Connect with us

Mundo

Cómo será el rascacielos de madera más alto del mundo que se construirá en Suiza y debería estar terminado en 2026

Se edificará cerca de Zúrich y tendrá 100 metros de altura. Superará la torre Mjøstårnet, que está en Noruega.

Publicado

on

rascacielos madera

La madera sigue ganando posicionamiento en el mundo y gracias a nuevos sistemas constructivos en breve se iniciarán las obras del edificio hecho con este material que se transformará en el más alto del globo.

Se levantará sobre las colinas de la ciudad suiza de Winterthur, cerca de Zúrich. Se trata de una torre que llegará a los 100 metros de altura, denominada Rocket&Tigerli, que estará emplazada en un barrio de este cantón de Suiza que ofrece viviendas modernas y de alta calidad con la máxima entrada de luz natural, así lo destacan en el portal oficial de Schmidt Hammer Lassen (SHL), el estudio de arquitectura de origen danés que llevará adelante el proyecto.

Superará por 14,6 metros a la torre Mjøstårnet, ubicada en Noruega, el rascacielos que al día de hoy ostenta el récord de ser el más alto con 85,4 metros inaugurado en 2019 y situado a orillas del lago Mjøsa, en la localidad de Brumunddal, en Noruega. Y pronto quedará concluida la torre Ascent de Milwaukee, en Estados Unidos, con 87 metros de alto, que también le ganará al rascacielos ubicado en Escandinavia.

rascacielos madera

Rocket & Tigerli es llamado así por las locomotoras que antes se fabricaban en el complejo industrial que cerró hace unos años y donde estará el futuro gigante de madera, consta de cuatro edificios en una coreografía ajustada que combina viviendas regulares, viviendas para estudiantes, un restaurante, espacios comerciales, sky-bar, spa y hotel. La amplia gama de instalaciones está diseñada para activar la comunidad durante todo el día, dando así vida a la plaza verde abierta, orquestada por los cuatro edificios.

Cómo será

El nuevo rascacielos estima inaugurarse en 2026, demandará más de USD 20 millones de inversióntendrá 32 pisos y contará con 255 unidades con diferentes configuraciones. Tanto las unidades como las áreas comerciales superiores tendrán vistas panorámicas hacia distintos lugares y paisajes cercanos de esta región helvética.

El nuevo rascacielos estima inaugurarse en 2026, demandará más de USD 20 millones de inversión, tendrá 32 pisos y contará con 255 unidades.

Según se informó, como complemento de la torre principal, como se puede apreciar en las imágenes, también se construirán tres inmuebles más de baja altura y habrá áreas recreativas públicas de fácil acceso. SHL asegura que cada uno de los cuatro edificios tendrá “su propia identidad visual para ayudar a crear un fuerte sentido de pertenencia entre los residentes”, sin dejar de lado el contexto histórico el lugar.

Detrás del proyecto, además de Schmidt Hammer Lassen Architects, está la empresa desarrolladora Implenia, una de las más grandes del país, y la Universidad Pública suiza de Investigación ETH Zurich, que fue la encargada de desarrollar el nuevo sistema de construcción de madera utilizado para alcanzar los 100 metros de altura sin hormigón.

rascacielos madera

Cómo se construirá

En el diseño de las unidades residenciales, SHL desafía la tipología clásica de gran altura centrándose ampliamente en la integración de la luz del día y lo funcional. Esto da como resultado espacios de departamentos con doble altura de piso a techo que superan los 3 metros de alto. Todas las unidades residenciales están inclinadas para aprovechar al máximo la entrada de luz natural y están diseñadas con un alto nivel de flexibilidad, lo que permite que los espacios se adapten a las necesidades futuras.

En la estructura, el clásico núcleo de hormigón se sustituye por un sistema portante de madera maciza. El resultado otorgará edificios más ligeros y altos con menos carbono incrustado. Con una fisonomía industrial por estar en una zona con fuerte eje productivo.

La fachada estará revestida con ladrillos de terracota rojo oscuro y amarillo combinados con detalles en verde polvoriento; una paleta de colores que refleja los techos rojos y los ladrillos amarillos de los edificios históricos de la zona

Pero los 100 metros no suponen un fin en sí mismo. En la opinión del estudio de arquitectura se trata más bien de “demostrar que existen muy pocos límites prácticos para lo que puede hacerse con madera, que no estamos hablando de un material de construcción endeble o poco versátil, sino de una alternativa orgánica y perfectamente viable frente hormigón o a casi cualquier otro componente”.

