Connect with us

Tecnología

Apple presentará el iPhone 15 Pro: sin botones físicos y carga tipo-C

El móvil llegará con colores diferentes como el rojo, y el morado habría quedado descartado.

iPhone 15 pro

En septiembre de este año, Apple podría presentar los nuevos modelos de iPhone 15(regular, Plus, Pro y Pro Max, aunque algunos sugieren la llegada de un modelo Ultra), y recientemente, se han revelado nuevos detalles sobre cómo sería físicamente el celular de la compañía.

Nuevos diseños en 3D obtenidos por Max Weinbach, en los que se recopilan los datos más destacados del exterior del dispositivo en su versión Pro, revelan que tal y como se había rumorado hace algunos meses, los nuevos iPhone 15 Pro no tendrán botones físicos, sino que todos serán táctiles.

Aún cuando los gráficos muestran líneas alrededor de “botones”, estas solo sirven como referencias para ubicar los de apagado y los dedicados al volumen del celular.

En ambos casos, serán reemplazados por motores hápticos que simularán la sensación de tacto al “pulsar” cualquiera de estos botones. En cuanto al interruptor de silencio, este ya no será deslizable, sino que será como el resto.

Sobre los marcos del iPhone 15 Pro y su pantalla, las imágenes en 3D muestran que se incluirán pequeños biseles en la parte metálica del dispositivo, que estará hecha de titanio, pues la idea de Apple es hacer que los modelos Pro se diferencien aún más de sus versiones más económicas.

El cable USB de tipo C será otra de las novedades del iPhone 15 pues estará presente en todos sus modelos por primera vez luego del mandato establecido por la Unión Europea que indica que este tipo de cargador será obligatorio en la región a finales del año 2024.

Las cámaras también experimentarán algunos cambios como por ejemplo, el aumento del espacio dedicado para cada una de ellas, que ahora sobresale algunos milímetros más. Este cambio tendría su explicación en la presencia de una cámara periscópica, que mejoraría la calidad del zoom y de la nitidez de la imagen.

Con este tipo de cámara, quienes estén interesados en tomar fotografías de lejos tendrán mayor control sobre cómo se ve la imagen sin necesidad de recurrir a un zoom digital, que es el motivo por el que las fotos pueden pixelarse.

Además, con esta mejora se podría tener un acercamiento de hasta 10x sin necesidad de perder mucha calidad en la imagen.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Autos

Gigante automovilístico pausa la producción de este famoso modelo de carro en EEUU debido a los aranceles

La suspensión comenzará el próximo 12 de mayo en la planta de ensamblaje ubicada en Huntsville, Alabama, la única instalación de la compañía en territorio estadounidense

La industria automotriz enfrenta un nuevo desafío en Norteamérica. Mazda, uno de los principales fabricantes de automóviles, anunció que suspenderá temporalmente la producción de su modelo CX-50 destinado al mercado canadiense.

Según informó el diario AS, esta decisión responde a las políticas arancelarias implementadas por el gobierno de Estados Unidos y a las medidas de represalia adoptadas por Canadá. La suspensión comenzará el próximo 12 de mayo en la planta de ensamblaje de Mazda ubicada en Huntsville, Alabama, la única instalación de la compañía en territorio estadounidense.

De acuerdo con la información publicada, la planta de Huntsville, que opera bajo la sociedad conjunta Mazda Toyota Manufacturing (MTM), se dedica a la producción del CX-50 para los mercados de América del Norte. Aunque la compañía no ha especificado cuánto tiempo durará esta pausa en la fabricación, se confirmó que los concesionarios en Canadá continuarán vendiendo las unidades disponibles en inventario hasta agotar existencias.

El anuncio de Mazda pone de manifiesto las consecuencias económicas de las políticas comerciales entre Estados Unidos y Canadá. Según detalló el medio, las tarifas impuestas por el gobierno estadounidense han generado un aumento en los costos de producción, lo que ha llevado a la compañía a tomar decisiones estratégicas para mitigar el impacto financiero.

En este contexto, Mazda ha optado por redirigir sus esfuerzos hacia el mercado estadounidense, aumentando la producción del CX-50 para este país. La empresa aseguró que las operaciones de MTM no se verán afectadas por esta reestructuración, ya que la planta continuará funcionando a plena capacidad para satisfacer la demanda en Estados Unidos.

Sigue leyendo

Autos

Elon Musk está en la mira de sus fans de Tesla: las ganancias cayeron un 71%

En la conferencia de resultados del primer trimestre de 2025 de la compañía, el empresario dijo que reducirá su participación el gobierno de Trump

Elon Musk anunció que reducirá su participación en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), parte del equipo de gobierno de Donald Trump, para dedicar más tiempo a Tesla.

La declaración fue realizada durante la conferencia de resultados del primer trimestre de 2025, en la que el empresario reafirmó su compromiso con la compañía que dirige. No obstante, según TechCrunch, Musk no se comprometió a dejar definitivamente su puesto en DOGE.

“Creo que probablemente a partir del mes que viene, en mayo, mi asignación de tiempo al DOGE se reducirá significativamente”, dijo Musk en dicho espacio.

Tesla presentó un balance financiero con resultados por debajo de lo esperado. La compañía reportó 409 millones de dólares en ganancias netas sobre ingresos por 19.300 millones de dólares, tras entregar casi 337.000 vehículos eléctricos durante los primeros tres meses del año.

Las ganancias reflejan una caída del 71% respecto al mismo periodo de 2024. Se trató del peor trimestre en más de dos años en cuanto a entregas de vehículos, marcando además la primera caída interanual en las ventas de la automotriz.

A pesar del escenario adverso, las acciones de Tesla subieron tras el cierre del mercado. El repunte estuvo impulsado por el anuncio de que la compañía comenzará la producción de un vehículo eléctrico de bajo costo en junio, además del renovado enfoque de Musk en la empresa.

El analista Dan Ives, de Wedbush Securities, definió la situación como una “situación de código rojo”, a CNN Business.

Por otro lado, los inversores consideran que Tesla podría verse menos afectada que otras compañías estadounidenses por los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump, debido a que la mayoría de sus vehículos se fabrican dentro de Estados Unidos.

Sin embargo, la empresa no estará completamente exenta del impacto: algunos de los materiales que utiliza provienen del extranjero y ahora estarán sujetos a impuestos de importación.

 

 

 

Sigue leyendo