Connect with us

Latinos

El espeluznante momento en que un cocodrilo devoró a una mujer que lavaba ropa en un río de Tampico

La tragedia ocurrió la tarde el lunes en la laguna Carpintero en Tampico, Tamaulipas

Publicado

on

La tarde de este lunes ocurrió una tragedia en la laguna Carpintero en el municipio de Tampico, Tamaulipas, cuando una mujer fue devorada por un cocodrilo de más de tres metros de longitud.

En un video que circula por redes sociales, se aprecia el aterrador momento en el que es tragada la mujer que se encontraba lavando ropa en le cuerpo de agua.

En la grabación se escuchan voces de personas que fueron testigos de la tragedia.

“Ya trae a la señora ya… ya esta muerta la señora ya, pues tanto tiempo dentro del agua, que feo”, se oye a un hombre decir.

“Está bien grande el animal”, dice otro mientras observan el hecho sin poder hacer nada.

La víctima perdió la vida ahogada entre las fauces del animal. De acuerdo con testimonios, el cocodrilo medía aproximadamente 3 metros de largo y se acercó hasta la orilla de la laguna donde se encontraba la mujer lavando un calzado.

El cocodrilo mordió la pierna de la mujer y la arrastró hasta el fondo de la laguna. Ella nunca se dio cuenta de que el animal la estaba acechando.

Minutos después, el cocodrilo subió a la superficie con el cuerpo de la mujer, pero ella ya se encontraba sin signos vitales.

Elementos del cuerpo de Bomberos y Protección Civil tuvieron que combatir al cocodrilo para recuperar el cuerpo.

Al lugar se presentó personal del Ministerio Público para hacer el levantamiento del cuerpo, el cual hasta el momento no ha sido identificado.

Las autoridades del estado han hecho un llamado a los habitantes para que no se acerquen a la laguna, pues está infestada de cocodrilos, y podrían ser víctimas de un ataque mortal como el ocurrido el lunes.

También dentro de las medidas de seguridad, han propuesto poner barandales a lo largo del canal para evitar que las personas se acerquen y sucedan más tragedias como esta.

ZONA DE PELIGRO

El pasado 3 de junio, algunos deportistas que rondaban la laguna del Carpintero en Tampico, captaron a un cocodrilo -también conocido como “Juancho”- que estaba sobre las calles dando tranquilamente un paseo.

En el audiovisual compartido a través de redes sociales puede observarse al animal, el cual según medios locales medía alrededor de 2 metros de largo, caminar despreocupado, mientras algunos corredores de la zona se detenían para filmarlo o lo pasaban de largo.

De acuerdo con El Sol de Tampico el cocodrilo fue localizado alrededor de las 10:00 horas y estaba a unos 300 metros de donde se ubica un mariposario. Asimismo, ante la inusual aparición, las personas que se encontraban realizando ejercicio en el área fueron quienes llamaron al 911 para emitir el reporte.

Posteriormente, elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos en Tampico, dirigidos por el comandante Juan Hernández, se encargaron de auxiliar al animal para que retornara a su hábitat.

Para ello, los bomberos cubrieron la cabeza al reptil y al estabilizarlo, lo subieron a una camioneta. En este sentido, lo trasladaron a otra área de la laguna que estuviera alejada de los seres humanos.

Cabe recordar que debido a la temporada de lluvias, autoridades estatales han destacado que es más probable que los cocodrilos salgan a la superficie.

Apenas a finales de mayo, Romel Faustino Martínez Flores, director de la Unidad de Protección Civil en el municipio de Ciudad Madero, Tamaulipas, remarcó que los pobladores de la región ya están familiarizados con estos animales y conocen los protocolos en caso de encontrarlos, sin embargo, ahondó en la importancia de evitar tocarlos.

“Hay que hacer lo que siempre ha hecho la gente en Ciudad Madero, inmediatamente reportar a los departamentos correspondientes, para que en su momento hagan la captura, tratar de no acercarse a ellos, tratar de no agarrarlos, tampoco manipularlos porque pueden ser muy agresivos”, sentenció el funcionario.

