Connect with us

Mundo

Barbados abandona el Reino Unido y será la república más joven del mundo

El príncipe Carlos llegó a la isla caribeña para participar en la toma de posesión de la gobernadora general Sandra Mason como presidenta, quien sustituirá a la monarca como máxima autoridad. El país seguirá siendo parte del Commonwealth

Publicado

on

barbados

Barbados está a punto de cortar los lazos con la monarquía británica para convertirse en la república más joven del mundo: su actual representante, la gobernadora general Sandra Mason, sustituirá esta semana a la Reina Isabel II como jefa de Estado.

Sin embargo, el legado de un pasado colonial y el impacto de la pandemia en el turismo plantean importantes retos para la isla caribeña, famosa por sus playas y su gusto por el criquet.

Las ceremonias previstas la noche del lunes incluirán desfiles militares y celebraciones por la toma de posesión de Mason como presidenta, con el príncipe Carlos, heredero del trono británico, como espectador.

En un discurso que pronunciará en la ceremonia de transición, Carlos se centrará en los lazos permanentes entre los dos países.

barbados

“En momentos en que cambia el estatus constitucional, era importante para mí que me uniera a usted para reafirmar aquellas cosas que no cambian. Por ejemplo, la asociación cercana y confiable entre Barbados y Reino Unido como miembros vitales del Commonwealth”, señala un comunicado de la oficina del príncipe que anticipa pasajes de su discurso.

El inicio de una nueva era ha alimentado el debate entre la isla de 285.000 habitantes sobre los siglos de influencia británica, que incluyen más de 200 años de esclavitud, hasta 1834, y la independencia definitiva de Barbados en 1966.

“De pequeña, cuando oía hablar de la reina, me emocionaba mucho”, comentó Sharon Bellamy-Thompson, una vendedora de pescado de 50 años, en la capital, Bridgetown. Esta mujer recuerda haber visto a la monarca en una visita cuando tenía unos ocho años.

“A medida que fui creciendo, empecé a preguntarme qué significa realmente esta reina para mí y para mi nación. No tenía ningún sentido”, aseguró. “Tener una presidenta de Barbados será estupendo”.

Para jóvenes activistas como Firhaana Bulbulia, fundadora de la Asociación Musulmana de Barbados, el colonialismo británico y la esclavitud son responsables de la inequidad moderna de la isla.

“La desigualdad económica, la capacidad de poseer tierras e incluso el acceso a los préstamos bancarios tienen mucho que ver con las estructuras construidas a partir de la dominación británica”, afirma Bulbulia, de 26 años.

“Las cadenas reales (de la esclavitud) se rompieron y ya no las llevamos, pero las cadenas mentales siguen persistiendo en nuestra mentalidad”.

barbados

“El mejor camino”

“No tiene sentido ser independiente y responder a la corona. Así que realmente creo que ser una república es el camino a seguir”, comentó Derry Bailey, de 33 años, propietario de un negocio de alquiler de sillas de playa y deportes acuáticos.

En octubre, Barbados eligió a Mason para que se convirtiera en su primera presidenta, un año después de que la primera ministra, Mia Mottley, declarara que el país abandonaría “totalmente” su pasado colonial.

Pero algunos barbadenses sostienen que hay problemas nacionales más apremiantes, como la crisis económica causada por la pandemia de covid-19, que ha puesto de manifiesto la excesiva dependencia al turismo, que, irónicamente, tiene su mayor sustento en los visitantes británicos.

El desempleo se sitúa en casi el 16%, frente al 9% de los últimos años, a pesar del fuerte aumento de los préstamos del gobierno para financiar proyectos del sector público y crear puestos de trabajo.

El líder de la oposición, el obispo Joseph Atherley, mostró su rechazo al cambio de mando: “Un número creciente de casos de covid, una creciente sensación de estrés y miedo: simplemente no creo que sea el momento adecuado”.

Otras críticas se centran en la convocatoria que hizo Mottley al príncipe Carlos como invitado de honor y que le concediera la Orden de la Libertad de Barbados, el más alto honor nacional.

“La familia real británica es una fuente de explotación en esta región y, hasta ahora, no han ofrecido una disculpa formal ni ningún tipo de reparación por los daños sufridos”, dijo Kristina Hinds, profesora de relaciones internacionales de la Universidad de las Indias Occidentales en Barbados. “No veo cómo alguien de la familia puede recibir este premio”.

(Con información de AFP)

Mundo

Un camionero tardó 21 años en construir una réplica gigante de Nueva York… ¡en madera de balsa!

Publicado

on

Joe Macken, un camionero de 63 años sin formación en arquitectura ni carpintería, pasó más de dos décadas creando una réplica de la ciudad de Nueva York usando madera de balsa, pegamento escolar y pura pasión. Su maqueta de 9 x 15 metros incluye casi un millón de edificios, abarcando los cinco distritos y zonas como Nueva Jersey y Long Island.

  • Comenzó en 2004 con el edificio RCA (Rockefeller Center).
  • Usó materiales simples: madera de balsa, cuchillos X-Acto, papel de lija, pinceles económicos.
  • Recreó cada rascacielos a mano, especialmente en Manhattan, donde tardó 12 años.
  • En zonas periféricas, mecanizó el proceso para construir bloques más rápido.

¿Dónde está ahora?

  • La maqueta fue trasladada a un depósito en Clifton Park, Nueva York.
  • Exhibirla en un museo es complicado por su tamaño.
  • Se viralizó en TikTok, donde miles lo llaman “leyenda viva” y piden que su obra sea expuesta.

Sigue leyendo

Ciencia

Miel de 2.500 años: arqueólogos hallaron vasijas griegas con restos intactos cerca de Pompeya.

Publicado

on

Un análisis químico reciente confirmó que ocho vasijas halladas en un santuario funerario griego en Paestum, Italia, contenían miel de hace 2.500 años. Este descubrimiento no solo emociona a arqueólogos, sino que revela prácticas rituales, funerarias y apícolas de la Grecia clásica.

¿Qué encontraron?

  • Vasijas descubiertas en 1954 contenían un residuo ceroso.
  • Durante décadas se pensó que era grasa animal o vegetal.
  • Nuevas técnicas revelaron glucosa, fructosa y proteínas de jalea real, propias de la miel.

El equipo de Oxford usó espectrometría de masas y cromatografía de gases. Detectaron compuestos típicos de miel antigua y trazas de parásitos apícolas como Tropilaelaps mercedesae.

La degradación química mostró cómo la miel se transformó en un residuo ácido y ceroso.

¿Qué significa culturalmente?

  • La miel era usada como ofrenda funeraria, medicina y conservante.
  • Refleja creencias sobre el más allá y el vínculo entre humanos, abejas y divinidad.
  • Se suma a evidencias de otras culturas como Egipto y Mesopotamia que también usaban miel en rituales.

Sigue leyendo