Connect with us

Latinos

Cerraron un parque nacional en Florida tras la llegada de 300 migrantes cubanos en dos días

La reserva Dry Tortugas, en los Cayos de la Florida, recibió una masiva oleada de personas que buscan un futuro mejor en Estados Unidos.

Publicado

on

Florida migrantes cubanos

Desde hace meses el arribo de migrantes por mar a las costas de la Florida, sobre todo provenientes de la isla de Cuba, ha ido en aumento. Pero el 2023 se inicia con una situación inédita. En solo dos días alrededor de 300 personas de origen cubano llegaron a un mismo punto en el Parque Nacional Dry Tortugas, al sur de la península, obligando a las autoridades a cerrar temporalmente el parque para poder procesar a todas estas personas que están varadas en diversos islotes.

El Parque Nacional Dry Tortugas es un archipiélago de pequeños islotes deshabitados a los que se los conserva como reserva natural. Durante los últimos meses el sitio ha visto el arribo de diversas embarcaciones, en su gran mayoría muy precarias, provenientes de Cuba. Pero el hecho de que ahora haya 300 personas a la vez ha llevado a las autoridades a anunciar que los visitantes no podrán entrar al parque hasta nuevo aviso para preservar su seguridad.

Se desconoce con exactitud cuántas embarcaciones fueron las que llegaron, pero la Guardia Costera de la Florida ha confirmado estar trabajando en el caso para certificar el bienestar físico de los migrantes y trasladarlos desde el parque nacional hasta un centro de inmigración ubicado en Cayo Hueso, a unos 112 kilómetros al oeste.

Florida migrantes cubanos

Como se trata de personas que ya arribaron a los Estados Unidos, el departamento de inmigración procesará cada uno de sus casos y se contemplará individualmente si merecen recibir asilo político. Si, por el contrario, estas personas hubiesen sido interceptadas en el mar, la deportación era inmediata.

El primer paso del operativo es brindarles agua, comida y primeros auxilios en el parque nacional, según informaron desde las oficinas centrales de la Guardia Costera.

Desde el 1 de octubre de 2022, fecha en la que comenzó el año fiscal 2023, la Guardia Costera ha interceptado en el mar a 3.839 migrantes cubanos intentando llegar a los Estados Unidos. En el año fiscal 2022, se interceptó en total a 6.182 cubanos -batiendo todos los récords históricos- y en el año fiscal 2021 se había interceptado a 838 migrantes en el mar. En el 2020, fueron solo 49 los cubanos interceptados en el mar rumbo a las costas de la Florida.

Las autoridades estadounidenses recuerdan que la migración irregular por mar es peligrosa y a menudo resulta mortal, por lo que desaconsejan a las personas que tomen esta vía para intentar llegar al país.

El pasado año más de 200 mil cubanos cruzaron la frontera sur de los Estados Unidos, desde México, haciendo que la migración desde la isla hacia este país esté en su punto más alto en varias décadas.

Latinos

Encalló un buque de desembarco de la Armada de Venezuela durante ejercicios de defensa

El navío Capana (T-61) quedó varado cerca de la costa de Falcón, con el casco sumergido por debajo de su línea de flotación habitual, sin posibilidad de recuperar la flotabilidad ni zafarse por sus propios medios

Publicado

on

El buque de desembarco Capana (T-61) de la Armada Bolivariana de Venezuela quedó parcialmente sumergido durante un ejercicio militar en aguas del estado Falcón, al norte del país, según imágenes difundidas en redes sociales.

En las tomas, el casco del navío aparece hundido por debajo de su línea de flotación habitual, con el agua alcanzando el número identificatorio del buque. El hecho ocurre menos de dos años después de que la nave recibiera una modernización integral.

Sigue leyendo

Latinos

Tampa y Barranquilla celebran 60 años de hermandad, con la presencia de EnfoqueNow como nuevo puente de integración

Publicado

on

Este 2025, Tampa (Florida) y Barranquilla (Colombia) celebran seis décadas de relación como ciudades hermanas, un lazo que ha sido motor de intercambio cultural, educativo y comercial entre ambas comunidades.

Jane Castor (Alcaldesa de Tampa) y Alejandro Char (Alcalde de Barranquilla)

El lanzamiento oficial de esta conmemoración se llevará a cabo el domingo 7 de septiembre, de 10:00 a.m. a 11:15 a.m., en el Antiguo Ayuntamiento de Tampa (315 E Kennedy Blvd). En el acto se exaltará la trayectoria de cooperación entre ambas ciudades y se hará un reconocimiento especial a la alcaldesa Jane Castor por su apoyo a esta alianza y su interés en visitar Barranquilla como parte del fortalecimiento de los lazos internacionales.

El Comité de Ciudades Hermanas Tampa-Barranquilla señaló que esta fecha va más allá de una celebración simbólica. A partir de 2026, se impulsará una agenda de encuentros culturales y comerciales con el fin de resaltar la historia compartida y abrir nuevas oportunidades de integración.

“Este aniversario representa una plataforma para nuevas iniciativas en cultura, negocios y diplomacia”, afirmó Fernando J. Falquez, Ph.D., director afiliado del comité.

EnfoqueNow: un puente renovado entre Tampa y Barranquilla

La conmemoración de los 60 años coincide con la expansión de EnfoqueNow, medio y plataforma con sede en Tampa que en marzo de este año lanzó oficialmente sus operaciones en Barranquilla con la gala de los Premios Enfoque 2025.

Siguiendo su misión de conectar comunidades, EnfoqueNow liderará el próximo sábado 13 de septiembre la feria Expoconecta Salud & Belleza, que se desarrollará en el Hotel Windsor de Barranquilla, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.. El encuentro contará con visitantes internacionales procedentes de Estados Unidos, empresarios de diferentes regiones de Colombia y un nutrido grupo de emprendedores de la capital del Atlántico.

“Barranquilla vive un momento de crecimiento impresionante. Su ubicación estratégica, sus propuestas en negocios, salud, turismo y gastronomía, sumadas a la alegría y hospitalidad de su gente, hacen de esta ciudad un destino único”, manifestó Luzliana Pizarro, directora de relaciones estratégicas de EnfoqueNow.

Atardecer de Barranquilla

Además de ser reconocida por su espíritu caribeño y ser la sede oficial de la Selección Colombia, Barranquilla se consolida como un destino atractivo para la inversión, el turismo médico y los intercambios culturales.

Bahía de Tampa

La hermandad entre Tampa y Barranquilla, una de las alianzas internacionales más antiguas de Tampa, sigue siendo un puente esencial de cooperación y desarrollo, reafirmando su importancia para la comunidad hispana y para todos quienes ven en ambas ciudades un espacio de integración y oportunidades.

Sigue leyendo