Connect with us

Mundo

Así era el museo de Pablo Escobar que fue demolido por orden de las autoridades: “Bienvenidos a nuestra casa, bienvenidos a nuestra historia”

Publicado

on

En este museo se encontraban desde vehículos usados por el capo hasta los famosos carteles de “Se busca” en los que se ofrecían 10 millones de dólares por información que permitiera la captura del narcotraficante

Qué había al interior de la casa museo de Pablo Escobar

El Museo Pablo Escobar era administrado por Roberto Escobar, alias El Osito, hermano del extinto narcotraficante. Este lugar había sido clausurado desde el año 2018, debido a que la administración de Medellín manifestó que no tenía la documentación necesaria para operar con el Régimen Nacional de Turismo.

Museo Pablo Escobar

El sitio era visitado por turistas nacionales y extranjeros, pero nunca fue autorizado oficialmente. Allí se exponían muchas de las excentricidades del narcotraficante, como carros antiguos, motos y hasta una pared falsa que en otra época le sirvió de escondite.

Tour Pablo Escobar – Casa museo

El hermano de Escobar promocionaba este sitio en TripAdvisor con el siguiente texto: “Aquí encontrarás gran parte de la historia del mítico Pablo Escobar, conocerás, entre otros, la moto de James Bond, de la película La espía que me amó, sus carros… gran cantidad de fotografías. Siempre serás atendido por un miembro de la familia”.

Entre los objetos que se encontraban en esta casa y que eran propiedad del extinto narcotraficante, Pablo Escobar, eran una colección de más de 90 fotografías, una moto acuática, la mítica moto de James Bond y hasta el primer carro usado por el capo con varios orificios ocasionados por balas.

Fotografía Pablo Escobar

También se encontraban los carteles que emitieron las autoridades, en su momento, de “Se busca”, los cuales fueron impresos en la década de los 90, en los que se ofrecían 10 millones de dólares por brindar información que diera con el paradero de Escobar y todo el cartel de Medellín.

Además, se podía ver la bicicleta de Roberto, un poncho usado por Escobar, el original de su famosa fotografía de Pablo Escobar y su hijo frente a la Casa Blanca en Washington, una colección de camisas, una despedida con un autógrafo del anfitrión, una mesa hueca en la que el capo habría escondido millones de dólares y la famosa avioneta que estuvo durante décadas a la entrada de la Hacienda Nápoles.

Tour Pablo Escobar – Casa museo

Dentro de la experiencia los turistas podían tomarse fotografías dentro de los vehículos y también tenían permitido ingresar a las caletas donde se escondían cuando eran asediados por la Policía.

Tour Pablo Escobar – Casa museo

Incluso en la página oficial de este sitio se promocionaban los servicios que por solo $120.000 podrían tenerse por parte de los visitantes:

  • Vehículos.
  • Muebles caleta.
  • Piezas de siniestros de los aviones y helicópteros.
  • La wetbike de James bond.
  • El primer carro de competencias de velocidad y su afición por estas.
  • La moto Lambretta que utilizaba junto a su primo y socio Gustavo Gaviria.
  • La historia del barrio que construyó y donó a los más necesitados.
  • La histórica avioneta insignia de la hacienda Nápoles.

La presencia permanente en el lugar de Roberto Escobar, alias “El Osito”, permitía a los visitantes tomarse fotos directamente con él y escuchar de su propia voz su historia y la de su hermano Pablo. Así mismo, el lugar era propiedad de Roberto Escobar alias “El Osito”, hermano y uno de los hombres más cercanos del exjefe del cartel de Medellín.

Museo Pablo Escobar

“Usted venía a mi casa, se tomaba una foto conmigo, hacía una donación a una alcancía que solamente la llave la tiene un sacerdote, y él venía y recogía el dinero para comprarle comida a los ancianitos que hemos recogido de la calle”, dijo el hermano del capo.

Tour Pablo Escobar – Casa museo 

En 2019 Roberto Escobar, expresó que: “Todos hablan de Pablo Escobar: Netflix, los noticieros, Caracol Televisión, las revistas, mis familiares que sacan libros mentirosos. Y resulta que yo no puedo contar mi historia ni la de mi hermano, esto es una injusticia. Yo no le hago daño a nadie. Aquí no se hace ningún mal, la gente solo viene, les cuento una historia y se toman una foto conmigo”.

Roberto Escobar «El Osito» autografía fotos de Pablo Escobar

En ese entonces con la Orden de Policía n.º 249, que fue emitida por la Secretaría de Seguridad y Convivencia de Medellín, consta que la casa, citada en el documento como Casa Museo Pablo Escobar, está sellada definitivamente porque ya tuvo dos cerramientos: el 19 de septiembre y el 9 de octubre (2019), tal como lo confirmó su propietario”.

Museo Pablo Escobar

Este predio estaba ubicado en el barrio exclusivo de Las Palmas y era uno de los puntos referencia de los llamados “narcotours”, de los que también hacían parte el edificio Mónaco, expropiedad de Escobar y el cementerio Montesacro, donde se encuentran los restos de Escobar.

El creador de contenido Diego Andariego, publicó un video en el que se hacía un recorrido por la casa museo Pablo Escobar, mostrando los detalles que esta propiedad tenía en su interior.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Rusia sufre el mayor terremoto global desde 2011: magnitud 8.8 sacude Kamchatka y activa alerta en el Pacífico

Publicado

on

El 30 de julio de 2025, la península de Kamchatka fue epicentro de un terremoto de magnitud 8.8, el más potente registrado en el mundo desde el devastador sismo de Tohoku (Japón) en 2011. El evento generó alertas de tsunami en Japón, EE.UU., Rusia y otras regiones del Pacífico, aunque no se reportaron víctimas mortales en tierra firme.

Detalles del sismo

  • Hora local: 11:24 a.m.
  • Epicentro: a 130 km de la costa oriental rusa, con una profundidad de 20 km, lo que lo convierte en un sismo superficial con alto potencial de tsunami.
  • Ciudad cercana: Petropavlovsk-Kamchatski, con 180.000 habitantes, permanece en alerta por réplicas superiores a magnitud 7.

Contexto geológico

Según expertos del CSIC y la Universidad de Salamanca, el terremoto ocurrió en la zona de subducción entre la placa del Pacífico y la microplaca de Ojotsk, una de las regiones sísmicas más activas del planeta. Se estima que este tipo de eventos ocurren cada 75 a 100 años, como los registrados en 1737, 1841 y 1952 (este último con más de 2.300 muertos).

Comparación histórica

Este sismo empata en magnitud con el de Biobío/Maule (Chile, 2010) y el de Ecuador-Colombia (1906), ocupando el sexto lugar en el ranking global desde 1900. Solo lo superan los de Valdivia (1960), Alaska (1964), Sumatra (2004) y Tohoku (2011).

Impacto y estimaciones

  • El sismólogo John Townend estima un deslizamiento de más de 10 metros en un área de 150 x 400 km.
  • Se liberó 30 veces más energía que el terremoto de Kaikura (2016) y tres veces menos que el de Tohoku.
  • Las réplicas podrían continuar durante 3 a 5 días, según geólogos.

Sigue leyendo

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo