Connect with us

Mundo

Buques de guerra iraníes atracaron en Río de Janeiro con autorización de Brasil

La flotilla 86 incluyó a las naves Dena, equipado con misiles, y al Makran, que se emplea como apoyo logístico.

Publicado

on

Buques guerra Brasil

El régimen de Irán desplegó buques militares a Brasil a través del Canal de Panamá, lo que desató las alertas en Estados Unidos, donde se tomó el envío como una señal de desafío. “Estamos al tanto de estas afirmaciones de la marina iraní. Seguimos vigilando los intentos de Irán de tener una presencia militar en el hemisferio occidental”, dijo un vocero del Departamento de Estado a Fox News.

El sábado, el portal Tehran Times -controlado por la teocracia iraní- informó que “la flotilla 86 de buques de guerra de Irán navega ahora a lo largo de las costas de América Latina”, citando al segundo al mando de la Armada.

Los barcos obtuvieron el permiso del gobierno de Lula da Silva –quien en su toma de mando el 1 de enero se reunió con una delegación iraní encabezada por el vicepresidente del país- para atracar en el puerto de Río de Janeiro a través de la Armada brasileña, según un despacho publicado el 13 de enero. Ese documento indicaba que el permiso estaba fijado para dos naves entre el 23 y el 30 de enero.

Buques guerra Brasil

Según el reporte de Tehran Times, el plan siempre fue atracar en Río de Janeiro, en base a las declaraciones del contralmirante iraní Hamzeh Ali Kaviani y el documento de la Armada. El alto mando precisó que la flotilla 86 de la armada incluye el Dena y el Makran; el Dena es un buque de guerra de clase Mowj que ha formado parte de la armada de Irán desde junio de 2021, equipado con misiles de crucero antibuque, torpedos y cañones navales.

Por su parte, Makran es un buque de base avanzada que pesa 121.000 toneladas, con capacidad para transportar cinco helicópteros y se emplea para proporcionar apoyo logístico a los buques de guerra de combate, según el Times.

A principios de enero, el comandante de la armada de la República Islámica, contralmirante Shahram Irani, declaró a Fars News: “Hemos estado presentes en todos los estrechos estratégicos del mundo, y no sólo en dos, en uno de los cuales estaremos presentes este año, y tenemos previsto estarlo en el Canal de Panamá.”

Ese paso es vital para la región, ya que conecta aproximadamente el 6% del comercio mundial.

El senador Marco Rubio, republicano de Florida, expresó su alarma por la creciente presencia de Irán en el hemisferio occidental. “La capacidad de Teherán para ampliar su presencia militar en nuestro hemisferio debería ser una señal de advertencia, especialmente porque pretende apoyar a los regímenes marxistas de izquierdas que socavarán la paz y la estabilidad en toda la región”, apuntó a Fox News.

El régimen de Irán ha sido clasificado por sucesivas administraciones como el peor Estado del mundo patrocinador del terrorismo internacional.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Tormentas severas amenazan a más de 21 millones en EE.UU

Publicado

on

El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. emitió una alerta por tormentas severas que afecta a más de 21 millones de personas en el medio oeste y las Grandes Llanuras.

Ciudades como Chicago, Milwaukee, Denver y Green Bay están en riesgo por lluvias intensas, granizo, ráfagas de viento de hasta 90 km/h y posibles tornados. El fenómeno se debe a la interacción de aire cálido del Golfo de México con aire frío de las Rocallosas.

Las autoridades recomiendan evitar desplazamientos, asegurar objetos sueltos y preparar kits de emergencia. El nivel de amenaza es 2 sobre 5, pero se espera que el frente se intensifique entre las 2 p.m. y 8 p.m.

Además, casi 70 millones de personas están bajo alerta por calor extremo, con temperaturas que superan los 40 °C en varias regiones. El sistema también ha provocado inundaciones en Texas, donde se reportaron más de 130 muertos en eventos anteriores.

Sigue leyendo

Mundo

Air India: apuntan al capitán por corte de combustible antes del accidente

Publicado

on

Nuevos detalles del accidente del vuelo AI-171 de Air India, ocurrido el 12 de junio en Ahmedabad, India, apuntan a una posible acción humana como causa principal.

La grabación de la caja negra revela que los interruptores de combustible de ambos motores fueron cambiados de “RUN” a “CUT OFF” apenas segundos después del despegue, lo que provocó una pérdida total de potencia y la caída del avión sobre edificios cercanos.

El capitán Sumeet Sabharwal, con más de 15.000 horas de vuelo, negó haber realizado el cambio, mientras el copiloto Clive Kunder entró en pánico al notar la desconexión.

El informe preliminar no determina si fue un error, una acción deliberada o una falla técnica, pero descarta problemas con el combustible o el mantenimiento. El accidente dejó 260 muertos, incluidos 241 ocupantes y 19 personas en tierra. Solo una persona sobrevivió.

La Dirección General de Aviación Civil de India ordenó inspecciones en toda la flota de Boeing 787, mientras expertos internacionales piden revisar el diseño de los interruptores de combustible, que requieren una acción intencional para activarse.

Sigue leyendo