Connect with us

Mundo

Aprobado proyecto de ley que insta a vender los yates rusos incautados

La legislación no es vinculante pero su aprobación con 417 votos a favor y 8 en contra refleja el deseo de que el presidente adopte una postura más agresiva hacia Rusia.

Publicado

on

yates rusos

La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha aprobado este miércoles por mayoría un proyecto de ley, que insta al presidente de EEUU, Joe Biden, a vender los activos de los oligarcas rusos afectados por las sanciones y a utilizar los fondos para proporcionar más ayuda militar y humanitaria a Ucrania.

La legislación no es vinculante pero su aprobación con 417 votos a favor y 8 en contra refleja el deseo de que el presidente adopte una postura más agresiva hacia Rusia, tal y como ha informado ‘The New York Times’.

La aprobación del proyecto de ley se produce un día después de que el fiscal general Merrick B. Garland dijera ante el Senado que la administración pediría al Congreso una mayor autoridad para confiscar y liquidar los bienes rusos.

“Apoyaríamos una legislación que permitiera que parte de ese dinero fuera directamente a Ucrania”, dijo Garland el martes.

Los representantes Tom Malinowski, demócrata y Joe Wilson, republicano, que han patrocinado la legislación que se ha aprobado, han afirmado que el gobierno de Biden debería vender los artículos de lujo incautados y desviar los ingresos a Ucrania.

yates rusos

“¿Podemos imaginarnos devolviendo toda la riqueza de Rusia –los yates, las cuentas bancarias, las villas, los aviones– a Putin y sus compinches mientras Ucrania yace en la ruina, mientras los ucranianos entierran a sus muertos? No podemos imaginarnos haciendo eso. No lo haremos”, ha aseverado Malinowski en la Cámara de Representantes.

Los primeros intentos de promulgar el proyecto de ley se vieron frustrados después de que los legisladores de la Comisión de Asuntos Exteriores y los abogados de la Unión Americana de Libertades Civiles plantearan la preocupación de que la legislación pudiera ir en contra de las protecciones legales de los individuos.

En respuesta a las preocupaciones, los legisladores han suavizado el proyecto de ley, convirtiéndolo en una resolución

(Con información de Europa Press)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Un camionero tardó 21 años en construir una réplica gigante de Nueva York… ¡en madera de balsa!

Publicado

on

Joe Macken, un camionero de 63 años sin formación en arquitectura ni carpintería, pasó más de dos décadas creando una réplica de la ciudad de Nueva York usando madera de balsa, pegamento escolar y pura pasión. Su maqueta de 9 x 15 metros incluye casi un millón de edificios, abarcando los cinco distritos y zonas como Nueva Jersey y Long Island.

  • Comenzó en 2004 con el edificio RCA (Rockefeller Center).
  • Usó materiales simples: madera de balsa, cuchillos X-Acto, papel de lija, pinceles económicos.
  • Recreó cada rascacielos a mano, especialmente en Manhattan, donde tardó 12 años.
  • En zonas periféricas, mecanizó el proceso para construir bloques más rápido.

¿Dónde está ahora?

  • La maqueta fue trasladada a un depósito en Clifton Park, Nueva York.
  • Exhibirla en un museo es complicado por su tamaño.
  • Se viralizó en TikTok, donde miles lo llaman “leyenda viva” y piden que su obra sea expuesta.

Sigue leyendo

Ciencia

Miel de 2.500 años: arqueólogos hallaron vasijas griegas con restos intactos cerca de Pompeya.

Publicado

on

Un análisis químico reciente confirmó que ocho vasijas halladas en un santuario funerario griego en Paestum, Italia, contenían miel de hace 2.500 años. Este descubrimiento no solo emociona a arqueólogos, sino que revela prácticas rituales, funerarias y apícolas de la Grecia clásica.

¿Qué encontraron?

  • Vasijas descubiertas en 1954 contenían un residuo ceroso.
  • Durante décadas se pensó que era grasa animal o vegetal.
  • Nuevas técnicas revelaron glucosa, fructosa y proteínas de jalea real, propias de la miel.

El equipo de Oxford usó espectrometría de masas y cromatografía de gases. Detectaron compuestos típicos de miel antigua y trazas de parásitos apícolas como Tropilaelaps mercedesae.

La degradación química mostró cómo la miel se transformó en un residuo ácido y ceroso.

¿Qué significa culturalmente?

  • La miel era usada como ofrenda funeraria, medicina y conservante.
  • Refleja creencias sobre el más allá y el vínculo entre humanos, abejas y divinidad.
  • Se suma a evidencias de otras culturas como Egipto y Mesopotamia que también usaban miel en rituales.

Sigue leyendo