Connect with us

Mundo

Crimen de la estudiante argentina en Kansas: peritarán un dispositivo clave hallado en la escena

Camila Behrensen, de 24 años, fue hallada sin vida junto a su compañero de estudios y amigo en su departamento de la zona de Midtown en Kansas City.

Publicado

on

crimen estudiante kansas

El periodista Ernesto Behrensen, padre de Camila, la joven estudiante y científica asesinada en su departamento de la zona de Midtown en Kansas City, donde cursaba una beca posdoctoral en el Stowers Institute for Medical Research, comenzará su viaje a Estados Unidos para recuperar el cuerpo de su hija, confirman fuentes cercanas al periodista. Allí, recibirá acompañamiento del Consulado local. El Gobierno porteño trabajó con Cancillería para expeditar una visa a Estados Unidos y poder asegurar el viaje.

Mientras tanto, la investigación a cargo del Kansas City Police Department avanza con medidas firmes.

Behrensen fue asesinada junto a su compañero de estudios Pablo Guzmán Palma, hallado también en la escena tras un incendio en un departamento, luego de que un vecino alertara a los bomberos el sábado pasado a la madrugada sobre las llamas en la unidad, ubicada un complejo sobre la calle Oak Street al 4100. Un primer análisis a los cuerpos reveló que tenían golpes que no se condecían con el fuego.

Ahora, un artículo del diario Kansas City Star revela que el juez del caso autorizó peritar los registros de voz del dispositivo Alexa, fabricado por Amazon y activado por voz, hallado en la escena. Se sospecha que allí podrían estar guardadas conversaciones entre las víctimas y el victimario. Según evidencias en la escena, los detectives sospechan que el asesino pasó “un tiempo considerable en el lugar”.

Por otra parte, continúa el pedido de los investigadores a vecinos para que aporten al expediente todo material que permita identificar a los sospechosos, como filmaciones de cámaras hogareñas de seguridad o testimonios.

Desde el Instituto Stowers, donde estudiaban las víctimas, se emitió un comunicado el lunes: “Estamos devastados por las trágicas muertes de estos estudiantes. Estos investigadores eran miembros de nuestra generación 2020 y enérgicos miembros de nuestra comunidad del Instituto Stowers. Nuestras más profundas condolencias están con sus familias en este momento difícil”, expresaron.

Camila Behrensen tenía una licenciatura en Ciencias de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) y pasó dos años estudiando los cambios metabólicos en la mosca de la fruta. Esa investigación le permitió ser coautora de un artículo publicado en Scientific Reports. También explicaron que la víctima “soñaba con obtener su título de postdoctorado y liderar un equipo de investigación formando su propio laboratorio”.

crimen estudiante kansas

En el perfil de Camila que aparece en la página del Instituto Stowers relatan que “podría agradecer a Isaac Asimov por su amor por la ciencia”. Y cuentan que, al crecer, ese “era su autor favorito, en parte debido a cómo podía explicar conceptos complicados de manera que todos pudieran entender”.

En tanto, desde el Instituto Stowers, destacaron que Guzmán Palma obtuvo su título de bachiller en Ciencias y posgrado en Bioquímica en la Pontificia Universidad Católica de Chile: “Su primer proyecto de investigación se centró en la regeneración de la médula espinal. Su anhelo era continuar sus estudios centrándose en cómo las células interpretan e integran varios tipos de señales durante el desarrollo y, posiblemente, comenzar su propio laboratorio después de completar su doctorado”.

En el perfil de la víctima que figura en el portal de la casa de estudios de Kansas se lee que Guzmán Palma “pensó que quería ser astrónomo, hasta que aprendió a usar un microscopio en la escuela secundaria, donde mirar muestras recolectadas del jardín cambió la trayectoria de su vida”.

Mundo

EEUU: hallaron cinco cadáveres en los canales de Houston y sospechan de un asesino en serie

La policía confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante la última semana y describió la situación como inusual

Publicado

on

El estado de Texas atraviesa momentos de incertidumbre luego de que cinco cuerpos fueran hallados en los canales de Houston. Entre los días 15 y 20 de septiembre, las alarmas de la ciudad se encendieron y la inquietud social especula con la posible presencia de un asesino en serie.

