Connect with us

Mundo

Cansados de altos precios de vivienda, miamenses se van a otros estados

Publicado

on

altos precios vivienda

Pedro Fournier los vio rondando mucho por el edificio de La Pequeña Habana que había llamado su hogar durante 12 años. La dueña le dijo que eran unos “inspectores”, pero para él eran futuros compradores. Ya había oído el “run run” que querían vender el edificio y con ello vendría el aumento del alquiler. Tendría que decirle adiós al apartamento de un cuarto por el que pagaba $650 y a dos amigos que habían llegado al edificio también como inquilinos porque él les avisó de los buenos precios. “Siempre supe que querían tramitar una venta. Estamos muy cerca de Brickell, que es como Manhattan”, dice Fournier, que reconoció que era el momento de prender motores para irse de Miami porque cuando lo vendieran subirían la renta. El edificio, muy cerca de la Calle Ocho, era ideal para un retirado como Fournier, que solo contaba con $700 de ingreso fijo mensual, que complementaba con un trabajo en el que no ganaba mucho. También era uno de los tantos que hace unos años en Miami se consideraban “vivienda asequible”, hasta que a La Pequeña Habana los urbanizadores comenzaron a llamarla West Brickell, y a construir torres de apartamentos. El alza del alquiler coincidió con que finalmente Fournier, de 65 años, se quedó sin trabajo en la compañía para la que trabajaba, que llevaba varios años por cerrar. Así que llamó a una amiga de Arizona y a otra de Nebraska y les dijo que quería irse de Miami y que necesitaba ayuda. La de Arizona le dijo que lo recibía en su casa, pero que tomaría tiempo encontrar una vivienda de bajos recursos. En Nebraska las cosas marcharon tan bien que en poco más de un mes recibió una vivienda de bajos recursos, un apartamento de un cuarto más amplio que él que tenía en La Pequeña Habana, por el que paga $223 mensuales.

altos precios vivienda

RESIDENTES DE MIAMI SE VAN POR ALZA DEL PRECIO DE LA VIVIENDA

Fournier no está solo en su decisión de irse de Miami en busca de lugares en los que la vivienda es más económica. Un estudio de Bank Of America indica que el 53 por ciento de las personas que quieren comprar una casa planean mudarse de Broward o de Miami debido a los altos precios de los bienes raíces. Así mismo piensa un 68 por ciento de los millennials que quieren ser propietarios. Keila Domingues, una enfermera que enfrenta una subida del alquiler de $500 en el townhouse que alquila con su pareja en el noreste de Miami, está dispuesta a irse de la ciudad para cumplir su objetivo de ser propietaria. “No puedo comprar casa y la subida de precio de mi alquiler me obstaculiza ahorrar y pagar deudas”, dijo Domingues a el Nuevo Herald. El precio promedio de la vivienda en Miami-Dade en abril fue $565,000, lo que frena a los compradores, que a la vez enfrentan el alza de las tasas de interés, que encarece el pago de la hipoteca.

“Bank of America predice que los precios de las viviendas en EEUU terminarán 2022 con un aumento del 10 por ciento, lo que significa que los compradores seguirán viendo un fuerte crecimiento del precio de la vivienda este año”, dijo Ximena Crispi, vicepresidenta y especialista del mercado de préstamos en Bank of America, quien explicó a el Nuevo Herald tendencias del mercado de bienes raíces y la posición de los compradores. “Hemos encontrado que, con los ingresos de su hogar, algunos clientes están descubriendo que pueden obtener más con menos en otros mercados, como en el centro de la Florida”, dijo Crispi, indicando que al aumento de las tasas de interés se suma la crisis de los seguros de propiedad en la Florida.

El 45 por ciento de los posibles propietarios de viviendas en Miami dijeron que el aumento de las tasas de interés hará que demoren la búsqueda de vivienda, mientras que el 16 por ciento dijo que buscarán más rápido antes que suban más los intereses. Aun así, un 51 por ciento de miamenses están dispuestos a tener un segundo trabajo para poder comprarse una casa, indica el informe de Bank of America. Hasta un 70 por ciento está dispuesto a comprar una casa más pequeña y también están preparados para comprar en un vecindario up and coming, que aun no ha alcanzado todo su potencial en el valor de la propiedad. La ciudad, sin embargo, seguirá siendo uno de los destinos más populares para comprar para quienes vienen de estados del noreste o de California. “La realidad es que hay muchos factores que continúan atrayendo a la gente a Miami”, dijo Crispi. “Hay oportunidades de empleo y seguimos viendo que las grandes empresas quieren tener su sede aquí”. La ejecutiva anticipa que los profesionales bien pagados seguirán interesados en echar raíces en Miami, y continuarán impulsando un mercado muy competitivo. “Nuestra ciudad tiene tanto que ofrecer que esperamos seguir viendo alta demanda”, dijo.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Tiroteo e incendio en una iglesia mormona de Michigan: al menos cuatro muertos y varios heridos

Las autoridades de Grand Blanc informaron que el tirador estrelló su vehículo contra el templo y le prendió fuego antes de disparar contra los asistentes

Publicado

on

Un templo de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Grand Blanc, Michigan, fue escenario de un tiroteo y un incendio la mañana del domingo, dejando al menos cuatro muertos y varios heridos. Las autoridades confirmaron que el atacante, un hombre de 40 años identificado como Thomas Jacob Sanford, fue abatido. La policía local también confirmó que las llamas fueron erradicadas.

