Connect with us

Mundo

EEUU declaró el estado de emergencia en Hawaii tras los devastadores incendios

Publicado

on

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias sostuvo que se está viendo “una devastación generalizada en muchos vecindarios diferentes” de la isla de Maui, la principal afectada por las llamas

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró este jueves el estado de emergencia por desastre en Hawaii por los incendios forestales que están afectando sobre todo a la isla de Maui, donde según fuentes oficiales hay una “devastación generalizada”.

Así lo aseguró a la cadena CNN la administradora de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), Deanne Criswell, quien afirmó que se está viendo “una devastación generalizada en muchos vecindarios diferentes en Maui”, con la mayoría de los incendios aún fuera de control.

De hecho, explicó, la presencia de la agencia en la zona es todavía reducida, con una capacidad “limitada” para ubicar a las personas. Tras un primer recuento oficial, hay hasta el momento 36 fallecidos mientras que miles de personas están siendo evacuadas de la isla.

El presidente Biden decidió este jueves declarar el estado de emergencia por el “gran desastre en el estado de Hawaii” y ordenó el envío de ayuda federal para complementar los esfuerzos de recuperación estatales y locales en las áreas afectadas por los incendios forestales que comenzaron el 8 de agosto.

Biden habló por teléfono con el gobernador de Hawaii, Josh Green, y expresó sus profundas condolencias por las vidas perdidas y la gran destrucción de tierras y propiedades.

La más afectada por los incendios forestales es la isla de Maui

Mientras miles de ciudadanos, muchos de ellos turistas, intentan escapar de la isla, la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) decidió este jueves restringir el espacio aéreo en la zona cercana a la ciudad de Lahaina, devastada por el fuego, y también en las áreas de Kihei y Kula, todo ello para facilitar las labores de rescate.

Las autoridades están pidiendo a los habitantes y visitantes de la zona que la abandonen “cuanto antes” ante los “limitados” recursos para afrontar esta crisis, según admitió el Condado de Maui en un comunicado.

Aunque son varias las islas de Hawaii afectadas, el mayor daño lo está sufriendo Maui, de donde 11.000 personas fueron evacuadas el miércoles según la CNN, mientras se espera que este jueves salgan de la isla al menos otras 1.500.

Las compañías aéreas están ofreciendo billetes a bajos precios para promover la salida y organizando nuevos vuelos que salgan de Maui.

Las imágenes muestran zonas completamente destruidas, sobre todo en poblaciones como Lahaina, localidad histórica del oeste de Maui y una de las zonas más turísticas de la isla.

“Prácticamente toda la ciudad ha ardido, toda la zona histórica, los hogares y los negocios”, dijo a CNN el director de operaciones de la compañía de helicópteros Air Maui Helicopters, Richie Olsten.

Una vista aérea muestra el humo mientras los incendios forestales arrasan la isla de Maui, Hawaii (County of Maui/Handout via REUTERS)

Olsten explicó que hay cientos de personas en refugios, como el estadio Memorial, pero muchos “no tienen dónde ir” porque aún no se han habilitado refugios suficientes.

La cuenta de Twitter del condado de Maui actualiza constantemente información sobre los refugios que se van habilitando o las zonas donde se puede encontrar agua potable.

En cualquier caso, el mensaje de las autoridades es claro, piden a todos los que se encuentren en zonas de peligro que traten de salir.

Según las autoridades, la fuerte sequía que ha afectado a las islas en los últimos meses y los fuertes vientos procedentes del huracán Dora han provocado que las llamas se extendieran a una velocidad mucho mayor.

El general Kenneth Hara, responsable adjunto de la Guardia Nacional en Hawaii, explicó también que la fuerza de los vientos ha dificultado las labores de extinción.

“El camino de la recuperación será largo”, advirtió anoche la subgobernadora de Maui, Sylvia Luke.

El humo y las llamas se elevan en Lahaina, condado de Maui, Hawaii (Jeff Melichar/TMX/via REUTERS)

El Pentágono activó este jueves 134 efectivos de la Guardia Nacional, un cuerpo militar en la reserva, para ayudar en las tareas de rescate y de lucha contra los incendios.

