El aumento de casos de una enfermedad viral que solía ser rara en los Estados Unidos, la viruela del mono, causa preocupación entre la comunidad médica. Hace solo ocho semanas, el departamento de salud del estado de Florida documentaba el primer presunto caso en este estado: hoy ya hay 73 casos confirmados, poniendo a Florida como el tercer estado en el país en número de confirmados solo por detrás de California y Nueva York. En total, según los CDC (Centros para el Control de Enfermedades, según sus siglas en inglés), hay 700 positivos confirmados en el país.
Según las autoridades sanitarias de la Florida, el epicentro del brote es el sur de la península. Entre los condados de Miami Dade y de Broward concentran el 70% de los casos estatales. Broward va a la cabeza con 40 casos reportados, seguido por 14 reportados en Miami Dade.
La enorme mayoría de los casos reportados en la Florida, por encima del 70%, son personas de mediana edad -entre los 35 y los 54 años-. Según el departamento de salud de Florida, las personas se contagiaron en territorio estadounidense, contrario a la teoría de que se contagiaron en otros sitios y luego volvieron ya enfermos a la Florida.
Según la guía de la enfermedad dada por los CDC, la viruela del mono se contagia por contacto directo al tocar heridas de una persona infectada, o por contacto aéreo tras la exposición cercana prolongada a una persona infectada y sintomática.
Los epidemiólogos indican que las fiestas, donde las personas tienen mucho contacto físico, suelen ser los grandes focos de contagio. Si bien no hay nada sexual relacionado a esta enfermedad, el sector de la población que más se ha estado contagiando hasta ahora ha sido el de los hombres homosexuales.
De manera oficial se ha reportado un aumento en el número de casos de viruela del mono en al menos 58 países del mundo. La Organización Mundial de la Salud indica que hay 6 mil casos en el planeta, de los que el 99% se ha dado en hombres, pero nada indica que no pueda desplazarse a otras comunidades, por eso piden especial atención para niños, ancianos y personas inmunodeprimidas, ya que son quienes pudieran correr más riesgo si se contagian.
Los síntomas incluyen laceraciones en la piel, sarpullidos, vómitos, chuchos de frío y mareos. Por ahora no hay muertes reportadas a consecuencia del brote de esta enfermedad.
Existe una vacuna que se está distribuyendo a través de farmacias en todo el país. Los CDC recomiendan a las personas de riesgo que hablen con sus médicos de cabecera y que se vacunen.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
Tiroteo e incendio en una iglesia mormona de Michigan: al menos cuatro muertos y varios heridos
Las autoridades de Grand Blanc informaron que el tirador estrelló su vehículo contra el templo y le prendió fuego antes de disparar contra los asistentes
Un templo de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Grand Blanc, Michigan, fue escenario de un tiroteo y un incendio la mañana del domingo, dejando al menos cuatro muertos y varios heridos. Las autoridades confirmaron que el atacante, un hombre de 40 años identificado como Thomas Jacob Sanford, fue abatido. La policía local también confirmó que las llamas fueron erradicadas.
Los hechos han causado alarma en la comunidad local, ubicada a unos 13 kilómetrosde la ciudad de Flint y a unos 80 kilómetros al norte de Detroit, en un área con aproximadamente 8.000 habitantes. De acuerdo con el oficial William Renye, el atacante estrelló su vehículo contra la iglesia y luego se bajó para abrir fuego contra los asistentes. Las autoridades también creen que el incendio fue provocado por el atacante y no descartan hallar más víctimas entre los escombros.
Los equipos de emergencia pidieron evitar la zona para facilitar el trabajo de bomberos y personal sanitario, quienes respondieron a una situación crítica por la magnitud del incendio y la escasez de recursos locales. Varios reportes señalaron que algunas víctimas permanecían atrapadas dentro del edificio mientras las llamas se propagaban. El incendio alcanzó la quinta alarma y se reportó un posible colapso parcial de la estructura.
Detalles del incidente y la respuesta de emergencia
El ataque ocurrió en la iglesia ubicada en McCandlish Road, estructura rodeada por un césped y un estacionamiento amplio, próxima a zonas residenciales y otra iglesia cristiana. Videos publicados en redes sociales mostraron grandes columnas de humo mientras los servicios de emergencia luchaban por controlar el incendio.
El departamento de policía solicitó colaboración para mantener despejada el área y permitir la operación de los equipos de rescate. La iglesia realizaba actividades habituales de culto dominical en el rango horario de las 10:00 a.m. a la 1:00 p.m., hora local.
El tifón Bualoi dejó al menos 12 muertos al arrasar Vietnam y bajó a categoría de tormenta tropical
El fenómeno meteorológico arrasó infraestructuras, cortó electricidad a miles de hogares y obligó a evacuar a miles de personas, mientras las autoridades reportan víctimas mortales y desaparecidos en varias provincias
Lluvias intensas y fuertes vientos del antiguo tifón Bualoi inundaron carreteras, arrancaron tejados y causaron al menos 12 muertes en el centro de Vietnam antes de debilitarse a una tormenta tropical que se trasladó el lunes a Laos, informó la prensa estatal.
La tormenta arrasó comunidades, donde dañó casas, escuelas y postes de electricidad, arrastró puentes temporales e inundó carreteras y cruces de agua baja en varias provincias. Las inundaciones en las ciudades sumergieron vehículos y muchas comunidades de las tierras altas quedaron aisladas.
La prensa estatal dijo que los equipos de rescate estaban buscando a 17 pescadores desaparecidos.
A media mañana, el centro de la tormenta estaba sobre tierra cerca de la frontera de la provincia de Nghe An y Laos, con vientos de 74 kilómetros por hora (46 millas por hora). Por la tarde se adentró profundamente en Laos y se debilitó a una depresión tropical, según el Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos, con vientos de entre 39 y 61 km/h (de 24 a 38 mph).
Las autoridades vietnamitas habían inmovilizado barcos de pesca y suspendido operaciones en cuatro aeropuertos costeros. Nueve de las muertes ocurrieron en la pintoresca provincia de Ninh Binh, donde los fuertes vientos derrumbaron casas.
Un funcionario local en la provincia de Thanh Hoa, Nguyen Ngoc Hung, murió cuando un árbol cayó sobre él mientras regresaba a casa después de una noche de preparativos para la tormenta, según los reportes. Una persona murió tras ser arrastrada por las aguas crecidas en la ciudad de Hue. Se reportó otro fallecimiento en Danang.
En la provincia de Quang Tri, los fuertes vientos rompieron las amarras de un barco pesquero que se refugiaba de la tormenta, enviando a la deriva a nueve tripulantes y la embarcación. Cuatro lograron nadar hasta la orilla. En la provincia de Gia Lai, las familias dijeron haber perdido contacto con ocho pescadores en un viaje de pesca.
La prensa estatal dijo que más de 347.000 hogares perdieron electricidad antes de que el tifón tocara tierra poco después de la medianoche del domingo. Fuertes ráfagas arrancaron tejados de hierro corrugado de las casas a lo largo de las carreteras y derribaron pilares de concreto.
En Phong Nha, conocida por algunas de las cuevas más grandes del mundo, los residentes describieron “terribles ráfagas” de viento y lluvia torrencial.