Aunque la rápida sucesión de hallazgos ha generado temor y numerosas teorías en redes sociales, las autoridades locales insisten en que no existen pruebas que vinculen los casos ni que apunten a un patrón criminal, según reportó Fox 26 Houston. El misterio de los cadáveres se suma a un caso similar en la capital texana, Austin.

Hallaron cinco cuerpos en Houston y temen un asesino serial

 

La policía de Houston confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante ese breve periodo. El agente Alan Rosen, del Precinto Uno del Condado de Harris, describió la situación como inusual en declaraciones con Fox 26 Houston: “Normalmente, no se encuentran cuatro cadáveres en los pantanos en una semana”.

Asimismo, subrayó que cada caso requiere una investigación individual para determinar si se trata de un acto ilícito, un accidente, un suicidio o si existen otras circunstancias detrás de las muertes. Sin embargo, la comunidad se alarmó en redes sociales por la posibilidad de que haya un criminal serial.

La preocupación dese ha visto amplificada por declaraciones de algunos candidatos políticos, quienes han sugerido que hay alguien detrás de las muertes. Aún así, tanto el alcalde John Whitmire como la jefa del Departamento de policía, Noe Díaz, han desmentido categóricamente estas versiones.

En una rueda de prensa, el pasado 23 de septiembre, Whitmire pidió frenar la difusión de rumores: “Ya es suficiente con tanta especulación salvaje”, afirmó. Díaz, por su parte, recalcó ante los medios que “no hay ninguna evidencia que sugiera que estos casos están conectados entre sí”, sumando que las investigaciones preliminares no han detectado señales de traumatismo en los cuerpos recuperados.

Sigue leyendo

Mundo

Tifón Bualoi golpea Filipinas: muertos y miles evacuados 

El fenómeno meteorológico causó destrucciones de decenas viviendas. Equipos de rescate trabajan para despejar rutas bloqueadas y asistir a las comunidades más aisladas

Publicado

on

Las autoridades filipinas confirmaron la muerte de al menos cuatro personas y la evacuación de 100.000 residentes tras el impacto del tifón Bualoi, que tocó tierra en la costa oriental del archipiélago durante la noche del jueves y ha causado destrucción en múltiples provincias mientras avanza debilitado como tormenta tropical severa.

El Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC) informó que la tormenta, conocida localmente como Opong, provocó la caída de árboles y casas por los vientos que superaron los 165 kilómetros por hora en la provincia de Masbate.

Claudio Yucot, director de la Oficina de Defensa Civil de la región de Bicol, detalló al diario Inquirer que “tres personas murieron en Masbate por el colapso de árboles y viviendas”. Una cuarta víctima mortal se reportó en la provincia vecina de Camarines Norte, donde un residente falleció tras el impacto de un rayo.

En la provincia de Masbate, los evacuados buscaron refugio en una iglesia cuyo techo terminó completamente destruido. “Alrededor de las 4 de la mañana, el viento destruyó la puerta, las ventanas y el techo de la iglesia”, relató el ingeniero municipal Jerome Martínez a AFP y sumó una apreciación impactante: “Este es uno de los vientos más fuertes que he experimentado”.

Tanto adultos como niños sufrieron las ráfagas de viento en sus propios domicilios y cientos resultaron heridos. “Estamos limpiando muchos árboles grandes y postes eléctricos derribados porque muchos caminos están intransitables”, describió Frandell Anthony Abellera, rescatista en la ciudad de Masbate, al destacar que “la lluvia era fuerte, pero el viento era más fuerte”.

En las islas Visayas, al centro del país, los videos publicados por los residentes de la región mostraron a las personas andando por la ciudad en bote y a otras descalzas cruzando la calle con el agua a la altura de la cintura.

Según los equipos de emergencia, se prevé que más habitantes deban ser evacuados durante este viernes, dado que numerosas viviendas sufrieron daños estructurales y algunos techos quedaron esparcidos por las calles.

Sigue leyendo