Connect with us

Mundo

El dramático testimonio de esposa del gobernador de California, sobre la violación de Harvey Weinstein

La directora y ex actriz dijo que el ex productor de cine la había invitado a un hotel en Beverly Hill para hablar de futuros proyectos.

Publicado

on

esposa gobernador

Jennifer Siebel Newsom, directora de documentales y esposa del gobernador de California, testificó el lunes que el ex productor de cine Harvey Weinstein la violó en 2005 cuando intentaba construir una carrera como productora y actriz.

En el estrado del Tribunal Superior de Los Ángeles, Siebel Newsom dijo que conoció a Weinstein, que ahora tiene 70 años, en el Festival de Cine de Toronto cuando ella tenía 31 años y había tenido algunos pequeños papeles de cine y televisión.

Semanas después, en California, Weinstein la invitó a reunirse con él en el hotel The Peninsula de Beverly Hills, para lo cual ella creyó era una reunión de negocios, según declaró. Se sorprendió al saber que debía reunirse con Weinstein, por entonces uno de los productores más poderosos de Hollywood, en la suite de su hotel, precisó.

Cuando llegó, Weinstein no tenía ningún interés en hablar de sus proyectos, dijo Siebel Newsom. Fue al baño, la llamó y empezó a masturbarse delante de ella, detalló, antes de tocarle los pechos y ponerse “agresivo”.

“Estaba asustada. Esto no fue por lo que vine aquí”, dijo, rompiendo en llanto. “Sólo recuerdo que intenté físicamente retroceder”.

Cuando él salió del baño con una bata sin nada debajo y comenzó a manosearla mientras se masturbaba, ella describió sus sentimientos. “¡Horror! Horror!”, dijo. “Estoy temblando. Estoy como una piedra, estoy frígida. Esta es mi peor pesadilla. Sólo soy una muñeca hinchable”.

A continuación, hizo una descripción gráfica de una agresión sexual y una violación por parte de Weinstein en el dormitorio de la suite.

Siebel Newsom dijo que Weinstein la subió a una cama, aunque no recuerda si la llevó o la arrastró hasta allí. Luego la violó, afirmó.

“Era tan grande y tan decidido. Fue un infierno”, añadió.

Su testimonio se tornó dramático. “¡Él sabe que esto no es normal!”, gritó durante el juicio en Los Ángeles, recordando sus pensamientos en medio de la supuesta violación de 2005. “¡Él sabe que esto no es un consentimiento!”.

A continuación, gritó “¡Oh, Dios!”, como si se viera superada por el recuerdo, y se rindió al llanto. Weinstein la observó desde la mesa de la defensa.

Weinstein, el hombre que se convirtió en el rostro de las denuncias del #MeToo hace cinco años, está cumpliendo una condena de 23 años de prisión por delitos sexuales en Nueva York. Ahora está siendo juzgado en Los Ángeles por once cargos de violación y agresión sexual y se ha declarado inocente.

Siebel Newsom, que fue identificada en el tribunal como Jane Doe #4 (Sin nombre), es una de las cuatro mujeres cuyas acusaciones son la base de los cargos de Los Ángeles contra Weinstein. Los fiscales habían dicho anteriormente que había cinco acusadoras.

Su testimonio fue el más dramático y emotivo hasta ahora en el juicio de tres semanas. Lloró durante sus dos horas y media en el estrado, empezando por cuando se le pidió que identificara a Weinstein, de 70 años, para que constara en acta. “Lleva un traje y una corbata azul, y me está mirando fijamente”, dijo mientras empezaban a brotar las lágrimas.

El abogado de Siebel Newsom confirmó en octubre que ésta testificaría en el caso.

Los abogados de la defensa han argumentado que todos los encuentros sexuales de Weinstein fueron consentidos y que sus acusadoras participaron voluntariamente en una cultura de “casting couch” (casting de sofá) para impulsar sus carreras en Hollywood.

En el momento del encuentro con Siebel Newsom, ella no había conocido a su futuro marido, el actual gobernador de California Gavin Newsom, y dijo que no le contó lo sucedido hasta que se hicieron públicas las acusaciones contra Weinstein.

