Connect with us

Salud

Descubren nueva estrategia terapéutica contra el cáncer de mama

Publicado

on

Este avance prometedor podría cambiar radicalmente el panorama del tratamiento del cáncer de mama y ofrecer nuevas esperanzas a los pacientes.

Un equipo internacional de investigadores, liderado por el español Juan Cadiñanos, ha identificado una nueva diana terapéutica que promete revolucionar el tratamiento del cáncer de mama.

Publicado en la revista de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS), el estudio revela el papel crucial de un grupo de proteínas en la detención del crecimiento de las células tumorales en ciertos tipos de cáncer de mama.

El descubrimiento se centra en una proteína llamada Aurora A, conocida por su implicación en la división celular y la multiplicación del cáncer. Aunque previamente se habían desarrollado fármacos para inhibir Aurora A, los resultados de los ensayos clínicos no habían sido satisfactorios.

Lo innovador de esta investigación radica en la identificación de un complejo proteico que incluye supresores tumorales capaces de reducir los niveles de Aurora A y la proliferación del cáncer. Entre estas proteínas, destaca el supresor tumoral PTEN, cuyo papel se ha revelado como fundamental en la supresión del cáncer de mama.

Experimentos con ratones modificados genéticamente han demostrado que la pérdida de PTEN se asocia con la aparición de tumores mamarios y niveles elevados de Aurora A. Estos hallazgos, respaldados por investigadores como Subatra Sen y Hirosi Katayama del centro MD Anderson de Texas, sugieren que la combinación de PTEN y otras proteínas puede ser clave en el tratamiento del cáncer de mama.

En ensayos con ratones, el equipo de investigación demostró que la combinación de dos fármacos, Alisertib para inhibir Aurora A y Fimepinostat para favorecer su degradación, logró suprimir eficazmente el crecimiento de los tumores mamarios.

Mientras que los fármacos por separado mostraron una eficacia limitada, su combinación se reveló como altamente efectiva en ensayos preclínicos. «Siempre se necesitarán ensayos adicionales, pero esta combinación de fármacos abre nuevas posibilidades de tratamiento y estrategias terapéuticas en los cánceres de mama con sobreexpresión de Aurora A», destacó Cadiñanos.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Ciencia

Cirujanos fueron sorprendidos por sismo de 8,8 durante operación en vivo

Publicado

on

En medio del poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, un equipo de cirujanos en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky decidió continuar con una operación en curso, desafiando las sacudidas sísmicas para salvar la vida de su paciente.

El epicentro del temblor y su impacto inmediato

El sismo, uno de los más fuertes registrados en la región desde 1952, ocurrió a 74 kilómetros de profundidad bajo el fondo marino. Sus efectos se sintieron con intensidad en varias localidades del Lejano Oriente ruso, provocando daños estructurales y dejando decenas de heridos.

La cirugía que desafió al Cinturón de Fuego

Según el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, los médicos mantuvieron la calma y completaron la intervención con éxito. El paciente se encuentra fuera de peligro, y el video del momento —captado por una cámara de seguridad— muestra cómo el equipo médico aseguraba al paciente mientras la sala quirúrgica temblaba visiblemente.

Reacciones virales y reconocimiento global

El video, compartido por el medio RT en la red social X, acumuló más de 850.000 interacciones en pocas horas. Usuarios de todo el mundo expresaron admiración por la valentía del equipo médico. Comentarios como “Mis respetos a estos doctores” y “Imaginen despertar de la cirugía y enterarse de que sobrevivieron al sexto terremoto más fuerte de la historia” inundaron las redes.

Alerta sísmica y riesgo de tsunami

El terremoto activó alertas de tsunami en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón, Hawaii, Alaska y California. Las autoridades rusas continúan evaluando daños y monitoreando réplicas, algunas de hasta magnitud 6.9, mientras la región permanece bajo vigilancia.

Sigue leyendo

Mundo

Suecia es el primer país con producción de huevos 100% libre de jaulas

Publicado

on

En julio de 2025, Suecia se convirtió en el primer país del mundo en lograr una producción de huevos completamente libre de jaulas, liberando a más de 17 millones de gallinas ponedoras de sistemas de confinamiento. Este avance histórico se alcanzó sin necesidad de una ley prohibitiva, gracias a la presión social, el compromiso empresarial y campañas informativas sostenidas durante décadas.

¿Cómo se logró esta transformación?

  • Campañas como Project 1882 difundieron datos científicos sobre bienestar animal y movilizaron a consumidores.
  • Más de 85 empresas clave del sector alimentario adoptaron compromisos voluntarios para eliminar las jaulas.
  • La renovación de infraestructuras permitió a los productores optar por sistemas alternativos en lugar de reinvertir en jaulas enriquecidas.
  • La autosuficiencia del país (97,5 %) en producción de huevos facilitó el cambio sin depender de importaciones.

 

Impacto y modelo replicable

Hoy, todas las gallinas ponedoras suecas viven en aviarios, sistemas en libertad o en suelo, alejadas del estrés del confinamiento. Este modelo se ha convertido en referencia internacional para países que buscan una avicultura más ética y sostenible.

Sigue leyendo