Connect with us

Mundo

Descubren un extraño planeta cuyo año dura 16 horas

Este planeta abrasador a 855 años luz de la Tierra está ‘condenado a muerte’ por su propia estrella

Publicado

on

planeta nuevo

La búsqueda de planetas más allá de nuestro sistema solar ha revelado más de 4.000 mundos lejanos, pero un equipo de astrónomos del MIT ha descubierto uno de los más extraños y extremos entre todos ellos. Se trata de un ‘Júpiter ultracaliente’ que, con cinco veces la masa de nuestro mundo joviano, gira alrededor de su estrella ¡cada 16 horas! Su órbita es la más corta de todos los gigantes gaseosos conocidos hasta la fecha. Eso sí, una vida tan al límite está abocada al desastre.

El 13 de mayo de 2020, el satélite TESS de la NASA, dedicado a la búsqueda de exoplanetas, comenzó a observar TOI-2109, una estrella ubicada en la parte sur de la constelación de Hércules, a unos 855 años luz de la Tierra.

La estrella fue identificada por la misión como objeto de interés por la posibilidad de que pudiera albergar un planeta en órbita.

Gracias a los tránsitos -caídas periódicas en la luz de la estrella que indican que un objeto pasa por delante- observados por TESS y el seguimiento de varios telescopoios terrestres, los astrónomos confirmaron que la existencia de un planeta, designado TOI-2109b, cuya órbita dura aproximadamente 16 horas. «Nos dimos cuenta de que teníamos algo muy interesante y relativamente raro», dice Avi Shporer, del Instituto Kavli de Astrofísica e Investigación Espacial del MIT.

planeta nuevo

Día y noche perpetuos

El equipo determinó que TOI-2109b es aproximadamente cinco veces más masivo que Júpiter, un 35 por ciento más grande, y está extremadamente cerca de su estrella, a una distancia de unos 2.400.000 km. Puede parecer mucho, pero no lo es en absoluto. Mercurio, en comparación, está a unos 70 millones de km del Sol.

Dadas las dimensiones del planeta y la proximidad a su estrella, los investigadores determinaron que TOI-2109b era un Júpiter ultracaliente, con la órbita más corta de cualquier gigante gaseoso conocido. Como la mayoría de los Júpiter calientes, el planeta parece estar bloqueado por las mareas, con un lado de día y noche perpetuos, similar a la Luna con respecto a la Tierra. A partir de las observaciones de TESS, los investigadores pudieron presenciar el brillo variable del planeta mientras gira sobre su eje. Al observar el paso detrás de su estrella (conocido como eclipse secundario) en longitudes de onda tanto ópticas como infrarrojas, estimaron que el lado diurno alcanza temperaturas de más de 3.200 ºC. Es casi tan caliente como una estrella pequeña. Esto hace que TOI-2109b sea el segundo planeta más caliente detectado hasta ahora.

«Mientras tanto, el brillo del lado nocturno del planeta está por debajo de la sensibilidad de los datos de TESS, lo que plantea preguntas sobre lo que realmente está sucediendo allí», indica Shporer. «¿La temperatura allí es muy fría, o el planeta de alguna manera toma el calor del lado del día y lo transfiere al lado de la noche? Estamos al principio de intentar responder a esta pregunta para estos Júpiter ultracalientes», añade.

planeta nuevo

Desintegración orbital

Pero este planeta no durará mucho. Cae en espiral hacia su estrella, un 50 por ciento más grande en tamaño y masa en comparación con nuestro Sol, a una velocidad de 10 a 750 milisegundos por año, más rápido que cualquier Júpiter caliente observado hasta ahora. Es lo que se llama un proceso de ‘desintegración orbital’, como el agua de un baño dando vueltas por el desagüe.

El descubrimiento presenta una oportunidad única para que los astrónomos estudien cómo se comportan los planetas cuando son atraídos y tragados por su estrella. «En uno o dos años, si tenemos suerte, es posible que podamos detectar cómo el planeta se acerca a su estrella», señala Ian Wong, autor principal del descubrimiento, postdoctorado en el MIT durante el estudio y ahora en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA. «En nuestra vida no veremos al planeta caer en su estrella. Pero dale otros 10 millones de años y este planeta podría no estar allí», concluye.

Los investigadores esperan observar TOI-2109b con herramientas más poderosas en un futuro cercano, incluido el Telescopio Espacial Hubble y el Telescopio Espacial James Webb, que pronto se lanzará. «Los júpiter ultracalientes como TOI-2109b constituyen la subclase más extrema de exoplanetas», afirma Wong. «Acabamos de comenzar a comprender algunos de los procesos físicos y químicos únicos que ocurren en sus atmósferas, procesos que no tienen análogos en nuestro propio sistema solar».