El portavoz del Departamento de Defensa norteamericano, general Pat Ryder, dijo en una rueda de prensa que la Guardia Nacional aportará dos helicópteros Chinook para prestar apoyo en las labores de extinción de las llamas y en las misiones de rescate.

Asimismo, la Brigada de Aviación 25 del Ejército y la Armada envió a Hawaii cuatro helicópteros Blackhawk y un Chinook, que respaldan a los bomberos y la Guardia Costera.

Ryder agregó que esos efectivos han rescatado a 14 supervivientes en las aguas de Hawaii, donde se habían refugiado para protegerse del fuego y del humo.

El portavoz apuntó que, junto a esta movilización, hay unos 200 marines, destacados en Papúa Nueva Guinea, que están preparados para desplegarse en el archipiélago hawaiano en caso de que fuera necesario.

Sigue leyendo
Advertisement

Deportes

LUIS DÍAZ YA PONE A BAILAR A LA BUNDESLIGA

Publicado

on

El colombiano fue presentado con un video lleno de ritmo, humor y sabor latino

Barranquilla, julio 30 de 2025 – Luis Díaz acaba de firmar oficialmente con el Bayern de Múnich, y la Bundesliga no se hizo esperar: ¡le dio la bienvenida con un video animado lleno de alegría, ritmo y mucho humor!

 

 

La pieza audiovisual, publicada en las redes oficiales de la Bundesliga y el club bávaro, muestra a “Lucho” integrándose con todo el flow al vestuario del Bayern. Desde pasos de champeta hasta escenas cotidianas en una barbería y un restaurante alemán, el video celebra el talento y la personalidad del colombiano como solo él lo sabe hacer: con carisma, goles y baile.

Jugadores como Harry Kane, Musiala y Kimmich aparecen en el clip dándole la bienvenida, mientras se destacan sus números goleadores y su impacto en Europa y la Selección Colombia.

El video mezcla animación estilo caricatura, humor visual y cultura latina, destacando la figura de Luis Díaz no solo como futbolista, sino como un ícono que llega para ponerle ritmo a la Bundesliga.

“¡Vamos Luis Díaz!” es la frase que se repite durante el clip, marcando lo que promete ser una nueva era para el Bayern… con sabor colombiano.

Mira el video completo en las redes de la Bundesliga y prepárate para bailar con cada gol de Lucho.

Sigue leyendo

Ciencia

Cirujanos fueron sorprendidos por sismo de 8,8 durante operación en vivo

Publicado

on

En medio del poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, un equipo de cirujanos en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky decidió continuar con una operación en curso, desafiando las sacudidas sísmicas para salvar la vida de su paciente.

El epicentro del temblor y su impacto inmediato

El sismo, uno de los más fuertes registrados en la región desde 1952, ocurrió a 74 kilómetros de profundidad bajo el fondo marino. Sus efectos se sintieron con intensidad en varias localidades del Lejano Oriente ruso, provocando daños estructurales y dejando decenas de heridos.

La cirugía que desafió al Cinturón de Fuego

Según el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, los médicos mantuvieron la calma y completaron la intervención con éxito. El paciente se encuentra fuera de peligro, y el video del momento —captado por una cámara de seguridad— muestra cómo el equipo médico aseguraba al paciente mientras la sala quirúrgica temblaba visiblemente.

Reacciones virales y reconocimiento global

El video, compartido por el medio RT en la red social X, acumuló más de 850.000 interacciones en pocas horas. Usuarios de todo el mundo expresaron admiración por la valentía del equipo médico. Comentarios como “Mis respetos a estos doctores” y “Imaginen despertar de la cirugía y enterarse de que sobrevivieron al sexto terremoto más fuerte de la historia” inundaron las redes.

Alerta sísmica y riesgo de tsunami

El terremoto activó alertas de tsunami en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón, Hawaii, Alaska y California. Las autoridades rusas continúan evaluando daños y monitoreando réplicas, algunas de hasta magnitud 6.9, mientras la región permanece bajo vigilancia.

Sigue leyendo