de Pompeya.

Publicado

on

Un análisis químico reciente confirmó que ocho vasijas halladas en un santuario funerario griego en Paestum, Italia, contenían miel de hace 2.500 años. Este descubrimiento no solo emociona a arqueólogos, sino que revela prácticas rituales, funerarias y apícolas de la Grecia clásica.

¿Qué encontraron?

  • Vasijas descubiertas en 1954 contenían un residuo ceroso.
  • Durante décadas se pensó que era grasa animal o vegetal.
  • Nuevas técnicas revelaron glucosa, fructosa y proteínas de jalea real, propias de la miel.

El equipo de Oxford usó espectrometría de masas y cromatografía de gases. Detectaron compuestos típicos de miel antigua y trazas de parásitos apícolas como Tropilaelaps mercedesae.

La degradación química mostró cómo la miel se transformó en un residuo ácido y ceroso.

¿Qué significa culturalmente?

  • La miel era usada como ofrenda funeraria, medicina y conservante.
  • Refleja creencias sobre el más allá y el vínculo entre humanos, abejas y divinidad.
  • Se suma a evidencias de otras culturas como Egipto y Mesopotamia que también usaban miel en rituales.

Sigue leyendo