Mundo

EEUU: hallaron cinco cadáveres en los canales de Houston y sospechan de un asesino en serie

La policía confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante la última semana y describió la situación como inusual

Publicado

on

El estado de Texas atraviesa momentos de incertidumbre luego de que cinco cuerpos fueran hallados en los canales de Houston. Entre los días 15 y 20 de septiembre, las alarmas de la ciudad se encendieron y la inquietud social especula con la posible presencia de un asesino en serie.

Aunque la rápida sucesión de hallazgos ha generado temor y numerosas teorías en redes sociales, las autoridades locales insisten en que no existen pruebas que vinculen los casos ni que apunten a un patrón criminal, según reportó Fox 26 Houston. El misterio de los cadáveres se suma a un caso similar en la capital texana, Austin.

Hallaron cinco cuerpos en Houston y temen un asesino serial

 

La policía de Houston confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante ese breve periodo. El agente Alan Rosen, del Precinto Uno del Condado de Harris, describió la situación como inusual en declaraciones con Fox 26 Houston: “Normalmente, no se encuentran cuatro cadáveres en los pantanos en una semana”.

Asimismo, subrayó que cada caso requiere una investigación individual para determinar si se trata de un acto ilícito, un accidente, un suicidio o si existen otras circunstancias detrás de las muertes. Sin embargo, la comunidad se alarmó en redes sociales por la posibilidad de que haya un criminal serial.

La preocupación dese ha visto amplificada por declaraciones de algunos candidatos políticos, quienes han sugerido que hay alguien detrás de las muertes. Aún así, tanto el alcalde John Whitmire como la jefa del Departamento de policía, Noe Díaz, han desmentido categóricamente estas versiones.

En una rueda de prensa, el pasado 23 de septiembre, Whitmire pidió frenar la difusión de rumores: “Ya es suficiente con tanta especulación salvaje”, afirmó. Díaz, por su parte, recalcó ante los medios que “no hay ninguna evidencia que sugiera que estos casos están conectados entre sí”, sumando que las investigaciones preliminares no han detectado señales de traumatismo en los cuerpos recuperados.

Sigue leyendo

Mundo

Tifón Bualoi golpea Filipinas: muertos y miles evacuados 

El fenómeno meteorológico causó destrucciones de decenas viviendas. Equipos de rescate trabajan para despejar rutas bloqueadas y asistir a las comunidades más aisladas

Publicado

on

Las autoridades filipinas confirmaron la muerte de al menos cuatro personas y la evacuación de 100.000 residentes tras el impacto del tifón Bualoi, que tocó tierra en la costa oriental del archipiélago durante la noche del jueves y ha causado destrucción en múltiples provincias mientras avanza debilitado como tormenta tropical severa.

El Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC) informó que la tormenta, conocida localmente como Opong, provocó la caída de árboles y casas por los vientos que superaron los 165 kilómetros por hora en la provincia de Masbate.

Claudio Yucot, director de la Oficina de Defensa Civil de la región de Bicol, detalló al diario Inquirer que “tres personas murieron en Masbate por el colapso de árboles y viviendas”. Una cuarta víctima mortal se reportó en la provincia vecina de Camarines Norte, donde un residente falleció tras el impacto de un rayo.

En la provincia de Masbate, los evacuados buscaron refugio en una iglesia cuyo techo terminó completamente destruido. “Alrededor de las 4 de la mañana, el viento destruyó la puerta, las ventanas y el techo de la iglesia”, relató el ingeniero municipal Jerome Martínez a AFP y sumó una apreciación impactante: “Este es uno de los vientos más fuertes que he experimentado”.

Tanto adultos como niños sufrieron las ráfagas de viento en sus propios domicilios y cientos resultaron heridos. “Estamos limpiando muchos árboles grandes y postes eléctricos derribados porque muchos caminos están intransitables”, describió Frandell Anthony Abellera, rescatista en la ciudad de Masbate, al destacar que “la lluvia era fuerte, pero el viento era más fuerte”.

En las islas Visayas, al centro del país, los videos publicados por los residentes de la región mostraron a las personas andando por la ciudad en bote y a otras descalzas cruzando la calle con el agua a la altura de la cintura.

Según los equipos de emergencia, se prevé que más habitantes deban ser evacuados durante este viernes, dado que numerosas viviendas sufrieron daños estructurales y algunos techos quedaron esparcidos por las calles.

Sigue leyendo