Connect with us

Latinos

Crisis de migrantes cubanos en los Cayos de Florida: la policía del condado dijo que enfrenta un “enorme problema”

El sheriff Rick Ramsay reclamó por más recursos para atender la llegada de personas que huyen de la dictadura.

Publicado

on

migrantes cubanos

Al menos 500 migrantes han llegado en pequeñas embarcaciones a los Cayos de Florida en los últimos días, una ola que el departamento de policía local calificó este lunes como una “crisis”.

Las penurias económicas, la escasez de alimentos y la inflación galopante en Cuba y otras partes del Caribe están estimulando la ola migratoria más reciente. Durante el fin de semana, 300 migrantes llegaron al escasamente poblado Parque Nacional Tortugas Secas (Dry Tortuga), a unos 110 kilómetros (70 millas) al oeste de Key West. El parque fue cerrado para que la policía y personal médico pudieran evaluar a los migrantes antes de llevarlos a Key West, según tuiteó el parque.

De forma separada, 160 migrantes llegaron en embarcaciones a otras partes de los Cayos de Florida el fin de semana de Año Nuevo, informaron las autoridades. El lunes, 30 personas en dos grupos nuevos de migrantes fueron halladas en los Middle Keys.

En un comunicado de prensa, el jefe de policía del condado Monroe, Rick Ramsay, criticó la respuesta del gobierno federal al aumento de llegadas de migrantes, diciendo que están generando presión sobre los recursos locales. La Patrulla Fronteriza le dijo al departamento de policía que la respuesta federal para algunas de las llegadas de migrantes tendría que esperar un día, según el comunicado de prensa.

“Las llegadas de refugiados requieren muchos recursos del departamento de policía en la ayuda que damos a nuestros socios policiales federales para garantizar que los migrantes estén en buena salud y seguros”, dijo Ramsay, cuyo departamento tiene a los Cayos de Florida bajo su jurisdicción. “Esto muestra la falta de un plan de trabajo del gobierno federal para lidiar con un enorme problema de migración masiva que era predecible”.

migrantes cubanos

Funcionarios del Parque Nacional Tortugas Secas prevén que este permanecerá cerrado durante varios días debido al espacio y recursos requeridos para atender a los migrantes. El parque nacional está en el extremo sur del territorio continental estadounidense y atrae a personas que practican el buceo y snorkel por sus arrecifes de corales, tortugas marinas que anidan, peces tropicales y naufragios.

“Al igual en otras partes de los Cayos de Florida, recientemente en el parque ha aumentado la llegada de personas desde Cuba en embarcaciones a las islas del Parque Nacional Tortugas Secas”, según un comunicado de prensa del Servicio de Parques Nacionales.

Además de los arribos al parque nacional el fin de semana, 160 migrantes más llegaron a los Middle y Upper Keys. Al menos 88 de los migrantes son de Cuba, tuiteó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

Equipos de la Patrulla Fronteriza y la Guardia Costera que patrullan el sur de Florida y los cayos han experimentado el mayor aumento de migraciones en botes en casi una década, con cientos de intercepciones en meses recientes, principalmente de personas de Cuba y Haití.

(Con información de AP)

Latinos

Tampa y Barranquilla celebran 60 años de hermandad, con la presencia de EnfoqueNow como nuevo puente de integración

Publicado

on

Este 2025, Tampa (Florida) y Barranquilla (Colombia) celebran seis décadas de relación como ciudades hermanas, un lazo que ha sido motor de intercambio cultural, educativo y comercial entre ambas comunidades.

Jane Castor (Alcaldesa de Tampa) y Alejandro Char (Alcalde de Barranquilla)

El lanzamiento oficial de esta conmemoración se llevará a cabo el domingo 7 de septiembre, de 10:00 a.m. a 11:15 a.m., en el Antiguo Ayuntamiento de Tampa (315 E Kennedy Blvd). En el acto se exaltará la trayectoria de cooperación entre ambas ciudades y se hará un reconocimiento especial a la alcaldesa Jane Castor por su apoyo a esta alianza y su interés en visitar Barranquilla como parte del fortalecimiento de los lazos internacionales.

El Comité de Ciudades Hermanas Tampa-Barranquilla señaló que esta fecha va más allá de una celebración simbólica. A partir de 2026, se impulsará una agenda de encuentros culturales y comerciales con el fin de resaltar la historia compartida y abrir nuevas oportunidades de integración.

“Este aniversario representa una plataforma para nuevas iniciativas en cultura, negocios y diplomacia”, afirmó Fernando J. Falquez, Ph.D., director afiliado del comité.

EnfoqueNow: un puente renovado entre Tampa y Barranquilla

La conmemoración de los 60 años coincide con la expansión de EnfoqueNow, medio y plataforma con sede en Tampa que en marzo de este año lanzó oficialmente sus operaciones en Barranquilla con la gala de los Premios Enfoque 2025.

Siguiendo su misión de conectar comunidades, EnfoqueNow liderará el próximo sábado 13 de septiembre la feria Expoconecta Salud & Belleza, que se desarrollará en el Hotel Windsor de Barranquilla, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.. El encuentro contará con visitantes internacionales procedentes de Estados Unidos, empresarios de diferentes regiones de Colombia y un nutrido grupo de emprendedores de la capital del Atlántico.

“Barranquilla vive un momento de crecimiento impresionante. Su ubicación estratégica, sus propuestas en negocios, salud, turismo y gastronomía, sumadas a la alegría y hospitalidad de su gente, hacen de esta ciudad un destino único”, manifestó Luzliana Pizarro, directora de relaciones estratégicas de EnfoqueNow.

Atardecer de Barranquilla

Además de ser reconocida por su espíritu caribeño y ser la sede oficial de la Selección Colombia, Barranquilla se consolida como un destino atractivo para la inversión, el turismo médico y los intercambios culturales.

Bahía de Tampa

La hermandad entre Tampa y Barranquilla, una de las alianzas internacionales más antiguas de Tampa, sigue siendo un puente esencial de cooperación y desarrollo, reafirmando su importancia para la comunidad hispana y para todos quienes ven en ambas ciudades un espacio de integración y oportunidades.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Colombia lidera nominaciones a Premios Juventud 2025 con Beéle y Karol G

Publicado

on

La edición número 22 de los Premios Juventud se celebrará el 25 de septiembre en Ciudad de Panamá, marcando la primera vez que el evento se realiza fuera de EE.UU. y coincidiendo con el Mes de la Herencia Hispana.

Colombia suma 23 nominaciones, destacando tanto artistas consolidados como nuevas promesas en géneros urbanos, pop y tropical:

  • Beéle lidera con 5 nominaciones, incluyendo Artista del Año, Mejor Urban Track y Afrobeat Latino del Año.
  • Karol G compite con 3 nominaciones, entre ellas Artista del Año y Mejor Canción Pop/Urbano por “Latina Foreva”.
  • También figuran Shakira, Maluma, Manuel Turizo, Camilo, Feid, Sebastián Yatra, J Balvin, Morat, Ryan Castro, Carlos Vives, Silvestre Dangond, Bomba Estéreo, entre otros.

La votación está abierta hasta el 1 de septiembre en el sitio oficial de Premios Juventud, y pueden participar mayores de 18 años con correo válido.

Sigue leyendo