Connect with us

Mundo

Canadá detectó dos pasajeros contagiados de la variante Ómicron

Ambos pacientes se encuentran aislados en Ottawa mientras las autoridades de salud pública rastrean sus contactos

Publicado

on

Canadá pasajeros Ómicron

Canadá informó el domingo que ha detectado sus primeros casos de la nueva cepa de coronavirus, Ómicron, en dos viajeros que habían estado recientemente en Nigeria.

Ambos pacientes se encuentran aislados en Ottawa mientras las autoridades de salud pública rastrean sus contactos, dijeron funcionarios del gobierno federal y del gobierno de la provincia de Ontario.

“La Agencia de Salud Pública de Canadá me informó hoy que las pruebas y el monitoreo de los casos de COVID-19 han confirmado dos casos de la preocupante variante Ómicron en Ontario “, dijo el ministro de Salud, Jean-Yves Duclos, en un comunicado.

“A medida que continúan las pruebas y el monitoreo se espera que se encuentren otros casos de esta variante en Canadá”, agregó.

El gobierno de Ontario confirmó que los dos casos fueron hallados en la capital, Ottawa. Son los primeros pacientes confirmados de la nueva variante en el continente americano.

El domingo, las autoridades de Brasil informaron que un pasajero proveniente de Sudáfrica dio positivo y están investigando si se trata de un caso de Ómicron.

Canadá pasajeros Ómicron

La Organización Mundial de la Salud ha incluido a Ómicron como una “variante de preocupación” y países de todo el mundo están restringiendo los viajes desde el sur de África, donde se detectó por primera vez la nueva cepa, y tomando nuevas precauciones. La OMS dice que podría llevar varias semanas saber si hay cambios significativos en la transmisibilidad y la gravedad de los casos de covid con la nueva variante detectada.

“Hasta el momento, no se ha registrado ninguna muerte asociada a la variante Ómicron”, dijo la OMS en un documento técnico publicado este lunes, en el que también da consejos a las autoridades para intentar frenar su avance.

“Dadas las mutaciones que podrían conferirle la capacidad de escapar a una respuesta inmunitaria, y darle una ventaja en términos de transmisibilidad, la probabilidad de que Ómicron se extienda a nivel mundial es elevada” indica la organización, mientras se amplía la lista de países donde la variante ha sido detectada tras los primeros casos producidos en África austral este mes de noviembre.

(Con información de AFP)

Mundo

Tiroteo en Manhattan deja 4 muertos: cronología del ataque que conmocionó la ciudad

Publicado

on

El lunes 28 de julio, Shane Tamura, un hombre de 27 años proveniente de Las Vegas, protagonizó un ataque armado en el corazón financiero de Nueva York, dejando cuatro víctimas fatales y al menos un herido grave. El hecho ocurrió en el edificio 345 Park Avenue, sede de firmas como Blackstone, KPMG, Bank of America, la NFL y el consulado de Irlanda.

Cronología del ataque

  • Tamura viajó desde Las Vegas en un BMW negro, cruzando varios estados hasta llegar a Nueva York el lunes por la tarde.
  • A las 6:00 p.m., ingresó al vestíbulo del rascacielos con un rifle M4 y disparó contra el oficial de seguridad Didarul Islam, quien murió en el acto.
  • Luego atacó a una mujer y a otro hombre, este último quedó en estado crítico.
  • Subió al piso 33, donde disparó contra otra mujer y finalmente se suicidó.
  • A las 7:52 p.m., la policía confirmó que la escena había sido contenida.

Posible motivación

Documentos encontrados en el cuerpo del atacante revelan resentimiento contra la NFL por su manejo de la encefalopatía traumática crónica (CTE), enfermedad cerebral vinculada a traumatismos repetitivos en jugadores de fútbol americano. Esta hipótesis está bajo investigación.

Reacción oficial

El alcalde Eric Adams lamentó la pérdida de “cuatro almas por otro acto de violencia sin sentido”. La comisionada del NYPD, Jessica Tisch, lideró el operativo de contención. El edificio fue evacuado y drones sobrevolaron Park Avenue durante el despliegue policial.

Sigue leyendo

Mundo

Caos por ayuda humanitaria en Gaza: civiles pelean por comida lanzada desde el aire

Publicado

on

Aviones militares de Jordania y Emiratos Árabes Unidos realizaron lanzamientos aéreos de 25 toneladas de ayuda humanitaria sobre Gaza, en medio de una emergencia alimentaria sin precedentes.

Las imágenes muestran a cientos de civiles peleando por recolectar alimentos básicos como arroz, azúcar, fórmulas infantiles y latas de garbanzos, en una escena que refleja el desesperado estado de la población.

Contenido de los paquetes: alimentos enlatados, cereales, fórmulas para bebés y productos esenciales.
Zonas de entrega: puntos estratégicos del enclave palestino, especialmente en áreas afectadas por la hambruna.
Balance oficial: al menos 147 muertes por desnutrición, de las cuales 89 son niños, según el Ministerio de Salud de Gaza.
Restricciones israelíes: desde marzo, el bloqueo ha limitado el ingreso de bienes, agua y medicamentos. Aunque se reabrieron parcialmente los accesos en mayo, las condiciones siguen siendo críticas.


Testimonios locales: “El hambre está matando a nuestros hijos. No tenemos nada que darles”, declaró un residente a Reuters.
Objetivo militar: evitar que la ayuda caiga en manos de Hamás, según voceros israelíes.
Imágenes impactantes: adolescentes peleando por una lata de comida, civiles cargando cajas lanzadas en paracaídas, y zonas abarrotadas de personas esperando ayuda.

Este operativo aéreo se ha convertido en una de las pocas vías de acceso para suministros, ante el colapso del sistema logístico terrestre. La comunidad internacional advierte que la ayuda es insuficiente y urge incrementar los envíos para evitar una catástrofe mayor.

Sigue leyendo