Asimismo, ahondó que a pesar de que estos reptiles puedan percibirse como lentos en la superficie, el peso que tienen no es una limitante para que se movilicen con rapidez y, por ende, puedan causar algún daño a las personas que no tomen sus precauciones.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: LATINOS

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Protestas en Los Ángeles: El pueblo rechaza redadas a inmigrantes

Miles de manifestantes salieron a las calles en Los Ángeles en rechazo a las redadas de ICE y al despliegue de tropas de la Guardia Nacional en varias comunidades de la ciudad.

Publicado

on

Miles de manifestantes salieron a las calles en Los Ángeles en rechazo a las redadas de ICE y al despliegue de tropas de la Guardia Nacional en varias comunidades de la ciudad. La tensión comenzó el pasado 9 de junio, cuando el gobierno federal decidió implementar una serie de redadas sorpresa en comunidades con alta concentración de inmigrantes, llevando así al arresto de más de 100 personas en los primeros operativos.

Sin embargo, el gobernador de California, Gavin Newsom, decidió llevar el asunto a los tribunales para bloquear el despliegue de tropas, considerando que era ilegal e inconstitucional y que vulneraba tanto los derechos de los inmigrantes como la autonomía del estado de California.

A lo largo de la semana, grupos de ciudadanos, comunidades latinas y asociaciones de defensa de los derechos humanos marcharon en varias zonas de Los Ángeles para expresar en forma pacífica pero contundente el rechazo de lo que consideran una persecución injustificada hacia los más vulnerables.

La mayoría de las protestas se han mantenido en forma pacífica, pero en determinados puntos se produjeron enfrentamientos aislados, detenciones y el uso de gas pimienta para dispersar multitudes. La opinión pública en el estado continúa muy dividida en torno a la gestión de esta crisis.

Sigue leyendo

Latinos

Niña mexicana recibe permiso humanitario en EE.UU. para seguir tratamiento médico

La menor fue diagnosticada con síndrome de intestino corto, una afección que impide la absorción adecuada de nutrientes

Publicado

on

Una niña de cuatro años nacida en México, diagnosticada con síndrome de intestino corto, podrá permanecer legalmente en Estados Unidos por un año adicional, tras la intervención de autoridades migratorias estadounidenses.

La menor, identificada como S.G.V., había sido notificada en abril de 2025 de la revocación de su permiso humanitario, una medida que también afectó a su madre, Deysi Vargas. Ambas ingresaron legalmente a EE.UU. en julio de 2023 por razones médicas.

El caso fue reportado por distintos medios, luego de que la familia alertara que una posible deportación interrumpiría el tratamiento especializado que mantiene con vida a la menor. La condición médica, según médicos tratantes, requiere 14 horas diarias de nutrición intravenosa y no puede ser replicada en México debido a la falta de infraestructura hospitalaria y personal especializado para la atención ambulatoria.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) comunicó oficialmente el 3 de junio que la familia había recibido una extensión del permiso humanitario por un año, hasta el 1 de junio de 2026. La decisión llegó después de una campaña pública de respaldo, incluyendo una carta firmada por 38 legisladores del Congreso de EE.UU. y gestiones diplomáticas por parte del gobierno mexicano.

¿Por qué fue revocado el permiso humanitario de la niña mexicana?

Según NBC News, la familia recibió una notificación oficial en abril de 2025 informando que su permiso humanitario había sido cancelado antes de la fecha de vencimiento original, junto con la autorización para trabajar. El documento advertía que, si no abandonaban voluntariamente el país, serían sujetos a procesos legales y posibles acciones penales, multas civiles y deportación.

La revocación fue parte de una serie de medidas adoptadas por la administración del presidente Donald Trump, orientadas a revertir programas migratorios implementados durante el gobierno de Joe Biden. Los Angeles Times reportó que miles de personas en situación similar recibieron comunicados con el mismo contenido, incluyendo instrucciones para utilizar la aplicación migratoria CBP Home, un sistema promovido para la auto expulsión voluntaria.

Sigue leyendo