Connect with us

Mundo

Bill Gates alerta sobre vivir una nueva pandemia

El cofundador de Microsoft aseguró que la nueva crisis tendría un patógeno diferente.

Publicado

on

Bill Gates

El cofundador de Microsoft y uno de los hombres más ricos del mundo, Bill Gates, habló de varios temas durante la Conferencia de Seguridad Anual que se realizó en Múnich, Alemania hace unos días. El filántropo indicó que gracias a las vacunas contra la covid-19 la crisis sanitaria que está atravesando el mundo tendría fin este año.

No obstante, sus declaraciones no terminaron allí y alertó sobre la llegada de otra posible pandemia en el futuro, pero advirtió que esta tendría un patógeno diferente que también pertenece a la familia del coronavirus.

“La posibilidad de una enfermedad grave, que se asocia principalmente con la edad avanzada y la obesidad o la diabetes, esos riesgos ahora se reducen drásticamente debido a la exposición a la infección”, dijo en medio de la conversación con Hadley Gamble de CNBC en dicho evento.

Bill Gates

Por otro lado, explicó que el objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de vacunar al 70 por ciento de la población mundial es difícil de alcanzar, pero que el virus y la llegada de la variante ómicron ha generado un nivel de inmunidad a nivel global incluso mejor que las vacunas.

Gates también reconoció que los avances tecnológicos le han ayudado al mundo a afrontar este tipo de circunstancias de una forma más rápida y efectiva, lo que prepara al mundo para que la eventual llegada de una nueva crisis sanitaria sea manejada de una forma más eficaz.

“La próxima vez deberíamos intentar hacerlo en lugar de dos años en seis meses. Las plataformas estandarizadas, incluida la tecnología de ARN mensajero (ARNm), lo harían posible”, agregó.

Bill and Melinda Gates Foundation anunció una inversión de 150 millones de dólares (cerca de 600 mil millones de pesos colombianos) en la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI, por sus siglas en inglés), con el objetivo de desarrollar vacunas que evitarían futuras epidemias.

Sin embargo, sostiene que la generación de vacunas no es suficiente, y que el mundo debe ir más allá del desarrollo de los biológicos: “Debemos asegurarnos de que todos los que puedan beneficiarse de las vacunas tengan acceso a ellas. Ahí es donde el mundo ha fallado colectivamente en su respuesta al covid”.

Esta no es la primera vez que el empresario tecnológico realiza predicciones sobre la salud pública, en el 2015, Gates señaló que la próxima catástrofe mundial iba a estar relacionada con una pandemia.

En este momento, el multimillonario aseguró: “Puede que exista un virus con el que las personas se sientan lo suficientemente bien mientras están infectadas para subirse a un avión o ir al supermercado y eso haría que se extienda por todo el mundo de manera muy rápida”.

El informático alertó, en ese año, la poca preparación que podían tener los países para atender en materia de salud una situación tan compleja como esa. Hecho que con la aparición del covid-19 se cumplió al pie de la letra.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo