Connect with us

Latinos

Crece la nueva ola de cubanos que llega a los Estados Unidos

A pesar de que ya no rige la ley de “Pies Secos, Pies Mojados”, que les daba residencia inmediata, al menos 47 mil inmigrantes llegaron desde la isla en los últimos cinco meses.

Publicado

on

cubanos Estados Unidos

Casi a diario se reportan intentos desesperados de ciudadanos cubanos intentando llegar a Estados Unidos tanto por tierra como por mar. Si bien desde la presidencia de Barack Obama ya no existe la denominada ley de Pies Secos, Pies Mojados, que le daba a los residentes de Cuba que escapaban del régimen opresor comunista la posibilidad de tener residencia inmediata en los Estados Unidos siempre y cuando llegaran a tocar tierra estadounidense, los cubanos están haciendo todo lo posible por llegar a tierra de libertad.

Entre octubre de 2021 y febrero de 2022, en solo cinco meses, 47 mil cubanos llegaron a la frontera sur de los Estados Unidos pidiendo asilo al departamento de Aduanas y Control de Fronteras. Desde el inicio de la pandemia Estados Unidos impuso la norma conocida como Título 42, una regulación que permite deportar de manera inmediata a todo aquel que venga de un país en el que circule una enfermedad contagiosa (algo que ocurre en el mundo entero durante una pandemia). Esto hace que llegar a la frontera sea una apuesta complicada, pero al parecer, esto no desmotivó a los cubanos.

Para entender la dimensión de este número cabe destacar que en todo el año fiscal que culminó el 30 de septiembre de 2021, habían llegado a la frontera de Estados Unidos con México 39.303 cubanos, en lo que ya marcaba un alza en el número de ciudadanos de ese país intentando ingresar a Estados Unidos.

cubanos Estados Unidos

Si bien legalmente por el Título 42 Estados Unidos puede deportar de inmediato a los cubanos, dadas las condiciones en la isla (el recrudecimiento de la violencia contra disidentes y la pobreza extrema a consecuencia de la pandemia), la mayor parte de los que arribaron fueron al menos admitidos para que iniciaran el proceso de pedido de asilo.

Pero a los que llegaron por frontera se suman aquellos que intentan entrar por el mar, en una hazaña sumamente peligrosa. Según la guardia costera, desde octubre del año pasado interceptaron en el mar a 1.067 cubanos, un número considerablemente superior a los 838 que habían sido interceptados en el mismo período un año atrás. No se sabe a ciencia cierta exactamente cuántos han logrado llegar sin ser interceptados (y en su mayoría devueltos a Cuba) por la guardia costera. Pero a nivel anecdótico cabe destacar que la prensa local de Miami reporta al menos cada semana casos de arribos por mar, sobre todo a los cayos de la Florida. Sin ir más lejos, la semana pasada se confirmó el arribo de 15 cubanos en una embarcación precaria a Cayo Hueso, quienes confirmaron que en la odisea había otras embarcaciones precarias a las que perdieron de vista. La guardia costera los buscó por días, dando por finalizada la búsqueda sin éxito en la mañana de ayer.

cubanos Estados Unidos

La embajada estadounidense en La Habana está pidiéndole a los cubanos que no busquen vías ilegales de ingreso a Estados Unidos, ya que el riesgo es muy grande. Si bien se puede medianamente calcular cuántos son los cubanos que han logrado llegar últimamente a Estados Unidos, es indecible la cantidad de aquellos que no lo lograron, con complicaciones en el camino.

La situación cada vez más empieza a recordar la crisis de los balseros, en 1994, cuando 35 mil personas arribar en embarcaciones precarias a Estados Unidos.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo

Deportes

¡BOMBAZO EN EL MERCADO! Luis Díaz, nuevo jugador del Bayern Múnich: el guajiro llega como protagonista

Publicado

on

¡Es oficial! Luis Díaz está a horas de convertirse en el nuevo fichaje estrella del Bayern Múnich, uno de los clubes más grandes e históricos del planeta. Tras su salida del Liverpool FC, el delantero colombiano aterrizó en Alemania este lunes para cerrar los últimos detalles de su contrato con el gigante bávaro.

El nacido en La Guajira llega con el rótulo de protagonista, y todo apunta a que compartirá ataque nada menos que con Harry Kane, formando una de las delanteras más temibles de Europa.

Un traspaso que hace historia

Luego de varias semanas de rumores y negociaciones intensas, el Bayern logró cerrar el acuerdo con Liverpool, alineando los intereses del club inglés y las aspiraciones personales y deportivas de ‘Lucho’. El valor del traspaso, según el periodista Florian Plettenberg (Sky Sports Alemania), supera los 75 millones de euros fijos, más 5 millones en variables. Firmará por cuatro años, con opción de extenderse a cinco.

Díaz abandona Liverpool con honores, luego de dejar una huella imborrable:

  • 148 partidos jugados
  • 41 goles
  • 16 asistencias
  • Títulos: FA Cup, EFL Cup, Community Shield y Premier League

Primeras imágenes desde Múnich

Luis Díaz llegó temprano este lunes a Múnich, tras salir de la concentración del Liverpool en Asia. Las redes sociales estallaron al circular el primer video del guajiro pisando suelo alemán, vestido con ropa casual y una gran sonrisa, sabiendo que está por comenzar una nueva etapa en su carrera, con un sueldo casi 5 veces superior al que tenía en Inglaterra.

 ¿El tercer colombiano en el Bayern

Con su llegada, Luis Díaz se convierte en el tercer colombiano en vestir la camiseta del Bayern Múnich, después de Adolfo “El Tren” Valencia y James Rodríguez, ambos con pasos recordados pero con distinto impacto. Díaz, sin embargo, llega en pleno ascenso, con la confianza de la directiva y el respaldo de una afición que espera verlo brillar.

La mayoría de los hinchas del Liverpool lamentan su salida, reconociendo su entrega, carisma y talento. Muchos creen que el club debió hacer más para retenerlo, pero la oferta económica y deportiva del Bayern terminó siendo irresistible.

 Una jugada maestra

En un mercado europeo cada vez más competitivo, la llegada de Luis Díaz al Bayern Múnich es un golpe de autoridad y una apuesta por el fútbol sudamericano. El guajiro no solo representa el talento colombiano en la élite, sino que también eleva el nombre del país en uno de los clubes más poderosos del mundo.

Desde Enfoque Now seguiremos de cerca cada paso de Luis Díaz en Alemania. ¡El sueño continúa!

Sigue leyendo