Connect with us

Mundo

Bodega de un avión militar con 640 afganos que lograron escapar de los talibanes

Uno de los vuelos de evacuación de la Fuerza Aérea estadounidense de Kabul a Qatar se acercó al récord de mayor cantidad de personas que fueron transportadas por una aeronave de Boeing

afganistan

Un C-17 Globemaster III (RCH 871) de la Fuerza Aérea de Estados Unidos evacuó de manera segura a unos 640 afganos de Kabul el domingo por la noche, según funcionarios de Defensa estadounidenses. Los pasajeros intentaban escapar desesperadamente del país, tomado por los talibanes. La impresionante imagen de este momento fue obtenida por el sitio web Defense One.

Se cree que este vuelo del 15 de agosto casi alcanza el récord de mayor cantidad de personas que hayan volado en el C-17, un avión de carga militar que ha sido operado por Estados Unidos y sus aliados durante casi tres décadas. La nave en realidad está diseñada para llevar a 150 pasajeros sentados cómodamente.

El C-17 no tenía la intención de transportar a todas estas personas, pero los afganos aterrorizados que habían sido autorizados a evacuar comenzaron a subirse velozmente apenas notaron la rampa semiabierta del avión, como se puede observar en un video que circuló por las redes sociales durante las últimas horas.

afganistan

En lugar de intentar expulsar a esos refugiados de la aeronave, “la tripulación tomó la decisión de irse”, dijo un funcionario de defensa a Defense One. “Aproximadamente 640 civiles afganos desembarcaron de la aeronave cuando llegó a su destino”, agregó.

El vuelo fue uno de varios que pudo despegar con cientos de personas a bordo, y algunos de los otros pudieron haber tenido una carga incluso mayor que 640, afirmó la misma fuente. Los afganos volaron desde Kabul a la base aérea de Al Udeid en Qatar sentados en el piso de la espaciosa bodega del avión.

Este procedimiento se conoce como “carga en el suelo”, mediante el cual los pasajeros se cuelgan de correas de carga que van de pared a pared y sirven como cinturones de seguridad improvisados.

El récord de mayor cantidad de pasajeros ocurrió en el 2013, cuando un C-17 evacuó a 670 personas que huían de un tifón en Filipinas.

Caos en el aeropuerto de Kabul

Miles de personas desesperadas por huir de Afganistán desataron el caos este lunes en el aeropuerto de Kabul, donde ya se registraron al menos cinco muertos, según testigos citados por la agencia Reuters, entre la multitud que intenta abordar vuelos de repatriación en el primer día del país bajo el control de los talibanes.

Las versiones apuntan a tres muertos por tiroteos, pero también habrían habido víctimas fatales por las estampidas ante los disparos.

Por su parte, horas después el Pentágono confirmó que soldados estadounidenses abatieron a dos hombres en el aeropuerto de Kabul. Según informó un oficial al New York Times, se trata de dos sujetos que se acercaron a los uniformados portando sus armas.

Además, varios videos muestran cómo algunos ciudadanos intentan desesperadamente aferrarse a los aviones que despegan, arriesgando al máximo su vida.

La marea de gente comenzó a llegar desde el sábado por la noche al aeropuerto internacional Hamid Karzai, en la capital afgana, con muchos de ellos sin ni siquiera documentos de viaje o visado, dejando imágenes angustiantes, después de que los talibanes entraran en la ciudad culminando su victoria final tras dos décadas de guerra.

La mayoría son personas comunes que se apresuraron al aeropuerto llevados por la idea de que Estados Unidos, que está evacuando a su personal en el país, va a sacar a los afganos, dijo a la agencia EFE un funcionario del aeropuerto, que pidió el anonimato. De momento ni las fuerzas de seguridad afganas ni los combatientes talibanes han asumido la seguridad del aeropuerto, aseguró.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Estados Unidos anuncia un acuerdo con México para resolver la polémica por deuda de agua

El gobierno mexicano adeuda más de 1.480 millones de metros cúbicos de agua comprometidos por el Río Bravo, una situación agravada por la sequía persistente y el aumento en el consumo agrícola en el norte

Estados Unidos anunció este lunes 28 de abril que llegó a un acuerdo con México para resolver la polémica sobre el reparto del agua del río Bravo, fronterizo entre ambos países, y que está regulado por el Tratado de Aguas de 1944.

“México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.

La Administración de Donald Trump agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad”.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2.160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, mientras los mexicanos se queda con 9.250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

La tensión entre ambos países se elevó el 10 de abril, cuando Trump advirtió de aranceles y sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas y deberle más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Departamento de Estado apuntó este lunes que el pacto con México ayudará a “los agricultores, ganaderos y municipios del valle del río Bravo, en Texas, a obtener el agua que tanto necesitan y reducir la escasez”.

Sigue leyendo

Mundo

Usuarios de famosa app de compras se ven afectados con altos cargos por la disputa comercial entre EEUU y China

Estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico

Clientes de Temu en Estados Unidos han reportado un aumento significativo en los costos de sus compras debido a los aranceles impuestos en el marco de la guerra comercial con China.


Según informó NBC News, estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico de origen chino.

Según un análisis del medio, un paquete de tres pantalones cortos deportivos para hombre, anunciado a un precio de 23,61 dólares con envío gratuito, terminó costando 56,36 dólares tras la adición de un cargo de importación de 32,75 dólares, sólo por citar un ejemplo.

Otro ejemplo es el de una licuadora fabricada y enviada desde China, cuyo precio base era de 5,94 dólares, pero que incluía un cargo de importación de 8,18 dólares, superando el costo del propio producto. En contraste, una licuadora similar enviada desde un almacén local tenía un precio de 34,19 dólares, pero no incluía tarifas adicionales.

En otro caso citado por el medio, un usuario de la plataforma X mostró un pedido de 64 dólares en mercancía al que se le añadieron casi 90 dólares en tarifas de importación. Otro usuario reportó un caso similar, donde los cargos de importación ascendieron a 135 dólares en un pedido de 86 dólares.

En la página de pago de Temu, se incluye un aviso que explica que los productos importados a Estados Unidos pueden estar sujetos a estos cargos, los cuales cubren procesos relacionados con aduanas, incluyendo tarifas pagadas a las autoridades aduaneras en nombre del cliente.

Sigue leyendo