Connect with us

Mundo

Asesinato de estrella de las redes sociales destapó la violencia doméstica en China

En septiembre de 2020 Tang Lu roció de gasolina y prendió en fuego a su esposa Lhamo, que se ha convertido en un ícono de la lucha por los derechos de las mujeres chinas

Publicado

on

violencia domestica

El último episodio de un brutal caso de violencia doméstica tiene conmocionado a China después de que se conociera la sentencia a muerte de Tang Lu, un hombre que asesinó a su esposa, una estrella de redes sociales del gigante asiático llamada Lhamo.

De acuerdo con el tribunal popular intermedio de la prefectura autónoma de la minoría étnica Aba Tibetana y Qiang de la provincia de Sichuan, Tang Lu roció a Lhamo con gasolina y le prendió fuego en septiembre del año pasado.

Por este brutal acto, el hombre fue condenado por homicidio intencional y su método fue calificado por el juzgado como “extremadamente cruel”, con un impacto social “extremadamente malo” y el crimen como “extremadamente grave”.

El caso ha destacado la violencia doméstica en China y las continuas fallas en la protección de las víctimas a pesar de los cambios en la legislación y las promesas del gobierno. La muerte de Lhamo, que siguió a múltiples presuntas agresiones en su contra y denuncias no resueltas a la policía e intentos de abandonar Tang, impulsó campañas para fortalecer las leyes y facilitar el divorcio a las mujeres que sufren violencia.

violencia domestica

Lhamo, que tenía 30 años, era una popular celebridad de redes sociales en el condado suroeste de Jinchuan, Sichuan, con cientos de miles de seguidores en Douyin, la versión china de TikTok.

Sus videos ofrecieron una ventana a su vida, pero ninguna señal del presunto abuso. Sus seguidores vieron escenas pintorescas de la vida rural de Lhamo: recogiendo hierbas, caminando por las montañas, cocinando la cena y trabajando en su casa donde vivía con su esposo y sus dos hijos.

Lo que no vieron fue su batalla para protegerse a sí misma y a sus hijos de un ex marido violento del que se había divorciado dos veces, la segunda vez después de que él la obligara a casarse de nuevo.

A principios de septiembre del año pasado, Lhamo estaba transmitiendo en vivo desde la cocina de su padre cuando un hombre entró. Según los informes, cientos de personas que estaban mirando en ese momento la escucharon gritar y luego la pantalla se oscureció.

La hermana de Lhamo, Dolma, la encontró más tarde en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de la prefectura de Aba con quemaduras en el 90% de su cuerpo. Fue trasladada a Sichuan y su familia solicitó donaciones para ayudar a pagar su tratamiento, llamando la atención sobre su caso. Pocos días después, ella había muerto.

Las campañas por la muerte de Lhamo se intensificaron cuando el presidente chino, Xi Jinping, pronunció un discurso en una conferencia de la ONU un día después y dijo que la protección de los derechos e intereses de las mujeres “debe convertirse en un compromiso nacional”.

violencia domestica

Hashtags que incluían #LhamoAct, que pedían leyes que permitieran a las víctimas un divorcio automático, se difundieron por Internet, pero los censores los cerraron rápidamente. Hubo llamamientos para una aplicación más estricta de una ley de violencia doméstica de cuatro años de antigüedad.

Un informe de 2020 de Beijing Equality, un grupo de defensa de los derechos de las mujeres, dijo que desde que se promulgó la legislación de 2016, más de 920 mujeres habían muerto por violencia doméstica, tres cada cinco días.

Lu Xiaoquan, abogada de asistencia legal para los derechos de la mujer y directora ejecutiva del bufete de abogados Qianqian en Beijing, dijo que la muerte de Lhamo había captado la atención de la nación en parte debido a su perfil en las redes sociales, pero también porque murió años después de la promulgación de una ley diseñada para proteger a mujeres como ella.

“El público chino ha entendido mejor la violencia doméstica. Hay menos personas que piensan que la violencia doméstica es un ‘asunto familiar’“, dijo Lu. “La tolerancia a los casos graves de violencia doméstica se ha reducido significativamente”.

La hermana de Lhamo, Dolma, ha dicho que Tang era conocido por la policía y que había agredido repetidamente a su esposa. Después de que Lhamo lo dejó por primera vez en marzo de 2020, supuestamente la obligó a volver a casarse amenazando a sus hijos. Él continuó siendo violento, dijo Dolma al New York Times. Lhamo solicitó el divorcio nuevamente en junio y se escondió con su familia. Tang la buscó, supuestamente agrediendo a Dolma cuando ella no le decía dónde estaba su hermana.

Un tribunal finalmente le concedió el divorcio, pero le dio a Tang la custodia de los niños, y Lhamo pasó meses en las montañas, sin dejar de publicar videos alegres. Dos días antes del ataque, les dijo a sus espectadores que se iba a casa.

Lu dijo que la policía local a menudo todavía consideraba la violencia doméstica como un asunto familiar o privado en el que el público, y las autoridades públicas, generalmente no deberían involucrarse.

violencia domestica

“Así que no intervinieron de manera oportuna para romper el círculo vicioso”, dijo Lu a The Guardian“Esto muestra una falta de comprensión de la naturaleza de la violencia doméstica y una falta de capacitación sobre la conciencia de la violencia doméstica para la policía local, lo que significa que no podrán tomar las medidas adecuadas”.

Tres días después del presunto ataque, habiendo descartado previamente las denuncias de Lhamo sobre la violencia de su marido como un “asunto familiar”, la policía del condado comenzó a investigar a Tang. Diez días después de su muerte, el 10 de diciembre, la fiscalía popular de Jinchuan aprobó su arresto por sospecha de homicidio intencional.

La respuesta fue demasiado tarde para Lhamo.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

EEUU: hallaron cinco cadáveres en los canales de Houston y sospechan de un asesino en serie

La policía confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante la última semana y describió la situación como inusual

Publicado

on

El estado de Texas atraviesa momentos de incertidumbre luego de que cinco cuerpos fueran hallados en los canales de Houston. Entre los días 15 y 20 de septiembre, las alarmas de la ciudad se encendieron y la inquietud social especula con la posible presencia de un asesino en serie.

Aunque la rápida sucesión de hallazgos ha generado temor y numerosas teorías en redes sociales, las autoridades locales insisten en que no existen pruebas que vinculen los casos ni que apunten a un patrón criminal, según reportó Fox 26 Houston. El misterio de los cadáveres se suma a un caso similar en la capital texana, Austin.

Hallaron cinco cuerpos en Houston y temen un asesino serial

 

La policía de Houston confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante ese breve periodo. El agente Alan Rosen, del Precinto Uno del Condado de Harris, describió la situación como inusual en declaraciones con Fox 26 Houston: “Normalmente, no se encuentran cuatro cadáveres en los pantanos en una semana”.

Asimismo, subrayó que cada caso requiere una investigación individual para determinar si se trata de un acto ilícito, un accidente, un suicidio o si existen otras circunstancias detrás de las muertes. Sin embargo, la comunidad se alarmó en redes sociales por la posibilidad de que haya un criminal serial.

La preocupación dese ha visto amplificada por declaraciones de algunos candidatos políticos, quienes han sugerido que hay alguien detrás de las muertes. Aún así, tanto el alcalde John Whitmire como la jefa del Departamento de policía, Noe Díaz, han desmentido categóricamente estas versiones.

En una rueda de prensa, el pasado 23 de septiembre, Whitmire pidió frenar la difusión de rumores: “Ya es suficiente con tanta especulación salvaje”, afirmó. Díaz, por su parte, recalcó ante los medios que “no hay ninguna evidencia que sugiera que estos casos están conectados entre sí”, sumando que las investigaciones preliminares no han detectado señales de traumatismo en los cuerpos recuperados.

Sigue leyendo

Mundo

Tifón Bualoi golpea Filipinas: muertos y miles evacuados 

El fenómeno meteorológico causó destrucciones de decenas viviendas. Equipos de rescate trabajan para despejar rutas bloqueadas y asistir a las comunidades más aisladas

Publicado

on

Las autoridades filipinas confirmaron la muerte de al menos cuatro personas y la evacuación de 100.000 residentes tras el impacto del tifón Bualoi, que tocó tierra en la costa oriental del archipiélago durante la noche del jueves y ha causado destrucción en múltiples provincias mientras avanza debilitado como tormenta tropical severa.

El Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC) informó que la tormenta, conocida localmente como Opong, provocó la caída de árboles y casas por los vientos que superaron los 165 kilómetros por hora en la provincia de Masbate.

Claudio Yucot, director de la Oficina de Defensa Civil de la región de Bicol, detalló al diario Inquirer que “tres personas murieron en Masbate por el colapso de árboles y viviendas”. Una cuarta víctima mortal se reportó en la provincia vecina de Camarines Norte, donde un residente falleció tras el impacto de un rayo.

En la provincia de Masbate, los evacuados buscaron refugio en una iglesia cuyo techo terminó completamente destruido. “Alrededor de las 4 de la mañana, el viento destruyó la puerta, las ventanas y el techo de la iglesia”, relató el ingeniero municipal Jerome Martínez a AFP y sumó una apreciación impactante: “Este es uno de los vientos más fuertes que he experimentado”.

Tanto adultos como niños sufrieron las ráfagas de viento en sus propios domicilios y cientos resultaron heridos. “Estamos limpiando muchos árboles grandes y postes eléctricos derribados porque muchos caminos están intransitables”, describió Frandell Anthony Abellera, rescatista en la ciudad de Masbate, al destacar que “la lluvia era fuerte, pero el viento era más fuerte”.

En las islas Visayas, al centro del país, los videos publicados por los residentes de la región mostraron a las personas andando por la ciudad en bote y a otras descalzas cruzando la calle con el agua a la altura de la cintura.

Según los equipos de emergencia, se prevé que más habitantes deban ser evacuados durante este viernes, dado que numerosas viviendas sufrieron daños estructurales y algunos techos quedaron esparcidos por las calles.

Sigue leyendo