En el interrogatorio, el abogado de Weinstein, Mark Werksman, preguntó a Siebel Newsom por qué su marido había aceptado donaciones de campaña del productor. Ella indicó que el gobernador devolvió el dinero después de que ella le contara su encuentro.

Weinstein, de 70 años, fue condenado por conducta sexual inapropiada en Nueva York en febrero de 2020. Fue extraditado a una prisión de Los Ángeles en julio de 2021.

En Nueva York, Weinstein está apelando su condena y sentencia de 23 años de prisión. Podría enfrentarse a hasta 140 años de prisión si es condenado por todos los cargos en Los Ángeles.

(Con información de Reuters y AP)

Mundo

Polémica en Dinamarca: un zoológico pidió donaciones de mascotas vivas para alimentar a sus depredadores

Publicado

on

El Zoológico de Aalborg, ubicado en el norte de Dinamarca, ha generado un intenso debate internacional tras solicitar públicamente la donación de mascotas vivas como alimento para sus animales carnívoros.

La institución defiende la práctica como parte de una estrategia de bienestar animal y alimentación “natural” para especies como tigres, linces y leones.

¿Qué tipo de animales se aceptan?

  • Pollos, conejos y cobayos vivos, que son sacrificados por personal capacitado.
  • Caballos vivos, siempre que estén sanos, tengan pasaporte equino y no hayan recibido tratamiento médico en los últimos 30 días.
  • Se permite entregar hasta cuatro animales por día laborable, sin necesidad de cita previa.

 

Justificación del zoológico

Según la subdirectora Pia Nielsen, los depredadores necesitan carne “con pelo, huesos y órganos” para mantener una dieta lo más cercana posible a la que tendrían en estado salvaje.

La práctica, aunque polémica fuera de Dinamarca, es común en el país y se alinea con su política de transparencia y sostenibilidad.

Incentivos y beneficios

Los donantes pueden recibir deducciones fiscales por entregar animales vivos. El zoológico afirma que muchos visitantes valoran esta iniciativa como una forma concreta de contribuir al cuidado de la fauna salvaje.

La medida ha sido criticada por organizaciones defensoras de animales, que cuestionan la ética de sacrificar mascotas domésticas para alimentar a depredadores.

El sitio web del zoológico muestra imágenes explícitas de tigres devorando carne cruda, lo que ha intensificado la polémica.

 

 

Sigue leyendo

Mundo

Caos en Gaza: saqueos, disparos y desesperación impiden que la ayuda humanitaria llegue a quienes más la necesitan.

Publicado

on

Tras casi 22 meses de guerra, Gaza enfrenta una crisis humanitaria extrema. Aunque Israel permitió una pausa parcial en los bombardeos, la ayuda que logra ingresar es insuficiente y se ve envuelta en escenas de violencia, saqueos y desesperación.

 

Obstáculos para la distribución de ayuda

  • Bloqueo total de ayuda humanitaria entre marzo y mayo por parte de Israel.
  • Obstáculos burocráticos: permisos denegados, rutas peligrosas y cambios de último minuto en los planes de carga.
  • Bandas criminales saquean depósitos y atacan convoyes, desviando alimentos para revenderlos a precios exorbitantes.
  • Violencia en puntos de distribución: multitudes hambrientas se enfrentan con cuchillos por sacos de harina.

Testimonios desgarradores

  • “El hambre ha llevado a la gente a enfrentarse entre sí. Se pelean con cuchillos”, relata Amir Zaqot.
  • “Una rueda de camión casi me aplasta la cabeza”, cuenta otro sobreviviente en Zikim.
  • En Rafah, los disparos indiscriminados provocaron estampidas con muertos y heridos.
  •  

Vacío de poder y manipulación

  • La policía de Gaza, antes encargada de proteger convoyes, ha desaparecido del panorama.
  • Se sospecha que Israel apoya a bandas criminales para debilitar a Hamas, permitiendo saqueos cerca del paso fronterizo de Kerem Shalom.
  • La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por EE.UU. e Israel, tiene solo cuatro puntos de distribución para más de dos millones de habitantes, calificados como “trampas mortales” por la ONU.

 

 

Sigue leyendo