Connect with us

Deportes

El elogio de John Terry ante el taco de Luis Díaz

El jugador colombiano no marcó pero puso una asistencia e hizo delirar a todo Anfield con su calidad técnica.

Publicado

on

Terry Luis Díaz

La gran actuación de Luis Díaz con el Liverpool sigue dando de qué hablar, no solamente en Inglaterra y Colombia sino en todo el mundo, que sigue siendo testigo del talento del guajiro que se ha metido en los corazones de los hinchas con cada una de sus presentaciones.

Esta vez el jugador de la selección Colombia fue vital en el triunfo 2-0 del Liverpool en el derbi ante el Everton por la fecha 34 de la Premier League inglesa y que deberá pelear en las próximas jornadas para no descender.

El exfutbolista del Junior de Barranquilla no fue inicialista ante los Toffees, que no contaron con defensor central Yerry Mina por lesión. El cafetero ingresó sobre los 60 minutos por el senegalés Sadio Mané, cuando el encuentro estaba empatado sin goles.

El primer tanto llegaría dos minutos más tarde tras una combinación por el sector derecho de Mohamed Salah con el belga Divock Origi, que terminó con en centro del egipcio para Andrew Robertson, quien conectó de cabeza para vencer la resistencia del golero Jordan Pickford.

Los dirigidos por Jürgen Klopp, cerrarían en encuentro tras un centro de Jordan Henderson para Lucho Díaz que definió con una chilena y la trayectoria de la pelota fue seguida por Origi, que en completa soledad la mandó a guardar para el 2-0 final.

Desde su técnico hasta sus mismos compañeros de equipo han elogiado al exjugador del Porto de Portugal que esta cumpliendo una destacada campaña con los Reds desde su llegada el pasado enero.

John Terry se rinde ante la calidad de Lucho Díaz

Terry Luis Díaz

Un histórico de la selección inglesa de fútbol y del Chelsea se unió al club se seguidores de Luis Díaz, quien, además de la asistencia, hizo un control de balón. Fue John Terry, a través de su cuenta oficial de Twitter.

Por su parte, Jürgen Klopp se pronunció después del triunfo ante el Everton y nuevamente tuvo palabras para la labor de Luis Díaz dentro del terreno de juego donde fue desequilibrante.

“Las sustituciones marcaron una gran diferencia. Estamos muy contentos con el impacto que han tenido esta temporada, para ser honesto. Los muchachos que entran tienen la mentalidad correcta. Luis Díaz y Divock Origi estuvieron involucrados en los goles, lo que ayuda cuando juegas contra un bloque tan bajo”.

Asimismo, el alemán recalcó que, pese a que no tuvieron una buena primera etapa, el entretiempo fue clave para cambiar el curso del partido ante el Everton, de Frank Lampard.

“No estuvimos muy bien en la primera mitad. Pero en el descanso tienes una buena oportunidad de mejorar con un mensaje simple, y eso es lo que hicimos. Un partido de fútbol tiene dos mitades, gracias a Dios. En la primera mitad, no pasamos lo suficientemente rápido, aceleramos en los momentos correctos, pasamos por detrás”.

Con este resultado el Liverpool suma 79 puntos y sigue a la caza del líder que es el Manchester City de Pep Guardiola, que el sábado goleó en condición de local 5-1 al Watford FC. En la próxima jornada, el equipo de Luis Díaz visitará al Newcastle, y entre semana recibirá al Villarreal por la semifinal de Champions League.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro – Enfoque Now

La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.

De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.

Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.

En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.

Sigue leyendo

Deportes

EL COLOMBIANO KEVIN MIER CRITICADO POR OTRO ERROR PUNTUAL QUE COMETIO EN EL ARCO DEL CRUZ AZUL

Mier, un portero de grandes condiciones bajo los tres palos, ha demostrado reflejos felinos y capacidad de reacción.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro | EnfoqueNow

Los Azules salieron revolucionados al segundo tiempo, pero se encontraron con un rival ordenado atrás, que incluso comenzó a pisar el área rival, lo cual incendió a los hinchas que ofendieron al arquero Kevin Mier y entonaron el grito homofóbico, tristemente común en la liga cuando el equipo no domina.

Mier, un portero de grandes condiciones bajo los tres palos, ha demostrado reflejos felinos y capacidad de reacción. Sin embargo, también arrastra errores puntuales y graves que le han costado caro tanto a nivel de clubes como en selección. Todavía pesa en su historial aquel partido en el que encajó siete goles con el Chicago Sanders, o las tres anotaciones que recibió Colombia ante Venezuela, en las que se le adjudicó responsabilidad directa. Y por si fuera poco, su actuación en la final perdida por Cruz Azul en la Liga MX sigue siendo objeto de debate entre los aficionados celestes.

Cuando los Gallos mejor lucían, el ecuatoriano Jhojan Julio fue expulsado al minuto 62 por juego violento sobre el colombiano Willer Ditta, dejando a su equipo con 10 hombres. Esa ventaja solo duró 13 minutos para los locales, ya que en el 75 Luka Romero también vio la tarjeta roja por el cuadro de casa.

Cruz Azul insistió en atacar, hasta que al minuto 83 Fernández anotó de derecha el 2-2. Aunque en la parte complementaria se perdieron, si acaso, cinco minutos, los oficiales decidieron agregar 14, en un gesto que confirma la anarquía del arbitraje en la Liga MX, que además necesitó del VAR para decretar ambas expulsiones.

Pese al empate, Cruz Azul se mantiene como líder con siete triunfos, tres empates y 24 puntos, dos más que el Monterrey de Sergio Ramos, que aún debía disputar su partido ante Toluca la misma noche.

Sigue leyendo