Connect with us

Mundo

¿Cuándo llegará la primera tormenta tropical a Florida? Esto dice el pronóstico

Meteorólogos pronostican presencia de humedad y un pulso de baja presión en el Caribe, lo que podría desencadenar la formación de la primera tormenta tropical de la temporada de huracanes

Publicado

on

La primera tormenta tropical de la temporada de huracanes en el Atlántico podría formarse entre el 6 y el 13 de junio, según un nuevo informe de AccuWeather. Se prevé que sus posibles impactos alcancen los Cayos de Florida entre el 10 y el 13 de junio, aunque el riesgo actual en esa región ha sido calificado como bajo.

 

El informe llega en el contexto del inicio oficial de la temporada de huracanes del Atlántico, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre. Este mes, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) presentó su pronóstico para la temporada de 2025.

Según NOAA, se espera la formación de entre 13 y 19 tormentas con nombre, de las cuales entre seis y diez podrían convertirse en huracanes, y entre tres y cinco podrían alcanzar la categoría de huracanes mayores. Los meteorólogos de la agencia asignaron una confianza del 70 % a estas proyecciones.

Mientras tanto, en el océano Pacífico Oriental, se registró la formación prematura de la Tormenta Tropical Alvin. Esta tormenta se desarrolló a partir de una depresión tropical el jueves, adelantándose al promedio de formación en esa región, cuya temporada formal comienza el 15 de mayo. A diferencia del Atlántico, ninguna tormenta se ha formado aún en esta última cuenca en lo que va del año, pero AccuWeather menciona que el período entre el 6 y el 13 de junio podría marcar el inicio de actividad tropical.

De acuerdo con el pronóstico emitido, varios factores meteorológicos estarían contribuyendo al posible desarrollo de tormentas tropicales en el Atlántico. Estos incluyen un aumento de la humedad que podría generar lluvias y tormentas eléctricas en el sur de Florida y hasta Jamaica durante el fin de semana, así como la presencia de un “pulso de baja presión”.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Estos países deberán pagar nueva tarifa de visa para ingresar a EE.UU.

Publicado

on

Estados Unidos implementará una nueva tarifa de USD 250 para la mayoría de solicitantes de visas no inmigrantes, como parte de la ley One Big Beautiful Bill Act, aprobada en julio de 2025. Esta medida, conocida como Visa Integrity Fee, busca reforzar el control migratorio y reducir la inmigración no autorizada.

 ¿A quiénes afecta?

Ciudadanos de países que no forman parte del Programa de Exención de Visas (VWP).

Entre ellos: México, Colombia, Brasil, India, China, Nigeria, Rusia, Sudáfrica, Filipinas, Pakistán, y casi todos los países de África y Medio Oriente.

Aplica a visas de:

Turismo (B-2)

Negocios (B-1)

Estudios (F-1)

Trabajo temporal (H-1B)

Intercambio cultural (J-1)

¿Cuándo entra en vigor?

A partir del año fiscal 2026 (octubre de 2025).

El monto se ajustará anualmente por inflación y podría aumentar en el futuro.

¿Es reembolsable?

Solo si el solicitante cumple estrictamente con los términos de su visa:

  • No exceder el tiempo de estadía.
  • No trabajar sin autorización.
  • Salir del país dentro del plazo legal.
  •  

Sin embargo, no existe aún un mecanismo claro para solicitar el reembolso, lo que convierte la tarifa en no recuperable en la mayoría de los casos.

 Impacto económico

Una familia de cuatro personas que viaje por turismo deberá pagar USD 1.000 adicionales, sin contar otros gastos consulares.

Los trabajadores temporales también enfrentarán este cargo, además de tarifas ya existentes como la solicitud (USD 780) y la antifraude (USD 500).

Sigue leyendo

Mundo

Italia sufre ola de calor con más de 45 °C y sin señales de alivio

Publicado

on

Italia enfrenta una de las olas de calor más intensas de su historia, con temperaturas que superan los 45 °C en regiones del centro y sur del país, especialmente en Sicilia, Cerdeña, Apulia y Basilicata. En localidades del interior, como Catania y Val di Mazara, los termómetros han alcanzado los 46 °C, lo que podría romper récords europeos.

La capital siciliana, Palermo, se encuentra en alerta roja, el nivel más alto de riesgo por calor extremo, mientras otras 17 ciudades están bajo alerta amarilla.

Las autoridades advierten sobre el alto riesgo de incendios forestales, debido a la baja humedad y las condiciones meteorológicas extremas. En contraste, el norte del país sufre tormentas intensas, con granizo y vientos fuertes en regiones como Lombardía y Piamonte.

Este fenómeno coincide con los llamados giorni del solleone, considerados tradicionalmente los días más calurosos del verano italiano. Aunque se espera un leve descenso térmico entre jueves y viernes, los meteorólogos anticipan que el calor volverá con fuerza a partir del fin de semana.

Sigue leyendo