Connect with us

Latinos

Cómo obtener visa de comerciante o inversionista para residir en Estados Unidos

Establecerse en Miami es la mejor manera de establecerte comercial y profesionalmente en la región de las Américas. Y el resto del país ofrece excelentes oportunidades de crecimiento. Con ciertas condiciones se puede obtener estos permisos para la estadía.

Publicado

on

visa comerciante inversionista

En un mundo globalizado, Miami se ha transformado en la capital comercial y financiera de América Latina, en el lugar ideal desde donde tomar por asalto la región. Si buscas hacer crecer tu empresa o llegar a la cima de tu profesión, es aquí donde quieres estar.

Alcanzar tu sueño puede resultar más fácil de lo que imaginabas. Cada año fiscal, aproximadamente 140.000 visas vinculadas a los negocios se hacen disponibles para solicitantes calificados. Desde luego, tienen valor en la ciudad de la Florida y en el resto de los Estados Unidos.

Hay dos tipos de visa fundamentales para empresarios, emprendedores y profesionales. La primera es la visa E-1 o visa de intercambio comercial. La segunda es la visa E-2 o visa de inversionista. Se les conoce como visas de tratado para las cuales solo califican los ciudadanos de países con los que Estados Unidos. mantiene tratados de comercio y navegación. En la región, estos países son: ArgentinaChileColombiaCosta RicaHondurasMéxicoPanamá y ParaguayBolivia y Ecuador, aunque han tenido tratados de comercio con Estados Unidos, tienen tantas restricciones y regulaciones que los hacen un caso aparte.

Visa E-1 o visa de intercambio comercial

Esta visa es ideal para empresarios y emprendedores de firmas de tecnologías y startups ligadas a la innovación que ya ofrecen servicios en el exterior o que tienen clientes allí. El gran beneficio de la visa E1 es que no obliga a invertir dinero sino a realizar un intercambio sustancial y comercial entre en Estados Unidos y el país que figure dentro del tratado. Este intercambio puede ser de productos, tecnología y servicios.

Esta visa puede ser extendida al cónyuge que le otorga permiso para trabajar e hijos solteros de hasta 21 años del solicitante.

Visa E-2 o visa de inversionista

visa comerciante inversionista

La visa E-2 permite que las personas ingresen a Estados Unidos con el fin de establecer un negocio. Debe ser una inversión significativa, ya sea para crear una nueva empresa o invertir en una existente. “Hay muchos ejemplos de negocios: se puede comprar un fondo de comercio, desarrollar un negocio propio desde cero, o adquirir una franquicia o cadena”, explicó la abogada de inmigración Natalia Fridman.

Esta inversión requiere la creación de empleos para estadounidenses. Para obtenerla como inversor principal, el inversor debería tener por lo menos el 50% del negocio. También si el negocio lo permite esta inversión podría permitir a aplicar a un empleado esencial o en una función ejecutiva o mánager.

Se debe invertir en una empresa operativa real y no una organización en papel, ni una inversión especulativa u ociosa. Y solo puede venir a desarrollar y dirigir la empresa.

Según la abogada Fridman, tanto la E-2 y la E-1 son una de las visas más solicitadas “ya que depende solamente del interesado. Es decir, no hace falta esperar que un tercero te haga una oferta de trabajo”.

Estas visas se pueden extender mientras el negocio en cuestión sea viable.

Con información de USCIS. Este artículo no constituye ni reemplaza la asesoría legal.

Latinos

Tampa y Barranquilla celebran 60 años de hermandad, con la presencia de EnfoqueNow como nuevo puente de integración

Publicado

on

Este 2025, Tampa (Florida) y Barranquilla (Colombia) celebran seis décadas de relación como ciudades hermanas, un lazo que ha sido motor de intercambio cultural, educativo y comercial entre ambas comunidades.

Jane Castor (Alcaldesa de Tampa) y Alejandro Char (Alcalde de Barranquilla)

El lanzamiento oficial de esta conmemoración se llevará a cabo el domingo 7 de septiembre, de 10:00 a.m. a 11:15 a.m., en el Antiguo Ayuntamiento de Tampa (315 E Kennedy Blvd). En el acto se exaltará la trayectoria de cooperación entre ambas ciudades y se hará un reconocimiento especial a la alcaldesa Jane Castor por su apoyo a esta alianza y su interés en visitar Barranquilla como parte del fortalecimiento de los lazos internacionales.

El Comité de Ciudades Hermanas Tampa-Barranquilla señaló que esta fecha va más allá de una celebración simbólica. A partir de 2026, se impulsará una agenda de encuentros culturales y comerciales con el fin de resaltar la historia compartida y abrir nuevas oportunidades de integración.

“Este aniversario representa una plataforma para nuevas iniciativas en cultura, negocios y diplomacia”, afirmó Fernando J. Falquez, Ph.D., director afiliado del comité.

EnfoqueNow: un puente renovado entre Tampa y Barranquilla

La conmemoración de los 60 años coincide con la expansión de EnfoqueNow, medio y plataforma con sede en Tampa que en marzo de este año lanzó oficialmente sus operaciones en Barranquilla con la gala de los Premios Enfoque 2025.

Siguiendo su misión de conectar comunidades, EnfoqueNow liderará el próximo sábado 13 de septiembre la feria Expoconecta Salud & Belleza, que se desarrollará en el Hotel Windsor de Barranquilla, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.. El encuentro contará con visitantes internacionales procedentes de Estados Unidos, empresarios de diferentes regiones de Colombia y un nutrido grupo de emprendedores de la capital del Atlántico.

“Barranquilla vive un momento de crecimiento impresionante. Su ubicación estratégica, sus propuestas en negocios, salud, turismo y gastronomía, sumadas a la alegría y hospitalidad de su gente, hacen de esta ciudad un destino único”, manifestó Luzliana Pizarro, directora de relaciones estratégicas de EnfoqueNow.

Atardecer de Barranquilla

Además de ser reconocida por su espíritu caribeño y ser la sede oficial de la Selección Colombia, Barranquilla se consolida como un destino atractivo para la inversión, el turismo médico y los intercambios culturales.

Bahía de Tampa

La hermandad entre Tampa y Barranquilla, una de las alianzas internacionales más antiguas de Tampa, sigue siendo un puente esencial de cooperación y desarrollo, reafirmando su importancia para la comunidad hispana y para todos quienes ven en ambas ciudades un espacio de integración y oportunidades.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Colombia lidera nominaciones a Premios Juventud 2025 con Beéle y Karol G

Publicado

on

La edición número 22 de los Premios Juventud se celebrará el 25 de septiembre en Ciudad de Panamá, marcando la primera vez que el evento se realiza fuera de EE.UU. y coincidiendo con el Mes de la Herencia Hispana.

Colombia suma 23 nominaciones, destacando tanto artistas consolidados como nuevas promesas en géneros urbanos, pop y tropical:

  • Beéle lidera con 5 nominaciones, incluyendo Artista del Año, Mejor Urban Track y Afrobeat Latino del Año.
  • Karol G compite con 3 nominaciones, entre ellas Artista del Año y Mejor Canción Pop/Urbano por “Latina Foreva”.
  • También figuran Shakira, Maluma, Manuel Turizo, Camilo, Feid, Sebastián Yatra, J Balvin, Morat, Ryan Castro, Carlos Vives, Silvestre Dangond, Bomba Estéreo, entre otros.

La votación está abierta hasta el 1 de septiembre en el sitio oficial de Premios Juventud, y pueden participar mayores de 18 años con correo válido.

Sigue leyendo