Las observaciones futuras de TOI-2109b también pueden revelar pistas sobre cómo estos sistemas vertiginosos llegan a existir en primer lugar. «Desde el comienzo de la ciencia exoplanetaria, los Júpiter calientes han sido vistos como bichos raros», recuerda Shporer. «¿Cómo es que un planeta tan masivo y grande como Júpiter alcanza una órbita que solo dura unos pocos días? No tenemos nada parecido en nuestro sistema solar, y vemos esto como una oportunidad para estudiarlos y ayudar a explicar su existencia», agrega.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

EEUU: hallaron cinco cadáveres en los canales de Houston y sospechan de un asesino en serie

La policía confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante la última semana y describió la situación como inusual

Publicado

on

El estado de Texas atraviesa momentos de incertidumbre luego de que cinco cuerpos fueran hallados en los canales de Houston. Entre los días 15 y 20 de septiembre, las alarmas de la ciudad se encendieron y la inquietud social especula con la posible presencia de un asesino en serie.

Aunque la rápida sucesión de hallazgos ha generado temor y numerosas teorías en redes sociales, las autoridades locales insisten en que no existen pruebas que vinculen los casos ni que apunten a un patrón criminal, según reportó Fox 26 Houston. El misterio de los cadáveres se suma a un caso similar en la capital texana, Austin.

Hallaron cinco cuerpos en Houston y temen un asesino serial

 

La policía de Houston confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante ese breve periodo. El agente Alan Rosen, del Precinto Uno del Condado de Harris, describió la situación como inusual en declaraciones con Fox 26 Houston: “Normalmente, no se encuentran cuatro cadáveres en los pantanos en una semana”.

Asimismo, subrayó que cada caso requiere una investigación individual para determinar si se trata de un acto ilícito, un accidente, un suicidio o si existen otras circunstancias detrás de las muertes. Sin embargo, la comunidad se alarmó en redes sociales por la posibilidad de que haya un criminal serial.

La preocupación dese ha visto amplificada por declaraciones de algunos candidatos políticos, quienes han sugerido que hay alguien detrás de las muertes. Aún así, tanto el alcalde John Whitmire como la jefa del Departamento de policía, Noe Díaz, han desmentido categóricamente estas versiones.

En una rueda de prensa, el pasado 23 de septiembre, Whitmire pidió frenar la difusión de rumores: “Ya es suficiente con tanta especulación salvaje”, afirmó. Díaz, por su parte, recalcó ante los medios que “no hay ninguna evidencia que sugiera que estos casos están conectados entre sí”, sumando que las investigaciones preliminares no han detectado señales de traumatismo en los cuerpos recuperados.

Sigue leyendo

Mundo

Tifón Bualoi golpea Filipinas: muertos y miles evacuados 

El fenómeno meteorológico causó destrucciones de decenas viviendas. Equipos de rescate trabajan para despejar rutas bloqueadas y asistir a las comunidades más aisladas

Publicado

on

Las autoridades filipinas confirmaron la muerte de al menos cuatro personas y la evacuación de 100.000 residentes tras el impacto del tifón Bualoi, que tocó tierra en la costa oriental del archipiélago durante la noche del jueves y ha causado destrucción en múltiples provincias mientras avanza debilitado como tormenta tropical severa.

El Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC) informó que la tormenta, conocida localmente como Opong, provocó la caída de árboles y casas por los vientos que superaron los 165 kilómetros por hora en la provincia de Masbate.

Claudio Yucot, director de la Oficina de Defensa Civil de la región de Bicol, detalló al diario Inquirer que “tres personas murieron en Masbate por el colapso de árboles y viviendas”. Una cuarta víctima mortal se reportó en la provincia vecina de Camarines Norte, donde un residente falleció tras el impacto de un rayo.

En la provincia de Masbate, los evacuados buscaron refugio en una iglesia cuyo techo terminó completamente destruido. “Alrededor de las 4 de la mañana, el viento destruyó la puerta, las ventanas y el techo de la iglesia”, relató el ingeniero municipal Jerome Martínez a AFP y sumó una apreciación impactante: “Este es uno de los vientos más fuertes que he experimentado”.

Tanto adultos como niños sufrieron las ráfagas de viento en sus propios domicilios y cientos resultaron heridos. “Estamos limpiando muchos árboles grandes y postes eléctricos derribados porque muchos caminos están intransitables”, describió Frandell Anthony Abellera, rescatista en la ciudad de Masbate, al destacar que “la lluvia era fuerte, pero el viento era más fuerte”.

En las islas Visayas, al centro del país, los videos publicados por los residentes de la región mostraron a las personas andando por la ciudad en bote y a otras descalzas cruzando la calle con el agua a la altura de la cintura.

Según los equipos de emergencia, se prevé que más habitantes deban ser evacuados durante este viernes, dado que numerosas viviendas sufrieron daños estructurales y algunos techos quedaron esparcidos por las calles.

Sigue leyendo