Los hechos han causado alarma en la comunidad local, ubicada a unos 13 kilómetrosde la ciudad de Flint y a unos 80 kilómetros al norte de Detroit, en un área con aproximadamente 8.000 habitantes. De acuerdo con el oficial William Renye, el atacante estrelló su vehículo contra la iglesia y luego se bajó para abrir fuego contra los asistentes. Las autoridades también creen que el incendio fue provocado por el atacante y no descartan hallar más víctimas entre los escombros.

Los equipos de emergencia pidieron evitar la zona para facilitar el trabajo de bomberos y personal sanitario, quienes respondieron a una situación crítica por la magnitud del incendio y la escasez de recursos locales. Varios reportes señalaron que algunas víctimas permanecían atrapadas dentro del edificio mientras las llamas se propagaban. El incendio alcanzó la quinta alarma y se reportó un posible colapso parcial de la estructura.

Detalles del incidente y la respuesta de emergencia

El ataque ocurrió en la iglesia ubicada en McCandlish Road, estructura rodeada por un césped y un estacionamiento amplio, próxima a zonas residenciales y otra iglesia cristiana. Videos publicados en redes sociales mostraron grandes columnas de humo mientras los servicios de emergencia luchaban por controlar el incendio.

El departamento de policía solicitó colaboración para mantener despejada el área y permitir la operación de los equipos de rescate. La iglesia realizaba actividades habituales de culto dominical en el rango horario de las 10:00 a.m. a la 1:00 p.m., hora local.

 

Sigue leyendo

Mundo

El tifón Bualoi dejó al menos 12 muertos al arrasar Vietnam y bajó a categoría de tormenta tropical

El fenómeno meteorológico arrasó infraestructuras, cortó electricidad a miles de hogares y obligó a evacuar a miles de personas, mientras las autoridades reportan víctimas mortales y desaparecidos en varias provincias

Publicado

on

Lluvias intensas y fuertes vientos del antiguo tifón Bualoi inundaron carreteras, arrancaron tejados y causaron al menos 12 muertes en el centro de Vietnam antes de debilitarse a una tormenta tropical que se trasladó el lunes a Laos, informó la prensa estatal.

La tormenta arrasó comunidades, donde dañó casas, escuelas y postes de electricidad, arrastró puentes temporales e inundó carreteras y cruces de agua baja en varias provincias. Las inundaciones en las ciudades sumergieron vehículos y muchas comunidades de las tierras altas quedaron aisladas.

La prensa estatal dijo que los equipos de rescate estaban buscando a 17 pescadores desaparecidos.

A media mañana, el centro de la tormenta estaba sobre tierra cerca de la frontera de la provincia de Nghe An y Laos, con vientos de 74 kilómetros por hora (46 millas por hora). Por la tarde se adentró profundamente en Laos y se debilitó a una depresión tropical, según el Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos, con vientos de entre 39 y 61 km/h (de 24 a 38 mph).

Las autoridades vietnamitas habían inmovilizado barcos de pesca y suspendido operaciones en cuatro aeropuertos costeros. Nueve de las muertes ocurrieron en la pintoresca provincia de Ninh Binh, donde los fuertes vientos derrumbaron casas.

Un funcionario local en la provincia de Thanh Hoa, Nguyen Ngoc Hung, murió cuando un árbol cayó sobre él mientras regresaba a casa después de una noche de preparativos para la tormenta, según los reportes. Una persona murió tras ser arrastrada por las aguas crecidas en la ciudad de Hue. Se reportó otro fallecimiento en Danang.

En la provincia de Quang Tri, los fuertes vientos rompieron las amarras de un barco pesquero que se refugiaba de la tormenta, enviando a la deriva a nueve tripulantes y la embarcación. Cuatro lograron nadar hasta la orilla. En la provincia de Gia Lai, las familias dijeron haber perdido contacto con ocho pescadores en un viaje de pesca.

La prensa estatal dijo que más de 347.000 hogares perdieron electricidad antes de que el tifón tocara tierra poco después de la medianoche del domingo. Fuertes ráfagas arrancaron tejados de hierro corrugado de las casas a lo largo de las carreteras y derribaron pilares de concreto.

En Phong Nha, conocida por algunas de las cuevas más grandes del mundo, los residentes describieron “terribles ráfagas” de viento y lluvia torrencial.

Sigue leyendo