Connect with us

Mundo

Descubrieron en Colombia la serpiente más grande de la historia: la “Titanoboa”

La Titanoboa es la serpiente más grande que se haya registrado hasta ahora: mide 15 metros de largo y pesa 1,2 toneladas.

Publicado

on

Titanoboa Colombia

Aunque hay muchas teorías sobre la presencia de boas gigantes vivas, la Titanoboa vivió hace 60 millones de años. Esta una serpiente gigante, y los fósiles encontrados en la  mina de carbón del Cerrejón, en el departamento de La Guajira en Colombia son los más grandes que se hayan visto hasta ahora.

Fue en su momento y por 10 millones de años el depredador más grande de la Tierra. No era venenosa porque no lo necesitaba, porque con su tamaño asfixiaba a sus presas fácilmente: según asegura National Geographic era capaz de devorar cocodrilos de un solo bocado, sin que le hicieran bulto en su cuerpo.

Titanoboa Colombia

Parecida a una Boa constrictor la Titanoboa vivía en los ríos y pantanos de Sudamérica. “En medio del yacimiento de carbón, un grupo de paleontólogos encontró evidencia de plantas fosilizadas en el sitio en 2002, el primer indicio de que hace unos 58 millones de años, Cerrejón era una densa jungla con el doble de precipitaciones al año que el Amazonas, con una humedad agobiante y animales y plantas que doblaban en tamaño a los conocidos hoy”, explica la publicación.

Un grupo de paleontólogos del Instituto Smithsoniano de Investigaciones Tropicales también hallaron restos de tortugas y cocodrilos gigantes. Al analizar las muestras recogidas en la mina, encontraron un esqueleto similar a una anaconda, pero de un tamaño desproporcionadamente grande.

Intensificaron la búsqueda en la zona, y algunos años después hallaron las vértebras, costillas y cráneos de varios ejemplares, con lo que se logró una reconstrucción más precisa. Bautizaron a esta serpiente, la más grande que se haya registrado, como Titanoboa, porque es de la familia de las boas.

La mina de carbono, actualmente una de las más grandes del mundo a cielo abierto, fue en la prehistoria un bosque tropical, con temperaturas que oscilaban entre 30 y 34 grados, lo que daba el hábitat perfecto para que se desarrollen estos reptiles gigantes. Los fósiles se exhibieron por primera vez en el Museo de Ciencias Naturales de Florida, en Gainesville.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Brasileña lleva 3 días atrapada en volcán activo en Indonesia

Publicado

on

Juliana Marins, una turista brasileña de 26 años, permanece atrapada desde el sábado 21 de junio en una cornisa rocosa del Monte Rinjani, un volcán activo en la isla de Lombok, Indonesia.

La joven cayó aproximadamente 500 metros por un acantilado mientras realizaba una excursión hacia la cima junto a un grupo de senderistas.

Según testigos, el accidente ocurrió en condiciones extremas: frío intenso, terreno resbaladizo y escasa visibilidad, con solo una linterna para iluminar el camino. Juliana se encontraba al final del grupo, acompañada por un guía, cuando perdió el equilibrio y cayó. Drones térmicos lograron ubicarla horas después, y las imágenes confirmaron que estaba consciente, aunque inmóvil, sentada sobre suelo volcánico gris.

Los equipos de rescate enfrentan enormes desafíos: niebla densa, terreno inestable y salientes rocosos que impiden instalar anclajes seguros. Aunque lograron hacerle llegar agua y alimentos, no han podido evacuarla. El domingo, su ubicación cambió, lo que obligó a reiniciar la búsqueda. El lunes fue localizada nuevamente, pero el mal clima obligó a suspender la operación.

La familia de Juliana, en contacto con la embajada brasileña en Yakarta, ha denunciado la falta de medidas más estrictas por parte del Parque Nacional Gunung Rinjani, que permanece abierto al turismo. Las autoridades indonesias aseguran que el acceso no interfiere con el rescate, aunque han advertido a los visitantes sobre las restricciones.

El caso ha generado conmoción en Brasil y en redes sociales, donde miles de personas siguen con angustia el desarrollo de esta operación contrarreloj en uno de los entornos más hostiles del sudeste asiático.

Sigue leyendo

Mundo

Trump insta a Israel a no bombardear a Irán tras violación del acuerdo

Publicado

on

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó públicamente a Israel a no continuar con los ataques contra Irán, a pesar de que ambos países violaron el alto el fuego acordado para la madrugada del martes.

En un mensaje contundente publicado en su red Truth Social, Trump escribió en mayúsculas: “ISRAEL. NO LANCEN ESAS BOMBAS. SI LO HACEN, SERÁ UNA VIOLACIÓN GRAVE. ¡TRAIGAN A SUS PILOTOS A CASA, YA!”.

La advertencia se produjo horas antes de que Trump partiera hacia la cumbre de la OTAN en La Haya. Desde la Casa Blanca, expresó su decepción con el gobierno israelí, tradicional aliado de Washington, y confirmó que tanto Irán como Israel habían incumplido los términos del alto el fuego. No estoy contento con Israel”, declaró ante la prensa, subrayando la necesidad de contener el conflicto.

El acuerdo de cese al fuego, promovido por la administración estadounidense, incluía una pausa escalonada de hostilidades: primero por parte de Irán, seguida por una suspensión de bombardeos israelíes. Sin embargo, informes de nuevos ataques y declaraciones cruzadas entre ambos gobiernos pusieron en duda la viabilidad del pacto.

Israel, por su parte, afirmó haber alcanzado todos los objetivos de su operación militar, incluyendo la eliminación de amenazas nucleares y balísticas, y advirtió que responderá con fuerza ante cualquier nueva agresión. Irán, en tanto, negó haber lanzado misiles y acusó a Israel de continuar con los bombardeos incluso después del inicio formal del alto el fuego.

La comunidad internacional observa con preocupación el deterioro del frágil equilibrio en Medio Oriente, mientras Trump intenta mantener su rol como mediador en un conflicto que amenaza con escalar aún más.

Sigue leyendo