Connect with us

Deportes

Del elogio de una leyenda de Inglaterra a la “mejor asistencia de los Mundiales” Messi es la sensación

El capitán de la selección argentina jugó uno de sus partidos más importantes con la camiseta celeste y blanca y generó todo tipo de comentarios.

Publicado

on

Messi mejor asistencia

Lionel Messi jugó un partido que quedará en la historia como uno de sus más influyentes con la camiseta de la selección argentina. Más allá de sus incursiones en el campo de juego, la participación que tuvo el emblema de Argentina fue sobresaliente. Estuvo en cada acción que se produjo contra los Países Bajos y hasta se animó a decirle “Qué mirás, bobo” a uno de los jugadores rivales en plena charla con un periodista.

El número 10 de la Selección estuvo en cada detalle. Se peleó gran parte del encuentro con el árbitro español Antonio Mateu Lahoz por sus cobros y también tuvo enfrentamientos con jugadores neerlandeses y con varios integrantes del cuerpo técnico, incluido el propio Louis van Gaal. Pero si de reacciones hablamos, se dieron varias cuando Argentina se puso al frente en el resultado.

Corrían los 35 minutos de la primera parte en el estadio Lusail cuando Leo agarró el balón y, con tres jugadores marcándolo, encontró en un pase sin mirar a Nahuel Molina, que frente a la salida del arquero Nuppert definió para el 1-0 parcial para el conjunto de Lionel Scaloni.

Esa habilitación provocó que, un gran admirador de Messi como Gary Lineker, agarre su teléfono y escriba un comentario que se hizo viral en todo el mundo. “Argentina lidera a través de Molina. ¿Cómo? ¿Cómo hace Messi esta mierda? Alucinantemente brillante”, redactó la leyenda de la selección de Inglaterra, que fue goleador del Mundial en México 86. La publicación tuvo más de 40 mil interacciones y dejó decenas de comentarios.

Messi mejor asistencia

Una vez que La Pulga convirtió el segundo tanto de la selección argentina, de penal, el ex delantero inglés que hoy es comentarista de TV dejó un gracioso comentario sobre la comparación de ambos y su historial en Copas del Mundo. “Messi marca su décimo gol mundialista. Eso es definitivamente lo único que tenemos en común”, escribió y le sumó a su posteo un emoji de cara riéndose.

Más allá de la participación de Lineker, la asistencia de Messi en el tanto que abrió el resultado ante los Países Bajos provocó todo tipo de comentarios. La publicación inglesa 442 fue contundente tras el pase gol del capitán argentino para con Molina. “La asistencia fue absolutamente sublime. Messi se abrió camino a través de los cuerpos holandeses y logró jugar un pase sin mirar por el ojo de la aguja”, explicaron en el sitio deportivo.

Como sucedió durante el tiempo regular, Messi también fue protagonista en la definición de los penales. Convirtió el primer gol del combinado nacional para poner al frente al equipo tras la gran atajada de Dibu Martínez a Virgil van Dijk. Eso le dio tranquilidad al resto, que fue efectivo excepto por el yerro de Enzo Fernández, que dilapidó la primera ocasión para cerrar la tanda desde los 12 pasos.

Messi mejor asistencia

La situación fue cuando terminó el encuentro, pasaron los festejos y Messi se acercó a un micrófono. “Van Gaal que tanto vende que juega bien, le tira pelotazos a los grandotes nomás”, disparó en la entrevista con TyC Sports.

En el mismo tono, despotricó contra el arbitraje de Lahoz. “Más allá de eso, tuvimos la suerte de los penales y merecíamos pasar. El árbitro nos mandó a la prórroga, no solo por los minutos que dio, sino por las chiquitas, las boluditas. Creo que no era foul el último que cobró (antes del empate). Inclinó la cancha. Nos querían tumbar”, analizó.

“Estoy con mucha bronca porque no era para que termine así el partido. No podés hablar del árbitro, no podes ser sincero porque después te sancionan. Teníamos miedo antes del partido. La FIFA no puede poner un árbitro así en esta instancia”, concluyó antes de irse a celebrar estar, una vez más, entre los cuatro mejores del fútbol mundial.

Deportes

Las figuras del Mundial Sub-20: dos colombianos son destacados por la prensa internacional

El campeonato comenzará el 27 de septiembre y contará con la participación de 24 naciones

Publicado

on

El sábado 27 de septiembre comenzó el Mundial Sub-20, que se llevó a cabo en Chile y con la participación de 24 naciones, incluyendo a la selección Colombia, que es dirigida por César Torres.

El equipo Tricolor estará en el grupo F junto a Noruega, Nigeria y Arabia Saudita; este último país será contra el que debute Colombia el lunes 29 de septiembre, sobre las 6:00 p. m.

En la previa del torneo nacional, se ha hablado a nivel internacional sobre las jóvenes promesas que estarán disputando el título mundial, incluyendo a dos figuras cafeteras.

El Mundial Sub-20 terminará el 20 de octubre en el estadio nacional Julio Martínez Prádanos, de Santiago.

Los jugadores a tener en cuenta en la Copa del Mundo Sub-20

Como una de las naciones mencionadas como favorita al título, Brasil cuenta con varios futbolistas de gran proyección, que buscarán replicar lo hecho en torneos anteriores, como en 2011, cuando Casemiro y Philippe Coutinho fueron líderes del equipo que ganó el Mundial realizado en Colombia.

En esta ocasión, Pedrinho y Deivid Washington son los jugadores más mencionados por la prensa internacional antes del campeonato. El primero juega para el Zenit de Rusia, club al que llegó recientemente por nueve millones de euros.

En el caso de Washington, se destacó notablemente en el Santos, lo que llevó al Chelsea a pagar ocho millones de euros por sus derechos deportivos.

 

Sigue leyendo

Deportes

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro – Enfoque Now

La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.

De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.

Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.

En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.

Sigue leyendo